Periódico Digital "El Nauzonteco"

Page 1

Transparencia y rendición de cuentas son elementos esenciales en la consolidación de la democracia: EPN

A

l destacar que “para el Gobierno de México, la transparencia y la rendición de cuentas son elementos esenciales en la consolidación de nuestra democracia”, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que las reformas estructurales, no son un objetivo en sí mismo, sino mecanismos para asegurar que la sociedad mexicana eleve su calidad de vida. Para que estas reformas funcionen adecuadamente “es indispensable y eso es parte de la agenda en la que estamos trabajando, y hoy, concentrando nuestros esfuerzos, fortalecer el Estado de Derecho, la transparencia, el combate a la corrupción y la rendición de cuentas en todos los niveles de Gobierno”, añadió.

NAUZONTLA

Al ofrecer un mensaje en la Canning House, en el segundo día de la Visita de Estado que realiza al Reino Unido, el Presidente Peña Nieto apuntó que “México está demostrando al mundo que en democracia y dentro del cauce institucional sí es posible cambiar a fondo”. En esta casa, que honra el legado del ex Ministro de Relaciones Exteriores británico, George Canning, uno de los simpatizantes más entusiastas de la independencia de los países de Hispanoamérica, resaltó que “estamos viviendo una de las evoluciones más amplias, profundas y aceleradas que nuestro país haya tenido”. En este marco, aseveró que “las reformas constituyen una nueva plataforma de crecimiento Continúa en la Pág. 3

www.el-nauzonteco.blogspot.mx

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla GRUPO EDITORES:

MIEMBRO ACTIVO DE PRENSA UNIDA DE LA REPÚBLICA A.C.

LIME

DIR. GRAL. ALIBER GARCÍA DE LA CRUZ / MARZO 2015 /

AÑO 5

/ No. 32 / NAUZONTLA, PUE.

Correo electrónico: periodico_elnauzonteco@hotmail.com

DONATIVO

$5.00

CON CUENTAS CLARAS ZARAGOZA AVANZA: RIGOMAR MARTÍNEZ MORALES

millones 891 mil 99 pesos en agua potable; se invirtieron 3 millones 509 mil 278 pesos para alcantarillado sanitario; 908,739.80 pesos en drenaje sanitario en El Porvenir, por mencionar algunos. Asimismo informo que se redujo un 50 por ciento el gasto de combustible, pues la administración anterior mensualmente pagaba hasta 230 mil pesos por este concepto. De la misma forma, se redujeron las

Rinde su primer informe de gobierno destacando la reducción del 20 por ciento a funcionarios

aragoza, Pue.- Ante la presencia de una gran multitud de personas que se dieron cita en la explanada municipal de este lugar, el presidente municipal Rigomar Martínez Morales rindió su primer informe de gobierno en el que destacó la reducción de salario a funcionarios del 20 por ciento y disminución de gasto corriente de

Z

la administración, dando cuentas claras de las inversiones para beneficio del municipio y sus habitantes a un año de gobierno. En su discurso Rigomar Martínez recordó haber recibido la administración con deficiencias graves en lo que refiere a servicios públicos, con un escenario poco favorable, por lo que se tomaron medidas

inmediatas como la reducción de salarios a personal de este gobierno desde su presidente municipal hasta regidores, directores, entre otros, ya que no se podía mantener la nómina. Además dijo que durante este año de trabajo se logró la inversión de 1 millón 540 mil 292 pesos en luminarias beneficiando a más de 500 familias; se invirtieron 2

“LA SIERRA” Pollos y Carnes Ahumadas

ARMONÍA Y SABOR

Naturalmente Exquisito

CARRETERA

ZACAPOAXTLA - CUETZALAN

CEL: 233 111 46 99

http://twitter.com/nauzonteco

comisiones del personal y los gastos en viáticos, lo cual ha permitido contar con mayores recursos para el apoyo a comités y obras en las diferentes colonias del municipio. Al final el edil agradeció al gobierno estatal y federal por los apoyos recibidos en beneficio de Zaragoza y sus habitantes, por lo que refrendó su compromiso de seguir trabajando a favor de quienes más lo necesitan, entregando cuentas claras.

https://facebook.com/nauzonteco

“Visitenos y le atenderemos como usted se merece” CONTAMOS CON SERVICIOS DE BANQUETES LOS ESPERAMOS Y “BUEN PROVECHO”

GRUPO EDITORES “LIME”


PÁG.

NAUZONTECO E

2

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

Salón de Eventos

A L C AT R A Z “Un Salón a su Altura”

BODAS, XV AÑOS, BAUTIZOS, COMUNIONES, GRADUACIONES,

Y MÁS.

TODO PARA SU FIESTA

PRECIOS ECONÓMICOS “COMPRUEBE NUESTROS SERVICIOS”

VISITENOS EN: AV. ALFREDO DEL MAZO ESQ. SUR. 4, COL. NIÑOS HÉROES, VALLE DE CHALCO, EDO. DE MÉX.

TELS: 22-30-71-35 Y 59-71-39-73 SR. ALBERTO GÓMEZ

HOTEL GARAGE

La Balsa de Piedra “Por que queremos que te sientas como en casa”

Servicio las 24 horas

Av. Hidalgo y 10 Norte

Tel.: 233 311 54 26 Cel. 044 233 102 33 21

01-800-00-922-27-82 Televisión Azteca, como siempre ayudando a la gente pone a tu disposición la línea de denuncia SI NOS CALLAMOS NO AVANZAMOS

Zaragoza, Pue.

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA AV. 15 DE MAYO No. 2929-A FRACCIONAMIENTO LAS HADAS, C.P. 72070, PUEBLA, PUE. TELÉFONOS: 248.50.22 / 248.53.19 / 248.54.51

ATENCIÓN GRATUITA

ORACIÓN “VIRGEN DE LA NATIVIDAD”

POR EL RESPETO A TUS DERECHOS

¡NADIE ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY!

MIEMBRO ACTIVO DE PRENSA UNIDA DE LA REPÚBLICA A.C. REG. SRIA. GOB. 091530 Presidente Fundador, Editor y Director General: Aliber García de la Cruz Director y Diseñador Gráfico : Aliver García Hdez. (jr.) Sub Director: Rafael de la Cruz V. Reporteros: Javier Cruz V. Alberto M. Coronel Lic. Armando F. Rodríguez Lic. J. Germán R. Columnista: Francisco Alfaro R. Colaboradores:

FOLIO NOT. 6915

Corresponsales en el Estado de México: Apolinar Florida H. Julián Velázquez P. En México, Distrito Federal: Juan Villalba A. Susana Balcazar G. Corresponsal en Pachuca, Hidalgo Salvador Garrido A. Corresponsal en Cuernavaca, Morelos Lázaro Reyes Corresponsales en Veracruz: Lic. R. José Franco Corresponsales en Tlaxcala: Cornelio Olvera D. Camarógrafo Ubaldo Toledo S.

José Tirado Trinidad de la Cruz Lobato Martín García Manuel Reyes R. Joaquín de la Cruz Lobato Armando J. L.

Los reporteros y colaboradores se identifican con credencial vigente de este medio informativo, la empresa editora no se hace responsable del contenido de los artículos firmados, ni de la veracidad de los anuncios comerciales publicados, ya que estos son exclusivamente responsabilidad de los autores y de los anunciantes, que no necesariamente reflejan la ideología, línea u opinión de este medio informativo de nombre “El Nauzonteco”

Gestión Social: Filadelfo Luis V.

Las personas que aparecen en este directorio son voluntarios y no existe trato laboral con ninguno de ellos.

Consejo Editorial:

Oficinas: Domicilio: Av. 5 de Mayo tercera secc. Nauzontla, Puebla

Lic. Liliana M. Corral Lic. J. Luis García Inocencio D. León Armando Olivares M.

En el Estado de México: Av. Tezozomoc, mza. 94, lt. 12, #505, Col. Jardín, Valle de Chalco Solidaridad.

Asesores Jurídicos: Lic. Abraham Fuentes L. Lic. Victor M. Villena L. Lic. Juan Sánchez P. Lic. Aron Vargas Á. Lic. Juan Alberto Torre G.

A las Autoridades en General se les informa, que está Casa Editora no se hace responsable por personas ajenas a este medio informativo, únicamente personal acreditado y con credencial vigente, de no ser así, procedan conforme a derecho.

Tel. 045-55-3830-4359 / 045-55-2534-8570

30

1983-2013

E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

N

o es posible, que hoy en día, a pesar de ver tanta pobreza y miseria en México la ciudadanía continúe creyendo el mismo cuento efímero de que por votar por cierto candidato a un cargo de elección popular podrá tener una vida más digna, ¿Será acaso por credulidad o ignorancia?, porque pareciere que esta situación es un círculo vicioso que se repite una y otra vez en tiempos de elecciones, donde algunos candidatos (de los diferentes partidos políticos e independientes) de que se la saben, se la saben. Y es que recientemente el Consejo Nacional del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó asignar 23.4 millones de pesos de recursos públicos para que los candidatos independientes a diputados federales puedan hacer campaña a partir del 5 de abril próximo. Sin olvidar que el 14 de enero pasado, el INE dio a conocer un total de 5 mil 356 millones 771 mil 247 pesos para este año en el que se renovará la Cámara de Diputados en una elección federal. Se asignan a los partidos los recursos de la siguiente forma: al PRI 3 mil 376 millones; al PAN mil 155 millones; al PRD 886.1 millones; al PVEM 494.7 millones; al PT 389.7 millones; al Panal 371.2 millones; a Movimiento Ciudadano 365.4 millones; y a los nuevos partidos, Morena, Humanista y Encuentro Social 120.9 millones respectivamente. Ahora bien ha quedado demostrado que la creación de nuevos partidos políticos son un excelente negocio para sus dueños, los cuales posteriormente a largo plazo, se irán convirtiendo en herencias y franquicias de familiares y amigos. Por lo que la ciudadanía se pregunta si vale la pena destinar tanto dinero a los Partidos Políticos, porque la situación del país y sobre todo de los más de 60 millones de mexicanos que viven en pobreza extrema es cada vez más desesperante y aun cuando el 7 de junio habrá elecciones intermedias, existen registros históricos de que cómo ha ocurrido en otros procesos similares: sólo llegarán a votar un porcentaje de entre 30 a 40% de los registrados en el padrón electoral, por la falta de interés que prevalece en el ánimo de los ciudadanos, que como quedó registrado en el Informe País sobre la Calidad de la Ciudadanía en México, los diputados y los partidos ocupan los últimos lugares en los niveles de confianza a nivel nacional. Por tanto, puede que aumente aún más los niveles de abstencionismo debido a la entereza de magnas cantidades que se entregan a los institutos políticos, donde prevalece la idea de que es un recurso tirado a la basura debido a que, una vez ganada la elección, los diputados sólo responden a los intereses de sus bancadas partidistas y se alejan completamente de los intereses de quienes los eligieron.

“El Triunfo”

DELEGACIÓN CUETZALÁN TEL. 01.233.33.112.16

NAUZONTECO

Cuanto derroche del erario público, pero peor aún, cuanta pobreza víctima de la política mexicana en estos tiempos de campaña

Pastelerías

LADA SIN COSTO 01.800.201.01.05 / 01.800.201.01.06 DELEGACIÓN TEHUACÁN TEL. 01.238.384.63.23

EDIT RIAL

D

ios os salve, María suavísima, hija sois de Eva, más para reparar las miserias de Eva; hija sois de hombre, más madre de Dios; virgen sois, más no sin fruto; fecunda sois, más sin detrimento de vuestra pureza virginal. Dios os salve, Virgen sacratísima, tálamo del Esposo celestial, templo de la sapiencia increada, sagrario del Espíritu Santo, huerto de delicias, paraíso de deleites, vena de aguas vivas, y depositaria de todas las gracias y dones de Dios, y singular entre todas las criaturas; pues no hay cosa que os iguale, y todo lo que tiene ser está sobre vos o debajo de vos, porque Dios solamente es sobre vos, y todo lo que no es Dios está debajo de vos. Desde este punto y desde está hora en que salisteis al mundo para bien del mundo yo os reconozco y tomo por Señora mía, y os doy el parabién y vasallaje como a Reina soberana del cielo y de la tierra, y madre de mi Señor Jesucristo. Vos, Virgen purísima y niña sacratísima, tomadme por esclavo perpetuo y de vuestro Hijo benditísimo, para que yo con verdadero y santo gozo me goce hoy de vuestro glorioso nacimiento. Amén. DOY GRACIAS A LA VIRGEN DE LA NATIVIDAD POR LOS FAVORES CONCEDIDOS. FAM. OLIVARES MONROY Nauzontla, Puebla.

AÑOS DE EXPERIENCIA NOS RESPALDAN EXTENSO SURTIDO EN PASTELES FINOS PARA: BODAS, XV AÑOS, BAUTIZOS, CUMPLEAÑOS, ETC.

Anticipe sus pedidos

“Estamos para servirle”

EL HOMBRE DE TALENTO ES NATURALMENTE INCLINADO A LA CRÍTICA, PORQUE VE MÁS COSAS QUE LOS OTROS HOMBRES Y LAS VE MEJOR. MONTESQUIEU


NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

PÁG.

3

Destaca Rivera Reyes alcalde de Chignahuapan los trabajos realizados en obra pública durante su primer año de gobierno hignahuapan, Pue.- Juan Enrique Rivera Reyes, presidente municipal de este lugar, rindió su primer informe de labores en el zócalo de la ciudad ante la presencia de un aproximado de 2 mil personas, en el que dio cuentas de los trabajos realizados en obra pública, servicios de salud, alumbrado y seguridad pública. En materia de obra pública, informó sobre el revestimiento de más de 166 kilómetros de tramos carreteros con una inversión de 11 millones 925 mil 105 pesos; en salud, señaló que de manera conjunta con el Gobierno de Puebla, se destinó un recurso de 35 millones 625 mil pesos para la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA); en el tema de agricultura, mencionó la gestión de 37 millones 622 mil 760 pesos provenientes de recursos federales, distribuidos en diversos programas para apoyos al sector campesino; en lo referente a alumbrado público, destacó la adquisición de 4 mil 196 nuevas luminarias con tecnología LED, gracias a una inversión de 20 millones 769 mil 410 pesos. Mientras que en el caso de seguridad pública, Rivera Reyes dijo que se adquirieron uniformes, equipo, dos patrullas, una grúa de arrastre y siete motocicletas, así como la edificación del Complejo de Seguridad Pública Municipal, para lo que se destinaron 4 millones 259 mil 63 pesos. Al evento asistió la diputada local Maiella Gómez Maldonado y el Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, SECOTRADE, Antonio Gali López, en representación del Gobernador Rafael Moreno Valle.

C

Propone Jefe del Gobierno Capitalino protección a periodistas Destaca su interés para rediseñar mecanismos efectivos para protección de periodistas y escritores iudad de México.- Ante integrantes de la organización de escritores defensores de la libertad de expresión PEN Internacional, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, propuso hace unos días mecanismos que permitan no confundir a periodistas cuando se aplica la ley contra provocadores en marchas y manifestaciones. “Lo peor que nos puede pasar es que nos quedemos con estructuras o mecanismos ya caducos o anquilosados”, Advirtió. Destacó el interés y la apertura de su gobierno

C

Transparencia y rendición de cuentas... para construir el México moderno y competitivo que todos queremos” y expuso tres vertientes del proceso de transformación estructural que se está llevando a cabo en el país, el cual, dijo, inició en diciembre de 2012, cuando “en democracia logramos un acuerdo con las principales fuerzas políticas” con el Pacto por México, que hizo posible construir “cambios constitucionales y cambios a distintos ordenamientos legales que permitieran darnos una nueva plataforma para impulsar el crecimiento económico y, también, para modernizar distintas instituciones en materia de derechos, y en el orden político”. A partir de ello, recordó, se aprobaron 11 reformas estructurales que se habían pospuesto por varias décadas, seis de ellas que impulsan la productividad y la competitividad. Asimismo, señaló que tres reformas más amplían los derechos de los mexicanos: la Educativa, “particularmente orientada a elevar la calidad de la educación, una nueva reforma a la Ley de Amparo para favorecer y proteger a los gobernados

frente a actos de autoridad y un Código Nacional de Procedimientos Penales, que establece u homologa los procedimientos penales en todo el país, con lo cual aspiramos a tener en esta materia una justicia mucho más pronta y expedita, como lo mandata nuestra propia Constitución”. Otras dos reformas, añadió, fortalecen el régimen institucional: la reforma en materia de Transparencia, y la Política Electoral. A la par de esta primera vertiente, mencionó una segunda, la del desarrollo de infraestructura, porque “sin duda, para elevar la competitividad y la productividad que como país queremos y deseamos tener, tenemos que detonar o más bien, ampliar el nivel de infraestructura”. Mencionó por ello que el Programa Nacional de Infraestructura permitirá “aprovechar de mejor manera nuestra privilegiada ubicación geográfica y convertir a México en un centro global de negocios y logístico”. Señaló que en esta Administración se construye un importante número de autopistas con una longitud de aproximadamente mil

VISITA NUESTRO NUEVO PORTAL EN INTERNET

850 millas, lo que “permitirá conectar de manera más eficiente distintas regiones de nuestro territorio y especialmente, una mayor conectividad entre la región del Golfo de México con la región del Pacífico”. En esta vertiente de transformación, destacó el inicio de la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que prevé como capacidad máxima en su última etapa, operar con 120 millones de pasajeros al año. El Primer Mandatario reiteró que uno de los objetivos esenciales del desarrollo de infraestructura es elevar la calidad de vida de las distintas regiones del país, ante lo que refirió el impulso de políticas específicas para los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, en donde no sólo hay niveles de desigualdad, sino, también, de pobreza, indicó. Para este propósito, abundó, “estamos en la ruta de poder proponer al Congreso una serie de medidas que hagan de esta zona una región económica especial, que incentive las inversiones productivas y la generación de empleo”.

El Titular del Ejecutivo Federal reiteró que concluida la etapa legislativa “actualmente estamos trabajando para asegurar que estas reformas se traduzcan en beneficios concretos para las familias mexicanas, que detonen mayor prosperidad y mayor bienestar”. Añadió como una tercera vertiente, la evolución de la política social a través de políticas públicas de nueva generación, rompiendo con el carácter asistencialista “que consistía, prácticamente, en transferir apoyos o recursos monetarios a los sectores de la población de mayor pobreza y marginación”. El Mandatario mexicano recordó tres de estas políticas públicas: la inserción al sistema financiero; becas para que los jóvenes beneficiarios de estas familias puedan estudiar hasta la universidad; y el impulso a proyectos productivos para asegurar que “no sólo cuenten con mejores herramientas, sino que, además, las familias beneficiadas de la política social del Estado puedan transitar de una condición de pobreza y marginación para insertarse en la actividad productiva”.

DIGITALES

http://issuu.com/alilime

youtube.com/elnauzonteco

NUESTROS MEDIOS

www.limecarton.blogspot.mx

Viene de la Pág. 1

Visitanos en y SUSCRIBETE

CONSULTA

para rediseñar mecanismos efectivos de protección a escritores y periodistas. “Sería un avance sustancial si lográramos esto sin restringir el derecho a la información ni a la manifestación”, precisó al abundar en que con la Comisión de Derechos Humanos de esta capital se han logrado algunos avances. México es el sexto país del mundo con más homicidios de periodistas, con tres comunicadores asesinados en 2014, según el más reciente informe de la organización Reporteros sin Fronteras (RSF).

CANAL NAUZONTECO E

Mencionó también las estrategias para incentivar la incorporación de negocios a la formalidad como el programa Crezcamos Juntos, y el más reciente puesto en marcha para apoyar a los jóvenes entre 18 y 30 años que tengan un primer negocio, especialmente, para aquellos que no cuentan con un historial crediticio. “A partir de estas tres vertientes de transformación, estamos creando bases más firmes para que México logre un crecimiento duradero e incluyente, y elevemos la calidad de vida de los 120 millones de mexicanos que hay en nuestro país”, aseguró. El Presidente Peña Nieto reiteró que las reformas estructurales “dan una nueva plataforma para el crecimiento”, y puntualizó que con el impulso a la infraestructura de nuestro país y las políticas de nueva generación, “estoy seguro que abre un espacio y una ventana de oportunidad para un mayor acercamiento entre Reino Unido y México”, e invitó a los presentes a conocer “al México del Siglo XXI, un país joven, que está emergiendo a partir de su transformación”. MANTENTE INFORMADO Escanea con tu celular este código

NO BASTA SABER, SE DEBE TAMBIÉN APLICAR. NO ES SUFICIENTE QUERER, SE DEBE TAMBIÉN HACER. GOETHE


PÁG.

4

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

Basado en resultados rindió

PRIMER INFORME DE GOBIERNO KENNY HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Presidente Municipal de Zoquiapan Puebla

Z

oquiapan, Pue.- Kenny Hernández González, presidente municipal de esta localidad, ante la presencia del honorable ayuntamiento, instituciones educativas y ciudadanía rindió su primer informe de gobierno enfocado a resultados a través de la gestión y logros de obra pública en beneficio de los habitantes de este lugar. Con la asistencia de un aproximado de 2 mil personas a este evento, el alcalde agradeció el apoyo de los tres niveles de gobierno y en general a quienes participan en las actividades civiles y laborales de Zoquiapan.

“En Zoquiapan, estamos transformando las promesas en resultados”, afirmo el edil. Tras 12 meses de gestión, el alcalde Kenny Hernández, resaltó ante la presencia ciudadana las acciones realizadas en su primer año de gobierno destacando importantes inversiones en lo que refiere a educación, infraestructura, pavimentaciones, red de agua potable y drenaje, seguridad, entre otras acciones; estando consiente de las amplias necesidades que tanta falta hace a la gente de este municipio y sus localidades. Entre las acciones realizadas mencionó la

construcción del sistema de agua potable en la comunidad de Amatlan con una inversión de 8 millones de pesos; la ampliación de alcantarillado sanitario de la calle Tejería con una inversión de 1 millón 116 mil pesos; la adquisición de fertilizante orgánico con una inversión de 68 mil 600 pesos en beneficio de 128 productores; la construcción del sistema de agua potable Yoloxochico con una inversión de 381 mil 446 pesos, la construcción de la barda en calle Francisco I. Madero con una inversión de 43 mil pesos; el alcantarillado, construcción y alumbrado del andador Benemérito de las Américas; la rehabilitación de

la red de distribución de agua potable de las localidades de Ayotox, Corralteno, Iztahuata, Xochiapan, Zacatilihuic y Zoquiapan con una inversión de 1 millón 779 mil 645 pesos, por mencionar algunas. Durante este periodo de labores se ha estado trabajando de manera honesta y responsable en todos los rubros, generando armonía y desarrollo social, motivo por el cual para poder continuar con este rumbo es importante la participación de la sociedad de Zoquiapan para poder seguir con los cambios y traer mayores beneficios en este 2015, en programas y obras de beneficio social.

INTELIGENCIA ES LO QUE USAS CUANDO NO SABES QUÉ HACER. JEAN PIAGET


NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

PÁG. 5

Rinde cuentas claras Invierten en Tehuacán Luis Galeazzi a un año 268 millones de pesos en mil 840 obras de gobierno Ÿ

tlixco, Puebla.- Con una inversión histórica de 609 millones 127 mil 563 pesos en obra pública José Luis Galeazzi Berra, presidente municipal de esta localidad rindió su informe de labores a un año de gobierno ante la presencia del gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle. “La rendición de cuentas es muestra de transparencia de toda autoridad”, aseguró el edil quien tuvo como invitado especial al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. En su informe hizo notorio el reconocimiento otorgado por la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (CAIP), que calificó al ayuntamiento con un 100 por ciento en transparencia. Galeazzi Berra destacó que los recursos extraordinarios logrados en el 2014 ascienden a 484 millones 930 mil 681 pesos, 50 veces más que los ejercidos en el año 2008 y 20 veces más que en el 2011. Además con una inversión de 32 millones 734 mil 68 pesos se pusieron en marcha acciones en seguridad, entre las que destacan: la adquisición de una radio patrulla, el programa ¿Qué pasa por tu cabeza?, 7 reductores de velocidad, 425 operativos de alcoholímetro colegiado, 20 comités de policía escolar, 88 comités de vecino alerta, la puesta en marcha del grupo canino K9 y las mejoras salariales y profesionalización para la policía municipal. De igual forma se destinaron 19 millones 217 mil 401 pesos para reducir las carencias sociales. Cabe hacer mención que el alcalde afirmó que su gobierno tiene como prioridad trabajar en el tema de la prevención, de forma trasversal y con la participación de niños, jóvenes y adultos.

A

Rindió Ernestina Fernández Méndez, presidenta municipal de Tehuacán su primer informe de gobierno.

T

ehuacán, Puebla.- Ante la presencia de más de 9 mil personas Ernestina Fernández Méndez, presidenta municipal de Tehuacán, rindió su primer informe de gobierno resaltando obras importantes y de impacto social en beneficio de las familias tehuacanenses. Entre las acciones realizadas informó que en materia de seguridad, con recursos de programas estatales y federales, se entregaron 472 uniformes completos, 291 chalecos antibalas, 20 patrullas equipadas para reforzar el parque vehicular, 22 motocicletas y se capacitó a 330 elementos. Además, se capacitaron a dos mil 500 habitantes en el programa de vecino vigilante, y a 16 mil 452 estudiantes en prevención de conductas antisociales. En el tema de obra pública, se han ejercido 268 millones 859 mil 808 pesos para poner en marcha mil 840 obras públicas. Asimismo, se beneficiaron a más de 10 mil habitantes por las obras de iluminación en las calles; en materia hidráulica se ampliaron 10 mil 686 metros de la red de agua potable; en materia de alcantarillado se modernizaron 12 mil 558 metros; se construyeron 681 dormitorios que benefician a 2 mil 724 personas en situación de pobreza y en educación, se invirtió más de 18 millones de pesos, para construir 25 aulas, cuatro módulos y un comedor en beneficio de estudiantes.

Gali Fayad presidente municipal de Puebla rindió su primer informe de gobierno gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle reconoció el gran esfuerzo de Tony Gali que se refleja en una mejor ciudad y exhortó a los

líderes de diversos sectores a trabajar por una Puebla mejor y diferente; más justa, más equitativa y con oportunidades para todos.

Remodelaran Capilla del Señor de San Isidro en la Colonia la Loma

E

n días pasados el presidente municipal de Puebla, José Antonio Gali Fayad, rindió su primer informe de gobierno ante la presencia del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, de políticos, líderes de cámaras empresariales, académicos, del representante de la grey católica, Víctor Sánchez Espinosa y ciudadanía en general, destacando los logros de su gobierno en materia de educación y obras públicas. Con la visión de seguir trabajando

con integridad para fortalecer la ciudad pensando siempre en el presente y escuchando a los poblanos, Gali Fayad aseguró que los avances obtenidos están dirigidos a generar bienestar social y a construir una ciudad justa, segura e incluyente. En el Auditorio de la Reforma, los integrantes del Cabildo acompañaron a la glosa de trabajos en 12 meses de la administración impulsada por el Partido Acción Nacional (PAN). En su discurso el presidente

detalló las obras realizadas en materia de educación, seguridad pública, infraestructura vial en beneficio de colonias, unidades habitacionales y en las 17 juntas auxiliares, donde hubo una inversión histórica por mil 530 millones de pesos. En su oportunidad el alcalde agradeció el apoyo brindado por el gobernador Rafael Moreno Valle; también del que recibe de su esposa Dinorah López de Gali y sus hijos. Finalmente en su intervención, el

auzontla, Pue.- Vecinos y autoridades de esta localidad, en días próximos llevaran a cabo la remodelación de la Capilla del Señor de “San Isidro”, ubicada en la 3ra sección de este municipio, donde a través de faenas se dará inicio a los trabajos para la ampliación y remodelación de este lugar, el cual se espera esté terminado antes del 15 de mayo del presente año.

N

EL MAL NO ES LO QUE ENTRA EN LA BOCA DEL HOMBRE, SINO LO QUE SALE DE ELLA. JESUCRISTO


PÁG.

6

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

Marcos Flores presidente Rindió Manuel Madero González municipal de Zacatlán destaca logros su primer informe de gobierno obtenidos a un año de labores Destaca acciones realizadas en materia de infraestructura, educación, salud y seguridad

Z

acatlán, Pue.- Ante la presencia del Secretario de Turismo del Estado Roberto Trauwits Echeguren en representación del Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, el Presidente Municipal de la localidad, Marcos Flores Morales, rindió su primer informe de gobierno donde destacó los logros obtenidos en respuesta a las necesidades de los habitantes, que a hoy en día, se ven beneficiados con la entrega de obra pública conclusa. “Zacatlán se distingue por los avances obtenidos, signo de la gestión del trabajo en sinergia con el Gobierno Federal y Estatal logrando cifras históricas, 281 millones 645 mil 622 pesos casi triplicando el techo financiero, que representa un incremento de la capacidad de gestión de 245%, siendo el año en que más se ha invertido en la historia del Municipio, destinadas principalmente para reducir el rezago social y mejorar la infraestructura básica”, afirmo. En materia de educación se invirtió 20 millones 202 mil para construir y rehabilitar 25 espacios, así como la construcción del segundo edificio de la Preparatoria BUAP con una inversión de 8.5

millones se construyeron dos laboratorios en el Centro Escolar “Juan N. Méndez”, contribuyendo a mejorar la calidad de los servicios educativos. En materia de seguridad pública los hechos indican la incidencia delictiva se redujo en 13.9% respecto del 2013, lo que representa en términos absolutos 115 delitos menos que el año pasado, según los reportes del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El Gobierno del Estado hizo la entrega de apoyos al campo con 32 moto tractores y 413, 185 plantas, fortaleciendo e impulsando el desarrollo agrícola. El edil destacó que este año cumplió con todos sus compromisos y dijo que seguirá trabajando de manera responsable para satisfacer las necesidades de los Zacatecos. Cabe hacer mención, que Flores Morales mencionó que su administración sobresale por ser una gestión comprometida con el desarrollo institucional, siendo Zacatlán uno de los dos municipios en el Estado de Puebla en obtener durante 2014, el reconocimiento nacional de Avance de la Transformación por Agenda para el Desarrollo Municipal que se implementó y validó el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.

I

zúcar de Matamoros, Pue.- El presidente municipal, Manuel Madero González, rindió en días pasados su primer informe de gobierno al frente del Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros, y resaltó el trabajo realizado como lo marca la Ley Orgánica Municipal del Estado de Puebla conduciendo al municipio y su gente hacia una mejor calidad de vida. En su informe mencionó los logros que ha obtenido su administración, como es la creación del Centro de Servicios Ampliados, que beneficiará a la población conurbada de la región, en este nuevo CESSA el compromiso del municipio es cubrir la mitad de la nómina de trabajadores para que siempre haya personal médico que atienda las 24 horas. En educación destacó la construcción de la Universidad a Distancia, que cuenta con bachillerato oficial de manera digital, así como diez carreras ofertadas por la Universidad Nacional Autónoma de México y diez por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, teniendo un costo 21 millones 743 mil pesos.

Además se entregaron apoyos al campo como fueron los 4.5 millones de pesos que por primera vez aportó el municipio al programa Abonando al Futuro del Campo Poblano, y donde también se entregaron 772 toneladas de fertilizantes a 891 ejidatarios. En materia de seguridad, se encuentra la adquisición de 4 nuevas patrullas para vigilar el municipio, esta compra se realizó con un esfuerzo de la administración pues desafortunadamente por los malos manejos de la administración anterior Izúcar perdió el apoyo SUBSEMUN. Al evento asistieron regidores, la Diputada del Distrito XXII Evelia Rodríguez García, el Diputado Julián Peña Hidalgo, el Rector de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros, Enrique Nacer Hernández; el Presidente del Partido Nueva Alianza, Gerardo Islas; el Diputado Federal Filiberto Guevara y en representación del gobernador del estado Rafael Moreno Valle, acudió el Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas.

SER CONSCIENTE DE LA PROPIA IGNORANCIA ES UN GRAN PASO HACIA EL SABER. BENJAMIN DISRAELI


NAUZONTECO E

COLUMNA

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

PÁG.

7

¿Derecho al olvido?

LOS

PEREZOSOS M CABEZ A

POR “EL CAZADOR”

TEZIUTLÁN DE

POR EL MAL GOBIERNO PANISTA

TOÑITO

“NOS ENGAÑASTE A TODOS” TOÑO VÁZQUEZ

PAN EN TU PRIMER INFORME DESTACASTE “PURAS MENTIRAS”, POR ESO EL PUEBLO TE REPUDIA

J.A.HDEZ

Ernesto Villanueva ÉXICO, D.F.- Hace unos días el IFAI generó el primer precedente en México del derecho al olvido en internet al ordenar a Google eliminar los datos de un particular. El tema no es menor ni accesorio; antes bien, tiene una gran importancia, sobre todo cuando en este año probablemente el Congreso de la Unión apruebe una ley en torno al tema. Veamos. Primero. El derecho al olvido es la prerrogativa que tiene una persona para que se eliminen sus datos personales en los links o ligas referidas a ella en buscadores en internet y en sitios de terceras personas que manejen datos personales sobre el titular de la información, así como para que se abstengan de volver a incluir en el futuro dicha información, siempre y cuando –y he aquí lo importante– ésta sea imprecisa, inadecuada, irrelevante o excesiva, de acuerdo a la regla C 131/12 de la Comisión Europea. En principio, debe quedar claro que la libertad de expresión no es un derecho absoluto; tampoco, por supuesto, el derecho a la vida privada. En internet, la regla es la libertad de expresión, y el derecho al olvido, una excepción. El quid del asunto es que el IFAI, en sus dos intervenciones en el tema, ha seguido la senda equivocada. En el primer caso sancionó a la empresa Buholegal por difundir ¡información pública por mandato de ley! relativa a las cédulas profesionales de los profesionistas, y su “ilícito” fue crear un buscador gratuito mucho más amigable que el de la Secretaría de Educación Pública para saber si quien se ostenta como profesionista realmente lo es. El interés público de que esa información se encuentre a disposición de la sociedad es evidente. En el segundo caso, ha impuesto sanciones a Google por negarse a eliminar datos de una persona que no entra en ninguno de los supuestos de la regla europea que invoca en su resolución. Esa decisión abre la puerta para que todas las personas quieran borrar algo que no les gusta de ellas en la red y se le dé el tiro de gracia a la historia de México. Segundo. La gran pregunta es cómo generar un equilibrio razonable entre la libertad de expresión y el derecho a la vida privada –en buena parte de los casos, no en todos–, al honor y a la propia imagen. Hay casos donde no parece haber duda, como en el del exgobernador José Murat, ya que es muy difícil creer que con su sueldo hubiera podido adquirir en Estados Unidos los bienes inmuebles que The New York Times le acredita. Se trata de un asunto de interés público, preciso, relevante, y no es excesivo. Empero, si se sigue el criterio del IFAI, el día de mañana Google debería retirar toda referencia a Murat sin mayores consideraciones, en perjuicio del derecho a saber. Hay otro tema que no tiene desperdicio por la complejidad de su naturaleza, el del profesor René Bejarano, a quien lo “ametrallaron” con todos los tipos penales del fuero común y federal por un video en donde se le observa recibiendo dinero de un empresario. Para empezar, a Bejarano se le aplicó con todo la técnica del pánico moral que en la comunicación política consiste en presentar a una persona o grupo de personas como amenazas a lo políticamente correcto, lo que se hace mezclando una dosis de verdad, dos dosis de mentiras y otra dosis de manipulación informativa que termina por generar en el imaginario colectivo la percepción de que se trata de un pasivo social y de que, en su caso, la presunción de inocencia y el debido proceso no tienen cabida. Tercero. En ese ambiente hostil, Bejarano se convirtió en el chivo expiatorio para dañar la imagen de Andrés Manuel López Obrador. Fue enjuiciado, encarcelado, y finalmente, tanto las autoridades del fuero común como por las del fuero federal, lo absolvieron. A más de 10 años de ese proceso, no dejó de funcionar en su perjuicio la aplicación del pánico moral, al igual que la utilización de la espiral del silencio, consistente en que una persona que puede tener una idea distinta a la del resto prefiere guardar silencio para no ser aislada. Por el contrario, si piensa como la mayoría, gustoso dice aquella opinión que es favorable al grupo dominante. En todos esos años, hablar de manera neutra de Bejarano era percibido como negativo. A pesar de que Bejarano no fue declarado culpable por las autoridades competentes, la maquinaria de propaganda de comunicación política funcionó afectando tanto su derecho al honor como a los suyos, como daños colaterales de la estrategia comunicacional seguida para criminalizarlo. En dicha lógica, esté uno de acuerdo o no con Bejarano, resulta claro que una persona que fue absuelta u otra que incluso hubiere sido sentenciada y pagado su condena, encuadran perfectamente en el derecho al olvido. En este último caso, de no ser así, la reinserción social que establece la ley sería letra muerta. El tema apenas está siendo puesto en la agenda de la discusión nacional, pero hay que tener cabeza fría, priorizar la libertad de expresión y establecer de manera limitativa los casos en donde podría proceder el derecho al olvido en internet.

LOS POLÍTICOS SON SIEMPRE LO MISMO. PROMETEN CONSTRUIR UN PUENTE AUNQUE NO HAYA RÍO. NIKITA JRUSHCHOV


Fraternidad Mexicana de Comunicadores en Prensa, Radio, Televisión y Cinematografía A.C.

RESTAURANT Y HOTEL

“EL PORTÓN” NAUZONTLA, PUEBLA YA CONTAMOS CON ESTÉTICA Y PELUQUERÍA

RESERVACIONES AL TEL:

01 233 317 60 42

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

DE VENTA AQUÍ PERIÓDICO “EL NAUZONTECO

DESTACA ALCALDE OSCAR PAULA COMBATE A POBREZA A TRAVÉS DE ACCIONES AL RENDIR PRIMER INFORME DE LABORES

uetzalan, Puebla.- Oscar Paula Cruz, presidente municipal de esta localidad, rindió su primer informe de labores en el auditorio municipal de Cuetzalan del Progreso, ante la presencia de poco más de 4 mil personas que acudieron a escuchar su rendición de cuentas, donde destacó el abatimiento de los índices de marginación, en una inversión histórica en obras de agua potable, alcantarillado, vivienda, electrificación, entre otras acciones, dando cumplimiento a los compromisos asumidos en campaña, aplicando los recursos de manera eficiente para acortar la brecha de pobreza y marginación transformándola en una mejor calidad de vida para los habitantes de este municipio. En su informe aseguró que en tan solo un año se lograron reducir los índices de pobreza, donde se aplicó 53 millones 718 mil 903 pesos en proyectos de agua potable y 27 millones 686 mil 244 pesos en drenaje sanitarios. Asimismo, agradeció el respaldo del

C

gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, especialmente por la reconstrucción de la carretera Zacapoaxtla – Cuetzalan, y por el programa Peso a Peso en donde se contó con el respaldo de las dependencias estatales. Además comentó que la estrategia del gobierno federal es subsanar las deficiencias que se quedaron en el pasado, es por ello que a los presidentes municipales se les exigió invertir los recursos de la federación en obras verdaderamente necesarias, es decir, como el acceso a la energía eléctrica, donde el municipio Cuetzalan tenía un atraso de más de 50 años en esta materia. Finalmente Oscar Paula al dar cuenta de los más de 206 millones de pesos invertidos durante el ejercicio fiscal 2014, reitero su compromiso de cumplir y hacer cumplir la ley, dando cuentas claras del uso de los recursos públicos, alcanzando los objetivos planteados para mejorar las condiciones de vida y de servicios de quienes habitan “Cuetzalan”. Así lo dio a conocer.

LA VIOLENCIA ES EL MIEDO A LOS IDEALES DE LOS DEMÁS. MAHATMA GANDHI


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.