Periódico Digital "El Nauzonteco"

Page 1

Acepta el Papa Francisco invitación de Peña Nieto a visitar México

L

uego de reunirse con el Papa Francisco, en la Santa Sede, el Presidente Enrique Peña Nieto informó que a nombre del pueblo mexicano le hizo una invitación formal al Sumo Pontífice para realizar una Visita Oficial a México. El Obispo de Roma aceptó gentilmente, y lo hará en una fecha que habrá de determinar con posterioridad. “Él ha aceptado la invitación” y ha dejado a su consideración el momento en el que eventualmente esta Visita se haga a México, “pero sin duda, esto es motivo de gran alegría”, dijo.

NAUZONTLA

En un mensaje a medios poco después de que sostuvo la reunión de media hora con el Sumo Pontífice, destacó que el Papa Francisco le comentó que “él tiene un especial cariño para con el pueblo mexicano”. Asimismo, el Presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer que, por su parte, le expresó que “el pueblo de México es en su gran mayoría un pueblo católico, a lo que por cierto, me ha respondido que es católico, pero es especialmente guadalupano”. Por ello, agregó, “a partir de haber aceptado la invitación, seguramente él

encontrará el espacio para poder personalmente hacer sentir el aprecio y el afecto que tiene para con el pueblo de México”. El Primer Mandatario señaló que durante su conversación con el Papa Francisco tuvo oportunidad de “reafirmar el interés del Gobierno de México por mantener una relación de respeto, de cordialidad con el Estado Vaticano”. Consideró que el encuentro con el Papa Francisco y los temas que ambos abordaron “reafirman la buena relación Continúa en la Pág. 3

www.el-nauzonteco.blogspot.mx

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

GRUPO EDITORES:

MIEMBRO ACTIVO DE PRENSA UNIDA DE LA REPÚBLICA A.C.

LIME

DIR. GRAL. ALIBER GARCÍA DE LA CRUZ / JUNIO 2014 /

AÑO 3

/ No. 30 / NAUZONTLA, PUE.

Correo electrónico: periodico_elnauzonteco@hotmail.com

DONATIVO

$5.00

AUMENTARAN FLUJO DE VISITANTES EN LA CAPITAL POBLANA, CHOLULA Y CUETZALAN 

El presidente Peña Nieto entregó también 44 agendas de competitividad a los estados para mejorar servicios e infraestructura del sector  La Federación destinará más de 77 mil millones de pesos a 44 puntos turísticos, beneficiando a más de 31 millones de personas

alcanzando ya los 9.5 millones de visitantes, y el turismo fronterizo creció en 30 por ciento durante el periodo ya referido. Finalmente, pidió a los gobernadores considerar la temática de las agendas para fortalecer de manera conjunta la capacidad competitiva de los estados como destinos turísticos. La secretaria en el ramo, Claudia Ruiz Massieu, detalló que en la elaboración de las agendas participaron más de 600 investigadores y académicos, así como 33 instituciones de educación superior, cuyo trabajo a lo largo de 6 meses permitió integrar un total de 667 proyectos en las 32 entidades, puntos donde se concentra el 80 por ciento de la actividad turística y que, tan sólo el año pasado, recibieron al 97.5 por ciento de visitantes internacionales por vía aérea. En cuanto a la campaña, dijo que requirió una inversión de 295 millones de pesos y cada estado contará con spots de 60 y 30 segundos en salas de cine, medios digitales, televisión, radio e .F, México.- Puntos de la capital como la Biblioteca Palafoxiana y Los Fuertes, y los municipios de Cuetzalan y Cholula son algunos de los atractivos incluidos en la Campaña Nacional de Promoción Turística presentada por el presidente Enrique Peña Nieto, la cual destinará más de 77 mil millones de pesos a 44 destinos turísticos del país, con el objetivo de incrementar el número de visitantes nacionales. Durante la presentación de la campaña "Vívelo para Creerlo", a la que asistió el gobernador Rafael Moreno Valle, el presidente Peña Nieto entregó también las agendas de competitividad a los estados de la República, que incluyen más de 650 propuestas para modernizar

D

la infraestructura y mejorar los servicios del sector, entre otras acciones que beneficiarán a más de 31 millones de personas, equivalentes al 27.8 por ciento de la población nacional. Con estas acciones, señaló el presidente Peña Nieto, el Gobierno Federal demuestra su compromiso de consolidar al turismo como una fuente permanente de empleos, ingresos para las familias y desarrollo para el país. Agregó que algunos de los proyectos contemplados en las agendas, se encuentran también en el Plan Nacional de Infraestructura 2014-2018, que prevé un presupuesto superior a los 180 mil millones de pesos para fortalecer el sector mediante carreteras, trenes de pasajeros, renovación de puertos y

http://twitter.com/nauzonteco

aeropuertos, así como la creación de cuatro centros turísticos sustentables en Chichén Itzá, Teotihuacán, Palenque y Calakmul. Recordó que gracias al diverso inventario turístico, en 2013, el país recibió 23.7 millones de turistas i n t e r n a c i o n a l e s y, s e g ú n l a Organización Mundial del Turismo, fue la segunda nación más visitada de América. Además, ayer el Banco de México dio a conocer que durante el primer cuatrimestre de 2014, el ingreso de divisas de visitantes internacionales ascendió a 5 mil 759 millones de dólares, 15 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. De igual forma, la afluencia de turistas aumentó más de 17 por ciento,

impresos. Pilar Ortiz Lanz, rectora de la Universidad de Campeche, abundó que para el proyecto se conformó una Red de Conocimiento Turístico que estableció planes de acción específicos, considerando nueve factores: oferta turística, democratización de la productividad, sustentabilidad, formación y certificación, accesibilidad e infraestructura, seguridad patrimonial y física, promoción y comercialización, gestión del destino, tecnologías de la información y comunicación e información al turista. Finalmente, Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), señaló que si bien los esfuerzos por impulsar el turismo iniciaron hace 86 años, es hasta ahora que se integra una política transversal para reposicionar a la industria en el escenario global, con la sinergia entre niveles de gobierno, instituciones educativas y el sector privado.

“LA SIERRA” Pollos y Carnes Ahumadas

ARMONÍA Y SABOR

Naturalmente Exquisito

CARRETERA

ZACAPOAXTLA - CUETZALAN

https://facebook.com/nauzonteco

CEL: 233 111 46 99

“Visitenos y le atenderemos como usted se merece” CONTAMOS CON SERVICIOS DE BANQUETES LOS ESPERAMOS Y “BUEN PROVECHO”

GRUPO EDITORES “LIME”


PÁG.

NAUZONTECO E

2

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

Salón de Eventos

A L C AT R A Z “Un Salón a su Altura”

BODAS, XV AÑOS, BAUTIZOS, COMUNIONES, GRADUACIONES,

Y MÁS.

TODO PARA SU FIESTA

PRECIOS ECONÓMICOS “COMPRUEBE NUESTROS SERVICIOS”

VISITENOS EN: AV. ALFREDO DEL MAZO ESQ. SUR. 4, COL. NIÑOS HÉROES, VALLE DE CHALCO, EDO. DE MÉX.

TELS: 22-30-71-35 Y 59-71-39-73 SR. ALBERTO GÓMEZ

HOTEL GARAGE

La Balsa de Piedra “Por que queremos que te sientas como en casa”

Servicio las 24 horas

Av. Hidalgo y 10 Norte

Tel.: 233 311 54 26 Cel. 044 233 102 33 21

01-800-00-922-27-82 Televisión Azteca, como siempre ayudando a la gente pone a tu disposición la línea de denuncia SI NOS CALLAMOS NO AVANZAMOS

Zaragoza, Pue.

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA AV. 15 DE MAYO No. 2929-A FRACCIONAMIENTO LAS HADAS, C.P. 72070, PUEBLA, PUE. TELÉFONOS: 248.50.22 / 248.53.19 / 248.54.51

ATENCIÓN GRATUITA

ORACIÓN “VIRGEN DE LA NATIVIDAD”

LADA SIN COSTO 01.800.201.01.05 / 01.800.201.01.06 DELEGACIÓN TEHUACÁN TEL. 01.238.384.63.23

DELEGACIÓN CUETZALÁN TEL. 01.233.33.112.16

POR EL RESPETO A TUS DERECHOS

¡NADIE ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY!

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

MIEMBRO ACTIVO DE PRENSA UNIDA DE LA REPÚBLICA A.C. REG. SRIA. GOB. 091530 Presidente Fundador, Editor y Director General: Aliber García de la Cruz Director y Diseñador Gráfico : Aliver García Hdez. (jr.) Sub Director: Rafael de la Cruz V. Reporteros: Javier Cruz V. Alberto M. Coronel Lic. Armando F. Rodríguez Lic. J. Germán R. Columnista: Francisco Alfaro R. Colaboradores:

FOLIO NOT. 6915

Corresponsales en el Estado de México: Apolinar Florida H. Julián Velázquez P. En México, Distrito Federal: Juan Villalba A. Susana Balcazar G. Corresponsal en Pachuca, Hidalgo Salvador Garrido A. Corresponsal en Cuernavaca, Morelos Lázaro Reyes Corresponsales en Veracruz: Lic. R. José Franco Corresponsales en Tlaxcala: Cornelio Olvera D. Camarógrafo Ubaldo Toledo S.

José Tirado Trinidad de la Cruz Lobato Martín García Manuel Reyes R. Joaquín de la Cruz Lobato Armando J. L.

Los reporteros y colaboradores se identifican con credencial vigente de este medio informativo, la empresa editora no se hace responsable del contenido de los artículos firmados, ni de la veracidad de los anuncios comerciales publicados, ya que estos son exclusivamente responsabilidad de los autores y de los anunciantes, que no necesariamente reflejan la ideología, línea u opinión de este medio informativo de nombre “El Nauzonteco”

Gestión Social: Filadelfo Luis V.

Las personas que aparecen en este directorio son voluntarios y no existe trato laboral con ninguno de ellos.

Consejo Editorial:

Oficinas: Domicilio: Av. 5 de Mayo tercera secc. Nauzontla, Puebla

Lic. Liliana M. Corral Lic. J. Luis García Inocencio D. León Armando Olivares M.

En el Estado de México: Av. Tezozomoc, mza. 94, lt. 12, #505, Col. Jardín, Valle de Chalco Solidaridad.

Asesores Jurídicos: Lic. Abraham Fuentes L. Lic. Victor M. Villena L. Lic. Juan Sánchez P. Lic. Aron Vargas Á. Lic. Juan Alberto Torre G.

A las Autoridades en General se les informa, que está Casa Editora no se hace responsable por personas ajenas a este medio informativo, únicamente personal acreditado y con credencial vigente, de no ser así, procedan conforme a derecho.

Tel. 045-55-3830-4359 / 045-55-2534-8570

D

ios os salve, María suavísima, hija sois de Eva, más para reparar las miserias de Eva; hija sois de hombre, más madre de Dios; virgen sois, más no sin fruto; fecunda sois, más sin detrimento de vuestra pureza virginal. Dios os salve, Virgen sacratísima, tálamo del Esposo celestial, templo de la sapiencia increada, sagrario del Espíritu Santo, huerto de delicias, paraíso de deleites, vena de aguas vivas, y depositaria de todas las gracias y dones de Dios, y singular entre todas las criaturas; pues no hay cosa que os iguale, y todo lo que tiene ser está sobre vos o debajo de vos, porque Dios solamente es sobre vos, y todo lo que no es Dios está debajo de vos. Desde este punto y desde está hora en que salisteis al mundo para bien del mundo yo os reconozco y tomo por Señora mía, y os doy el parabién y vasallaje como a Reina soberana del cielo y de la tierra, y madre de mi Señor Jesucristo. Vos, Virgen purísima y niña sacratísima, tomadme por esclavo perpetuo y de vuestro Hijo benditísimo, para que yo con verdadero y santo gozo me goce hoy de vuestro glorioso nacimiento. Amén. DOY GRACIAS A LA VIRGEN DE LA NATIVIDAD POR LOS FAVORES CONCEDIDOS. FAM. LOBATO Nauzontla, Puebla.

EDIT RIAL CONSTRUIR UN FUTURO CON TRABAJO DECENTE inebra.- Me parece una buena noticia que la Conferencia Internacional del Trabajo, como supremo órgano de decisión de la Organización Internacional del Trabajo, se afane en construir un futuro con trabajo decente, lo que conlleva una serie de valores inherentes que han de dignificar al ser humano. Indudablemente, estamos ante un derecho, pero también ante un deber, cuyos esfuerzos han de servir a la colectividad, mediante un mejor vivir. Considero, por tanto, verdaderamente interesante que la cumbre sobre el mundo del trabajo a celebrar el 9 de junio, estimule, abierta e interactivamente, tanto a los empleadores, como a los sindicatos, gobiernos y organizaciones internacionales, sobre un tema tan vital como el desarrollo a través de la dignificación del empleo. Por desgracia, el desempleo, o el trabajo en precario que es tan cruel como no tener trabajo, está aumentando trágicamente por todos los rincones del planeta, lo que acrecienta la pobreza. Por eso, resulta especialmente alentador que se propicien para el debate este tipo de encuentros en un momento tan crucial para el mundo entero. La desmoralización de muchas familias es tan acusada, que cualquier diálogo social encaminado a crear oportunidades y a entusiasmar, activando la creatividad y entornos propicios para el entendimiento, bien vale la pena emprenderlo. La cuestión no es sólo generar empleo, que está muy bien, sino también cómo mejorar las condiciones de trabajo, eliminar la explotación y la esclavitud modernas, avivando un crecimiento socialmente incluyente de forma simultánea. Por otra parte, resulta inaceptable que el trabajo esclavice en lugar de liberar y se haya convertido en moneda de cambio. El ser humano es algo más que una mera mercancía. Otro grave problema relacionado con la cuestión laboral es el de la migración en masa. Son muchas las personas, sobre todo jóvenes, que se están viendo obligadas a buscar trabajo fuera de sus países de origen. Algunos lo hacen como trabajadores clandestinos. No podemos permanecer indiferentes ante estas tremendas circunstancias de trabajos forzados y sin esperanza ninguna. A veces cuesta entender las horribles situaciones en las que malviven seres humanos, por ejemplo la gran cantidad de mujeres y niñas que están siendo obligadas a prostituirse por el simple hecho de tener que pagar deudas. Sin duda, hay que prevenir esta horrenda explotación de vidas humanas, y, en este sentido, la Conferencia llega en un momento crucial, puesto que la desesperanza así como la exclusión de personas, viene minando una sociedad que se desmorona por sí misma. Es el momento de reforzar las cooperaciones entre países y de expandir la solidaridad entre sus moradores. Sin un digno trabajo, el ser humano pierde su propia identidad, no puede satisfacer sus necesidades básicas, ni sustentar a su familia, que es un elemento esencial en el desarrollo humano sostenible y social. Ha llegado el momento, pues, de reaccionar frente a tantos desordenes. Para empezar, lo prioritario son las personas, el primer beneficiario, el actor principal, y no al revés como viene sucediendo en esta sociedad de lobos. Nos alegramos que excepcionalmente, la Conferencia, denominada como el parlamento mundial del trabajo, también celebre el día mundial contra el trabajo infantil el 10 de junio. Resulta inconcebible que muchos niños no puedan disfrutar de la infancia, ni acceder a una educación de calidad, por el hecho de haber nacido en un determinado lugar. El mundo de hoy tiene que reflexionar sobre todas estas historias que nos deshumanizan. A mi juicio, cuanto antes se deberían limitar los horarios de trabajo, prohibir el trabajo nocturno, reducir el trabajo que sea excesivamente agotador, y tomar medidas para asegurar una protección efectiva contra todas las formas de abuso, acoso y violencia. Ciertamente, como ha dicho el argentino Daniel Funes de Rioja, al ser elegido presidente de la Conferencia, "vivimos en una era de cambios, pero esto no significa dejar a un lado nuestros valores, sino adaptarlos a las nuevas circunstancias". Son estos nuevos contextos los que han de instarnos a pregonar con más voz si cabe, una protección adecuada para todo ciudadano, promoviendo su dignidad en el trabajo. Desde luego, por el bien colectivo de la familia humana que hoy habita en un mundo global, pero sin globalizarse fraternalmente para desgracia de la propia especie, es el momento de dar soluciones a una población desesperada, totalmente excluida. Humanidad, por favor. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

G

DESDE

1963 PERIÓDICOS Y REVISTAS

NACIONALES E INTERNACIONALES Lic. Silvia Isunza de Vega, Directora Administrativa Dirección: Filomeno Mata 6-A Col. Centro C. P. 06000. México D. F. (Entre 5 de Mayo y Tacuba a un costado del Palacio de Minería. A dos calles del metro Allende o Bellas Artes). JUNTO AL CLUB DE PERIODISTAS DE MÉXICO TELEFONOS: 01(55) 5512-9703 01(55) 5510-4560 Correos: contacto@latorredepapel.com latorredepapel@prodigy.net.mx Página web www.latorredepapel.com

AQUEL QUE TIENE UN PORQUÉ PARA VIVIR PUEDE ENFRENTAR TODOS LOS CÓMOS. FREDERICH NIETZSCHE


El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

NAUZONTECO E

PÁG.

3

Entrega Guillermo Lobato 230 toneladas de fertilizante a productores del campo

Z

acapoaxtla, Pue.- El presidente municipal Guillermo Lobato Toral entregó en días pasados a más de 300 productores de 18 comunidades 230 toneladas de fertilizante, las cuales fueron adquiridas gracias al convenio que se firmó con la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) como parte del programa Abonando el Futuro del Campo Poblano, que se hace con la finalidad de apoyar a los agricultores que siembran maíz, haba y frijol. En su oportunidad Lobato Toral pidió a los beneficiarios que “aprovechen

este material y en la medida que se vea respuesta por parte de ellos, se continuara otorgando estos apoyos”. Además menciono que para este fin el ayuntamiento aportó 500 mil pesos y el gobierno del estado se sumó con una cantidad igual, para que bajo el esquema peso a peso se pudieran adquirir estos insumos. Con este programa que está impulsando la actual administración municipal se pretende rescatar huertos de frutas de la región que ya se encuentran muy deterioradas. El edil aseguró que una de las prioridades de su gobierno es apoyar al campo zacapoaxteco, por lo que

además de los programas ya anunciados se buscaran otras alternativas para poder ayudar a las familias que se dedican a esta que es una de las principales actividades económicas del municipio. Asimismo destacó la coordinación que existe con el gobernador del estado Rafael Moreno Valle para que se puedan llevar a cabo importantes obras como es la construcción de un Centro de Salud y Servicios Ampliados (CESSA) en el sur de la ciudad, además de la remodelación del Centro Escolar Héroes de Zacapoaxtla. Así lo dio a conocer.

Con paso firme, avanza este gobierno por el camino del desarrollo para todos: MGZ l afirmar que en conjunto y con paso firme Tlaxcala avanza por el camino del desarrollo para todos, el Gobernador, Mariano González Zarur, inauguró el deportivo de la Colonia San Isidro en la capital del Estado, que fue construido a través del Programa Nacional de Prevención del Delito 2013, con un presupuesto de 1.3 millones de pesos. Acompañado por el presidente municipal, Adolfo Escobar Jardínez, el Mandatario tlaxcalteca refirió que este programa fue ideado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a efecto de invertir recursos coordinadamente con el Estado para recuperar los espacios públicos y con ello prevenir la delincuencia. “Esta es una obra para beneficio de todos y con ello se cumple el compromiso de mover a México y de mover a Tlaxcala, pues así se fortalece la salud de niños y adultos, además se previene la delincuencia”, expresó. De esta manera, González Zarur conminó a los vecinos de la colonia

A

San Isidro a utilizar este espacio de recreación y a conservarlo en óptimas condiciones, a efecto de que reditúe en mayores beneficios para todos. El Mandatario destacó que esta obra cuenta con muro perimetral, reja de acero sobre pared de mampostería, acceso para minusválidos, cancha de usos múltiples, piso de concreto estampado, colocación de mobiliario urbano y luminarias de energía solar con focos led.

Luego, el Jefe del Ejecutivo subrayó que este gobierno se ha preocupado por crear y fomentar este tipo de espacios, por eso recientemente fue entregada a los habitantes de la capital la remodelación de Las Escalinatas a los Héroes y la fuente del Bulevar Guillermo Valle. Ambos lugares se han convertido en punto de reunión de las familias tlaxcaltecas para el sano esparcimiento y con ello este Gobierno fortalece la reconstrucción

del tejido social. En su oportunidad, el Presidente municipal de Tlaxcala recalcó el interés del Gobernador por generar espacios para la recreación, en los que no se había trabajado, ya que con ello se superan las condiciones de desigualdad. “Esta es una forma de erradicar y prevenir el delito, nos parece muy importante este trabajo, porque son obras para los jóvenes”, manifestó Escobar Jardínez tras asegurar que su administración trabaja en conjunto con los presidentes de comunidad para impulsar la creación de más espacios como éste. A nombre de los beneficiarios, Karen Alfaro, estudiante de la secundaria técnica número uno, agradeció el interés del Gobierno del Estado por crear obras que favorecen la formación integral de los jóvenes. “Gracias al Licenciado Mariano González Zarur por la creación de este deportivo, tengan la certeza que lo aprovecharemos al máximo, ya que es para nuestro beneficio”, expresó la estudiante quien en esta oportunidad planteó la posibilidad

de construir módulos sanitarios para este lugar. Inaugura el Gobernador Módulo del Seguro Popular Antes, el Gobernador inauguró la construcción del Módulo del Seguro Popular del Hospital General de Tlaxcala que ahora cuenta con piso de loseta cerámica, cancelería de aluminio, equipo de aire acondicionado, falso plafón, pintura vinílica en muros e instalación eléctrica. En este lugar, Minerva Pérez Hernández, titular del área, guió al Mandatario por la zona remodelada y le informó que este módulo del Seguro Popular atiende en promedio a 500 personas diariamente. Para finalizar su visita, González Zarur también entregó formalmente la rehabilitación de la sala de espera y de ultrasonido en este nosocomio. En esta ocasión, el Jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por el secretario de Salud, Alejandro Guarneros Chumacero, así como por el titular de la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), Roberto Romano Montealegre.

Acepta el Papa Francisco invitación... que hay entre nuestro país y el Estado Vaticano, esta relación de respeto y de armonía, y que en mucho coincide con el propósito común de impulsar condiciones de bienestar y desarrollo social en nuestro país”. Afirmó que le reiteró al Sumo Pontífice “nuestro firme e invariable respeto para con el Estado Vaticano, para con la libertad religiosa; y, sobre todo, debo señalar, el establecer con él una relación particular de respeto, de afecto y de cordialidad”. Además, indicó que reafirmó “que México es un Estado laico, que no significa un Estado antirreligioso, sino todo lo contrario: un Estado en el que se preserva y se respeta la libertad de credo, de culto y que el Gobierno está para ser garante de este derecho que

consagra nuestra Constitución”. Por otra parte, dio a conocer que en el encuentro dialogó con el Sumo Pontífice acerca de los esfuerzos que su Gobierno realiza para impulsar el desarrollo social en México y “la atención, particularmente, a los sectores menos favorecidos, las zonas de mayor rezago social, tema que para él es un asunto de gran preocupación: el combate a la pobreza, la marginación”. También, dijo, le compartió “los esfuerzos que estamos realizando en la política social, con la Cruzada Nacional Contra el Hambre, para no sólo atender a gente con necesidad y pobreza, sino particularmente a aquellos que padecen hambre”. Igualmente, el Presidente Enrique Peña

VISITA NUESTRO NUEVO PORTAL EN INTERNET

Nieto informó que durante el encuentro bilateral con el Papa Francisco, que se celebró en la Biblioteca de la Santa Sede, le platicó al Sumo Pontífice “toda la agenda de reformas transformadoras y de cambios estructurales que México ha venido experimentando, que tienen por objetivo central asegurar que México pueda crecer económicamente de manera sostenida; y que esto puede permitir un mayor desarrollo social y generar condiciones de mayor bienestar”. Otro de los temas que se trataron fue uno que, expresó, “es un tema que a él preocupa, el de la atención a los migrantes”. Al respecto, indicó, “comprometí que el Gobierno de la República estaría en alcance a las acciones que ya lleva a

DIGITALES

Visitanos en y SUSCRIBETE

http://issuu.com/alilime

youtube.com/elnauzonteco

CONSULTA NUESTROS MEDIOS

www.limecarton.blogspot.mx

cabo y en adición a las mismas, impulsando apoyos a las acciones que organizaciones de la sociedad civil llevan a cabo para apoyar a los migrantes, aquellos que cruzan nuestro país en territorio nacional en su paso hacia los Estados Unidos, desde Centroamérica; y algunos mexicanos que, también siguiendo estas rutas de migrantes, intentan llegar a los Estados Unidos”. Mencionó que, evidentemente, con el Papa Francisco conversó “sobre los temas que son clave, en la prioridad o que son prioridad para el Gobierno, e hice mención, evidentemente, de todas las acciones que hemos emprendido en materia de seguridad y también los avances”.

CANAL NAUZONTECO E

Viene de la Pág.1

Sobre ese tema, el Presidente Enrique Peña Nieto informó que hay “sin duda, datos muy alentadores en la disminución de violencia, que particularmente se tiene en algunas partes de la República, que anteriormente tenían índices de criminalidad más altos y, sobre todo, de mayor violencia, y que hoy las cifras claramente evidencian que ha habido una disminución sensible”. Al término del encuentro, el Primer Mandatario obsequió al Papa Francisco una figura artesanal de la Virgen de Guadalupe y una camiseta de la Selección Nacional de Futbol, firmada por todos los integrantes del equipo, ya que el Sumo Pontífice es un reconocido aficionado al balompié. MANTENTE INFORMADO Escanea con tu celular este código

EL FANATISMO CONSISTE EN REDOBLAR EL ESFUERZO, DESPUÉS DE HABER OLVIDADO EL FIN. GEORGE SANTAYA


PÁG.

4

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

Entrega Toño Vázquez tubería para red de agua potable en Atoluca 

Trescientos tubos de PVC hidráulico de 6 metros de longitud, fueron entregados la tarde noche de este jueves por el alcalde Edgar Antonio Vázquez Hernández al comité de Agua Potable y a vecinos de la Calle Emiliano Zapata en la Junta Auxiliar de Atoluca.

T

eziutlan, Puebla.- Abraham García Sebastián, Presidente del Comité de Agua Potable de la Calle Emiliano Zapata, agradeció en nombre de los vecinos al edil por el apoyo brindado, asegurando que con ello veían el cumplimiento de un compromiso de campaña. Enseguida vino la participación de Eudocio García Mora, Secretario del ya citado comité; quien redundo en el agradecimiento por el apoyo para cubrir una necesidad tan demandada por los habitantes, indicando que nunca dudaron de que To ño Vázquez cumpliera con su palabra empeñada en los comicios de las elecciones pasadas que le favorecieron. Por su parte el alcalde, agradeció a los vecinos su colaboración para la adquisición de los tubos en la modalidad ‘peso a peso’, asegurando que el Gobierno hoy en día no puede trabajar de forma independiente a los habitantes de cada pueblo. “Nosotros no podríamos solos, ni gobierno Federal, ni Gobierno del

Estado, ni Gobierno Municipal; necesitamos de la gente y del pueblo organizado. Sepan que este Gobierno no solo se va a dedicar a hacer obra en el centro de la ciudad; nos hemos comprometido de trabajar en favor de las juntas Auxiliares y las comunidades”, señaló el alcalde. Vázquez Hernández, aprovecho para anunciar la construcción de un Bachillerato en Atoluca, así como un puente del centro a la Sección 3ra, apoyo con material para la dignificación de la Calle 16 de Septiembre, por mencionar algunos apoyos para la Junta Auxiliar. Al lugar se dieron convocatoria los regidores Raúl Barros, Felipe Herrera, Severiano Delgado, Oscar Alarcón y Benigno Ramos; así como la Presidenta del SMDIF, Nahomi Verena Vázquez Garza; el Director de Obras Públicas, Nahúm González Méndez; el Director del SOSAPATZ, Enrique Sedano Bravo; el Director del Hospital General de Teziutlán, Miguel Ángel Méndez Martínez; y vecinos del lugar.

Firman Chile y Coyoacán Convenio de Hermanamiento Coyoacán y La Reina, Chile y México tendrán la fuerza y disposición para llevar a cabo acuerdos que beneficien a las instituciones y sus ciudadanos”, enfatizó.

En el encuentro estuvieron presentes alcaldes, diputados y representantes de diversas regiones del país sudamericano, así como funcionarios de la demarcación.

Pastelerías

“El Triunfo”

30

1983-2013 o y o a c á n , D . F. C o n l a finalidad de estrechar lazos entre autoridades, ciudadanos mexicanos y chilenos, el jefe delegacional en Coyoacán, Mauricio Toledo Gutiérrez y Raúl Donckaster Fernández, presidente municipal de La Reina, Chile, firmaron el Refrendo de Convenio de Hermanamiento entra ambas entidades. Acompañado por el embajador de Chile en México, Ricardo Núñez Muñoz, además de cinco alcaldes, dos diputados y consejeros regionales de ese país, el jefe delegacional aseguró que el convenio es una ocasión especial, ya que ambas representaciones tienen la fortuna de estar presentes en una página histórica de ambos pueblos, donde se tiene la oportunidad de ratificar el Hermanamiento con La Reina y reiniciar un ciclo que espera mejores horizontes. “Compartiremos nuestras experiencias para que, en nuestros

C

respectivos ámbitos, hagamos frente a una inercia globalizada que no respeta los recursos naturales, a los pequeños productores, la historia, el lenguaje o las identidades específicas”, resaltó. Toledo aseguró que el convenio brindará la posibilidad de compartir rutas de trabajo para el cuidado del medio ambiente, la promoción de los derechos humanos, sociales, de igualdad e identidad, así como realizar intercambios culturales, económicos, académicos, parlamentarios y turísticos. “A nombre del pueblo de Coyoacán y del propio gobierno, será un honor hermanar con el municipio de La Reina para construir una sociedad mejor, por lo que una Casa de Cultura iniciará su construcción en dos meses y, a raíz de este convenio, llevará el nombre de Violeta Parra”, aseguró. Raúl Donckaster Fernández, alcalde de la Municipalidad de La Reina, pidió que el acuerdo se profundice y se proyecte mucho más allá de lo firmado.

“El Hermanamiento entre Coyoacán y La Reina será significativo, podremos compartir las experiencias de los vecinos y de las personas que hacen, construyen y dan identidad a cada uno de los pueblos”, externó. Aseguró que se tienen condiciones similares en cultura, diversidad social y condiciones de vida, por lo que la ratificación del Hermanamiento será extraordinariamente positivo. Recordó que el municipio de La Reina y la delegación Coyoacán tienen la particularidad de ser zonas totalmente culturales. “En La Reina vivieron Violeta Parra, Pablo Neruda, Nicanor Parra, y una gran cantidad de personalidades de la vida cultural chilena, como también ocurre en Coyoacán”, resaltó. El embajador de Chile en México, Ricardo Núñez Muñoz, aseguró que la firma del Refrendo de Convenio de Hermanamiento es una ocasión especial e importante entre ambas naciones. “Tengan la certeza de que los lazos serán importantes, de que

AÑOS DE EXPERIENCIA NOS RESPALDAN EXTENSO SURTIDO EN PASTELES FINOS PARA: BODAS, XV AÑOS, BAUTIZOS, CUMPLEAÑOS, ETC.

Anticipe sus pedidos

“Estamos para servirle”

EL ÉXITO CONSISTE EN OBTENER LO QUE SE DESEA. LA FELICIDAD, EN DISFRUTAR LO QUE SE OBTIENE. WALDO EMERSON


El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

Entrega gobernador Javier Duarte unidades de Transporte Adaptado para Personas con Discapacidad

E

n Veracruz acercamos mayores oportunidades de éxito a quienes quieren abrirse paso en la vida, venciendo el difícil reto de convivir con alguna discapacidad, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar, junto con la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, Karime Macías Tubilla, unidades de Transporte Adaptado para Personas con Discapacidad. Informó que con una inversión captada por el DIF Estatal para el transporte adaptado, en la presente administración se han entregado en total 96 unidades para 63 municipios, en las que se han ejercido 81.8 millones de pesos. Asimismo, precisó que en este día, con 29.4 millones de pesos del Fondo para la Accesibilidad de Personas con Discapacidad del Gobierno de la República, fueron entregadas en las instalaciones del organismo asistencial 40 unidades adaptadas, de las cuales 36 beneficiarán al mismo número de municipios y cuatro al Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (Creever). Se trata de unidades con capacidad para nueve pasajeros y dos sillas de ruedas, rampa electrohidráulica, clima y bolsas de aire para conductor y pasajeros. Acompañado por la directora general del DIF Estatal, Astrid Elias Mansur, y el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, Duarte de Ochoa dijo que la entrega de los vehículos pretende “facilitar la integración social de quienes necesitan nuestro apoyo solidario”.

NAUZONTECO E

PÁG. 5

Operan a la presidenta municipal de Villa Victoria,

Sara Domínguez baleada por accidente en Edoméx T oluca, Méx.- La presidenta municipal de Villa Victoria, Sara Domínguez Álvarez, quien fue baleada en el abdomen por accidente, durante la destrucción de armamento del programa de canje de armas, podría dejar terapia intensiva en las próximas 48 horas. El secretario general de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, informó que los reportes médicos que tienen indican que fue operada con éxito, por lo que sólo resta su recuperación podría dejar terapia intensiva en las próximas 48 horas. En sesión, los integrantes del cabildo determinaron que mientras esto ocurre será el secretario del ayuntamiento, Raúl Ascencio, quien estará al frente de la administración y tome las decisiones municipales. Reiteró que se trató de un "mero accidente" que no impide que el programa de canje de armas continúe en la entidad donde ha dado un buen resultado. "Algún descuido de algún personal del Ejército, estamos seguros que fue un mero accidente, con una retrocarga. Una escopeta muy vieja que no se dieron cuenta que tenía un cartucho" acotó el secretario.

Moreno Valle y Galeazzi colocan la primera piedra del complejo médico en Atlixco

E

n gira de trabajo el Gobernador del Estado Rafael Moreno Valle Rosas visitó el municipio de Atlixco para colocar la primera piedra de lo que en un año será el Hospital General de Atlixco, el cual contará con 45 camas que darán atención especializada a los pacientes de Atlixco y municipios vecinos. El alcalde José Luis Galeazzi Berra dio la bienvenida a todas las autoridades y ciudadanos presentes, y en su mensaje reconoció el trabajo que desde el Gobierno del Estado se ha venido realizando para propiciar el desarrollo de los poblanos y la transformación de los municipios, como es el caso de Atlixco. “Muchas gracias, hoy nos demuestra su cariño por esta tierra, con la construcción de este hospital, cumpliendo así un sueño de los atlixquenses de muchos, muchos años”, manifestó el edil. Por su parte, el Secretario de Infraestructura del Estado, Cabalán Macari Álvaro señaló que con el inicio de la construcción de este hospital, se continúa avanzando en el tema de facilitar el acceso de los servicios de salud para todos los poblanos: “No hay nada más injusto que cuando las personas estén enfermas no puedan curarse porque no tengan recursos económicos, por eso estamos generando servicios de salud en cada rincón del estado”. Este Complejo Médico albergará el Hospital General, el Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA); una Posada AME (Atención a la Mujer Embarazada) así como un Módulo de medicina tradicional y un Centro de Atención a las Adicciones, todos ellos con la última tecnología y una inversión total de 301 millones 104 mil 423 pesos. De igual forma, Cabalán Macari informó que con el equipo hidroneumático de alta presión, que tiene una inversión de 5 millones 272 mil 200 pesos, se impactará también positivamente al rubro de la salud, ya que se podrá dar mantenimiento a los drenajes y evitar así condiciones que propicien enfermedades en la población. Posteriormente, Rafael Moreno Valle Rosas, Gobernador del Estado entregó de forma simbólica las llaves de la unidad con equipo hidroneumático, la ambulancia de urgencias médicas con un costo de 2 millones 27 mil pesos; la unidad móvil de salud de 2 millones 870 mil pesos y de un vehículo de recolección

de residuos sólidos con una inversión de 487 mil 200 pesos. Asimismo en su intervención, reconoció la capacidad, el talento y la visión del edil atlixquense, misma que se refleja en obras y acciones que llevan al municipio por el camino del progreso; recalcó que la salud es un derecho de todos los poblanos y no puede ser privilegio de unos cuantos. “Damos todos los recursos y toda la infraestructura para encontrar soluciones a los retos y esto nos permite hoy poner la primera piedra del Complejo Médico de Atlixco; estoy seguro que será uno de los mejores hospitales del Estado, y cuando digo de los mejores no solo estoy comparándolo con los del sector público sino con cualquier hospital privado”, enfatizó. Agradeció al Presidente Municipal la donación del terreno de más de 17 mil metros cuadrados con un costo de 26 millones 430 mil pesos para la construcción de este hospital y su apoyo para asumir los costos de la operación de la ambulancia de urgencias médicas y la unidad móvil de salud. Finalmente, anunció que para seguir impulsando el desarrollo de las juntas auxiliares, en este caso específico de San Pedro Benito Juárez y San Juan Ocotepec, con el apoyo del CDI (Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas) se arranca con la modernización y ampliación del camino a estas comunidades, con una inversión de 18 millones 760 mil pesos, lo que representa un beneficio para todos los habitantes de esta zona porque este camino es una ruta de evacuación en caso de alguna contingencia por el volcán Popocatépetl. También cabe señalar que las autoridades como parte de las acciones para el fortalecimiento al campo, entregaron a productores de la región paquetes de fertilizantes por la cantidad de 3 millones 560 mil pesos que beneficiarán a 11 municipios de la mixteca poblana: Huehuetlán el Chico, San Martín Totoltepec, Ixcamilpa de Guerrero, Chiautla de Tapia, Tepemaxalco, Piaxtla, Xicotlan, Albino Zertuche, Tulcingo de Valle, Petlalcingo y Chila de la Sal. Con estas acciones el Gobernador del Estado concluyó su visita al municipio de Atlixco y se comprometió a seguir trabajando por los atlixquenses y puso como fecha un año para inaugurar esta magna obra en beneficio de la salud.

EL SENTIDO COMÚN ES EL CONJUNTO DE PREJUICIOS ACUMULADOS A TRAVÉS DE LOS SIGLOS. ALBERT EINSTEIN


PÁG.

NAUZONTECO E

6

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

NAUZONTECO E

Todos los que integramos esta Casa Editora lamentamos profundamente el fallecimiento del Señor

Saturnino García Corona Quien fuera su Sr. Padre del Director General del periódico “El Nauzonteco” Aliber García de la Cruz

Enviamos un abrazo solidario a la esposa, familiares e hijos, deseándoles una pronta resignación por irreparable perdida

Descanse en Paz (14 de marzo de 2014) ATENTAMENTE

LA DIRECCIÓN Zoquiapan, Puebla.

NAUZONTECO E

TODOS LOS QUE INTEGRAMOS ESTE MEDIO INFORMATIVO Nos unimos al pesar de la familia

GONZÁLEZ OLIVARES por la perdida irreparable del Sr.

RÚBEN BENANCIO GONZÁLEZ GUTIÉRREZ acaecido el 12 de Marzo de 2014

“La muerte se ha llevado su cuerpo, pero su espíritu siempre estará con nosotros, por siempre en nuestros corazones”

DESCANSE EN PAZ ATENTAMENTE

LA DIRECCIÓN NAUZONTLA, PUEBLA

NAUZONTECO E

TODOS LOS QUE INTEGRAMOS ESTE MEDIO INFORMATIVO

Nos unimos a la pena que embarga a la familia

OLIVARES DE LA CRUZ por la irreparable perdida del Sr.

ELOY OLIVARES DE LA CRUZ acaecido el 18 de Marzo de 2014

Deseamos que Dios les de fortaleza a los familiares para que encuentren la resignación en sus corazones.

DESCANSE EN PAZ ATENTAMENTE

LA DIRECCIÓN NAUZONTLA, PUEBLA

Promueve SEDESO proyectos productivos para pueblos indígenas para su implementación. uernavaca, Morelos.- horas. Se apoyarán proyectos productivos En 2014, los objetivos del Programa Como parte de los compromisos de trabajar se concentraron en la población de culturales y de servicios, vinculados por el arraigo de la identidad indígena Tetelcingo y sus asentamientos con actividades tradicionales de en Morelos, así como promover el Indígenas, ya que esta población ha apicultura, acuicultura, agricultura respeto a los derechos de estos sido lentamente absorbida por el orgánica, elaboración de alimentos y pueblos, el Gobierno de la Nueva proceso de crecimiento urbano de la dulces típicos, gastronomía), Visión, a través de la Secretaría de ciudad de Cuautla en perjuicio del ganadería de traspatio, producción y Desarrollo Social SEDESO impulsa el pueblo que ve limitada la posibilidad comercio de artesanías, servicios y Programa de Apoyo a Proyectos de acceder a programas sociales por comercios. Productivos para indígenas de los los criterios de población máxima por En Morelos, considerando el criterio localidad que establecen las reglas lingüístico como principal marcador Pueblos y Comunidades Indígenas. simbólico de la entidad sociocultural Esta convocatoria estará abierta federales de operación. hasta mañana martes 10 de junio y los Durante el presente año se invertirá indígena, la población de tres años y interesados deberán acudir a la un millón de pesos y se tiene como más, es de 31 mil 905 personas, ventanilla que instalará la Unidad meta apoyar por lo menos 20 donde la cifra de mujeres significa el Responsable del Programa en calle proyectos productivos que podrán 50.5 por ciento; en el Estado destacan Independencia y 5 de Mayo s/n, en la presentarse con mínimo 2 y hasta 3 el náhuatl, mixteco y tlapaneco, en Población en Morelos (COESPO), la encuentra dispersa en los 33 localidad de Tetelcingo, Cuautla, personas máximo, y recibirán un ese orden. Población Indígena en Morelos se Municipios que integran la Entidad. Morelos, en un horario de 9 a 15 apoyo por integrante de 15 mil pesos De acuerdo con el Comité Estatal de NO PRETENDAMOS QUE LAS COSAS CAMBIEN SI SIEMPRE HACEMOS LO MISMO. EINSTEIN

C


El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

NAUZONTECO E

PÁG.

7

Gobernador Olvera presenta la ponencia “innovaciones en la dinámica de gobernanza urbana”  Afirmó que el desarrollo metropolitano debe ser planeado y organizado para que genere mayor economía.  Ratificó al estado de Hidalgo, como próximo Polo de Desarrollo en el país y puerta de América para Singapur.

E

n su calidad de coordinador de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el mandatario José Francisco Olvera Ruiz fue invitado a presentar la ponencia “Innovaciones en la Dinámica de Gobernanza Urbana”, ante la presencia de importantes autoridades y empresarios de Singapur, así como de diversos homólogos internacionales. El titular del Ejecutivo hidalguense aseguró que su asistencia en la Cumbre de Ciudades del Mundo (World Cities Summit), es dar a conocer la agenda que en el tema de desarrollo metropolitano se lleva a cabo en México, respecto a los avances que en este tenor se han registrado en las principales ciudades conurbadas del país. El mandatario resaltó la importancia de intercambiar planes, ideas y políticas públicas con gobernantes de diferentes naciones, respecto a las soluciones que están ofreciendo a la población sobre problemas relacionados con el manejo en el

crecimiento de las ciudades, así como su desarrollo metropolitano, entre otros aspectos. Destacó Francisco Olvera que en el caso de la zona metropolitana del Valle de México, existen proyecciones de estudios demográficos, mismos que prevén para los próximos años un mayor crecimiento en su población. Adelantó que se analiza la posibilidad de que profesionales de aquel país asiático, colaboren con las autoridades estatales, con la finalidad de generar un plan maestro que fortalezca el crecimiento industrial y urbano de la región de Tizayuca, “lo haremos de manera organizada para que se genere una mejor economía”, puntualizó. El mandatario reiteró que la zona sur del estado, cumple con los requisitos para convertirse en un polo de desarrollo industrial estratégico, “esto, si lo planeamos adecuadamente, por eso buscamos la experiencia para alcanzar la magnitud de esos proyectos”. El jefe del ejecutivo dijo que ya se alcanzaron convenios con quienes cuentan con experiencia en

desarrollar ciudades en el mundo, a fin de que revisen los proyectos que se tienen en el estado, y su experiencia sirva al momento de

planear el crecimiento de las zonas metropolitanas en la región hidalguense. Este viaje tiene como objetivo crear

grandes proyectos, traer beneficios para el estado y, muy pronto, alcanzar resultados de las gestiones que se realizan en Singapur.

Firman Mancera Espinosa y Eruviel Ávila convenio para reiniciar obras de Barranca de Hueyetlaco  Se retoma el proyecto de construcción de esta obra que estuvo detenida por más de 20 años

E

l Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, firmaron un convenio para concluir la construcción de la vialidad Barranca de Hueyetlaco, que conectará a Cuajimalpa con Huixquilucan y que se traducirá en relevantes beneficios para mexiquenses y capitalinos. En una reunión realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento donde estuvieron presentes el delegado de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava; el presidente municipal de Huixquilucan, Carlos Iriarte; entre otros funcionarios, se dio a conocer el acuerdo para retomar el proyecto de construcción de esta obra que estuvo detenida por más de 20 años y que traerá consigo una importante reducción de contaminantes y de tiempos de traslados para quienes transitan por la zona. Al referir que con la firma de este convenio “se ha puesto fin a un conflicto y ha sido para bien de los ciudadanos”, el doctor Miguel Ángel Mancera destacó que la viabilidad de este proyecto es el resultado de la voluntad política de las autoridades mexiquenses y del DF, pero sobre todo, se logra gracias al acompañamiento social. “Hoy en lo que estamos trabajando es en un proyecto que viene con el acompañamiento ciudadano, eso es fundamental. No se está haciendo de manera unilateral, ni tampoco solamente en la esfera estricta del Gobierno, sino que tiene un acompañamiento social muy importante”, sostuvo. En ese sentido, indicó que gracias al convenio de voluntades, esfuerzos y participación de los vecinos, se tiene

ya un proyecto ejecutivo para poder iniciar mañana mismo las obras que conectarán al Estado de México con el Distrito Federal, mismas que representarán una reducción de tiempos de traslados sustanciales de entre 30 y 40 minutos y mejoras en el desarrollo de las circulaciones en el territorio de la Ciudad de México. Agregó que se han girado instrucciones al secretario de Obras y Servicios capitalino, Alfredo Hernández García, para que se realice un proyecto ejecutivo que habrá de ponerse en marcha de manera paralela para realizar las obras de mitigación que correspondan a la CDMX. “Se ha buscado encontrar el beneficio común para la zona metropolitana,

vamos a beneficiar a una veintena de escuelas que están en el Distrito Federal, a un gran número de viajes que se realizan del DF al Estado de México”, enfatizó. En tanto, Ávila Villegas refirió que producto del diálogo y la coordinación con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, se podrá tener esta obra lista en aproximadamente 12 meses. “Estamos dando un ejemplo de lo que es una muy buena vecindad, aquí en esta región del país vivimos, convivimos mexiquenses, capitalinos. Realmente las fronteras políticas, la división territorial, es administrativa, es jurídica, porque en la práctica realmente a todos nos interesa que le vaya muy bien a la Ciudad de México, al Estado de

México, aquí vivimos, aquí compartimos con nuestras familias el desarrollo de esta gran metrópoli” expresó. Informó que la inversión estatal para concluir esta obra es de 350 millones de pesos e indicó que este acuerdo es una clara muestra de que ambos Gobiernos trabajan por buscar soluciones de problemáticas comunes en diferentes territorios. Por esta vialidad, detalló, diariamente transitan cerca de 10 mil estudiantes de 25 instituciones educativas, y más de 14 mil automovilistas. Asimismo, explicó que especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), elaboraron un estudio en el que establecieron que esta Avenida ofrece los mejores aspectos

operacionales, seguridad vial, un ahorro del 70 por ciento del tiempo de recorrido y reducción de impacto ambiental, por lo que se decidió que este jueves 12 de junio se reinicien los trabajos, que actualmente cuentan con 922 metros construidos, de un total de mil 360, para conectarse con la Avenida Loma de Palma y la Carretera al Olivo. Por su parte, Iriarte Mercado aseguró que una vez concluida esta obra mejorará la calidad de vida de las personas e impulsará la competitividad económica de la región, por lo que reconoció la voluntad política del Gobierno del Estado de México y del Distrito Federal. En tanto, Adrián Rubalcava sostuvo que esta Avenida mitigará los problemas vehiculares en esta región, y que gracias a ella, la CDMX tendrá una conectividad óptima con la zona de Interlomas, ayudando a que la población tenga una menor afectación en sus traslados, así como se realizarán obras de mitigación, entre ellas en la Glorieta de Pabellón Bosques para evitar afectaciones viales. En la reunión asistieron por parte del Gobierno del DF los secretarios de Gobierno, Héctor Serrano; de Obras y Servicios, Alfredo Hernández; de Finanzas, Edgar Abraham Amador; de Transportes y Vialidad, Rufino H León y el subsecretario de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental, Ricardo Ríos; mientras que por el Gobierno del Estado de México acudieron los secretarios de Gobierno, José Sergio Manzur, y de Comunicaciones, Apolinar Mena; así como el secretario del Ayuntamiento de Huixquilucan, José Reynol; y la directora de Vialidad, Apolonia Martínez.

LA POSIBILIDAD DE REALIZAR UN SUEÑO ES LO QUE HACE QUE LA VIDA SEA INTERESANTE. COELHO


Fraternidad Mexicana de Comunicadores en Prensa, Radio, Televisión y Cinematografía A.C.

E

RESTAURANT Y HOTEL

NAUZONTECO COPRATEC

“EL PORTÓN”

www.el-nauzonteco.blogspot.mx

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

NAUZONTLA, PUEBLA YA CONTAMOS CON ESTÉTICA Y PELUQUERÍA

RESERVACIONES AL TEL:

01 233 317 60 42

DE VENTA AQUÍ PERIÓDICO “EL NAUZONTECO

FESTEJAN EL 3ER ANIVERSARIO DE LA

CENTRAL DE ABASTOS DE VALLE DE CHALCO, EDOMÉX

alle de Chalco Solidaridad, Méx.- La Central de Abastos de la Zona Oriente del Estado de México principal distribuidor de productos en este municipio y sus colindancias celebró en días pasados su tercer aniversario, donde más de 10 mil personas entre comerciantes y ciudadanía en general festejaron con una verbena popular los años de trabajo y servicio de atender a la amable clientela que realiza sus compras en este centro de

V

abastos en el que se les ofrece mercancía fresca proveniente del campo y económica en apoyo a su economía familiar. Javier Espinoza Herrera, presidente de la Central de Abastos de la Zona Oriente del Estado de México y quien es parte de los organizadores del evento, reconoció el trabajo de quienes forman parte de este proyecto que tiene como objetivo brindar a los consumidores la calidad de los productos que se venden y el ahorro que representa al adquirir cada uno de ellos.

En el evento se conto con la participación de varios grupos del momento como: Capaz de la Sierra, Acertado Norteño, entre otros; también hubo jaripeo, entre otros entretenimientos. Cabe hacer mención que en el evento también se conto con la presencia del representante del alcalde de este municipio Jesús Sánchez Isidoro, quien no pudo asistir a pesar del gusto que tiene para este tipo de eventos y más cuando se trata de jaripeos o entretenimientos musicales. Por: Miguel Rendón.

Celebraran en Grande Bodas de Plata ltotonga, Veracruz.Agradecidos por el regalo de amor que durante 25 años Dios les ha dado en abundancia, Beto Encarnación y la señora Marina Hernández, próximamente celebraran en grande sus bodas de plata el día 14 de junio

A

de 2014. En esta venidera celebración que se llevara a cabo en Pancho Poza “Rancho la Quinta Doña Ofelia” del municipio de Altotonga, Veracruz se contara con la participación de un gran elenco musical donde actuaran “Los Cadetes de Linares” del viejo

“Don Chava” y el grupo “Extremo Musical” de Alberto Gómez. “Saludos a toda mi gente bonita de Mecacalco de parte de su amigo: Miguel Antonio Rendón García”. Para contrataciones: 045 55 2534 8570 / 045 55 1200 6640 / 045 55 1959 2315.

FELICIDAD NO ES HACER LO QUE UNO QUIERE SINO QUERER LO QUE UNO HACE. SARTRE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.