Periódico Digital "El Nauzonteco"

Page 1

215 ALCALDES TOMARON PROTESTA EN EL ESTADO DE PUEBLA Reitera el Gobernador del Estado Rafael Moreno Valle trabajo conjunto con nuevos ediles independientemente de su extracción política

ATLIXCO

TEZIUTLÁN

TECAMALCHO

TEHUACAN

P

TOCHTEPEC

uebla.- Con una intensa jornada de ceremonias de tomas de protesta, concluyó en días pasados la transferencia de mando en los 215

NAUZONTLA

ZACATLÁN

QUECHOLAC

Ayuntamientos en este estado, los cuales se llevaron a cabo en un clima de tranquilidad y pluralidad política. Lo anterior lo dio a conocer la Secretaría General de Gobierno (SGG), a

CHIGNAHUAPAN

HUAUCHINANGO

SAN MARTÍN TEXMELUCAN cargo de Luis Maldonado Venegas, quien manifestó que por instrucciones del gobernador, Rafael Moreno Valle, no sólo se mantuvo un monitoreo permanente y puntual

PUEBLA

XOCHITLÁN DE VICENTE SUÁREZ en cada uno de los municipios, sino que prevaleció el diálogo, el orden y la civilidad política a lo largo de este 15 de febrero, Continúa en la Pág. 3

www.el-nauzonteco.blogspot.mx

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

GRUPO EDITORES:

MIEMBRO ACTIVO DE PRENSA UNIDA DE LA REPÚBLICA A.C.

LIME

DIR. GRAL. ALIBER GARCÍA DE LA CRUZ / MARZO 2014 /

AÑO 3

/ No. 29 / NAUZONTLA, PUE.

Correo electrónico: periodico_elnauzonteco@hotmail.com

DONATIVO

$5.00

DEMANDAN PERIODISTAS FIN A LA IMPUNIDAD

 Exigen a las Autoridades responsables garantizar la seguridad de los comunicadores.  18 periodistas han desaparecido en México durante la última década.  109 periodistas asesinados desde el 2000 a la fecha, muchos desaparecidos y la mayoría intimidados.  90% de las agresiones a periodistas, quedan impunes.  México país donde prevalece la impunidad.

“LA SIERRA” Pollos y Carnes Ahumadas

ARMONÍA Y SABOR

Naturalmente Exquisito

M

éxico, D. F.- Periodistas, editores y representantes d e m e d i o s d e comunicación de diferentes estados de la República Mexicana como: Veracruz, Distrito Federal, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Coahuila, Chihuahua, entre otros lugares, se congregaron en días pasados en el Ángel de la

Independencia de la Ciudad de México para protestar en contra de la violencia hacia el gremio periodístico y para exigir a las autoridades de los gobiernos de Veracruz y de la República Mexicana se investigue a fondo el asesinato del periodista Gregorio Jiménez de la Cruz. Bajo el lema “¡Prensa, no disparen!” varios grupos de periodistas se

http://twitter.com/nauzonteco

reunieron en diversos puntos del Distrito Federal principalmente en el Monumento al Ángel de la Independencia ubicado en el Paseo de la Reforma donde dieron a conocer sus demandas concretas a dependencias y funcionarios responsables de garantizar la seguridad de los Continúa en la Pág. 4

CARRETERA

ZACAPOAXTLA - CUETZALAN

https://facebook.com/nauzonteco

CEL: 233 111 46 99

“Visitenos y le atenderemos como usted se merece” CONTAMOS CON SERVICIOS DE BANQUETES LOS ESPERAMOS Y “BUEN PROVECHO”

GRUPO EDITORES “LIME”


PÁG.

NAUZONTECO E

2

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

Salón de Eventos

A L C AT R A Z “Un Salón a su Altura”

BODAS, XV AÑOS, BAUTIZOS, COMUNIONES, GRADUACIONES,

Y MÁS.

TODO PARA SU FIESTA

PRECIOS ECONÓMICOS “COMPRUEBE NUESTROS SERVICIOS”

VISITENOS EN: AV. ALFREDO DEL MAZO ESQ. SUR. 4, COL. NIÑOS HÉROES, VALLE DE CHALCO, EDO. DE MÉX.

TELS: 22-30-71-35 Y 59-71-39-73 SR. ALBERTO GÓMEZ

HOTEL GARAGE

La Balsa de Piedra “Por que queremos que te sientas como en casa”

Servicio las 24 horas

Av. Hidalgo y 10 Norte

Tel.: 233 311 54 26 Cel. 044 233 102 33 21

01-800-00-922-27-82 Televisión Azteca, como siempre ayudando a la gente pone a tu disposición la línea de denuncia SI NOS CALLAMOS NO AVANZAMOS

Zaragoza, Pue.

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA AV. 15 DE MAYO No. 2929-A FRACCIONAMIENTO LAS HADAS, C.P. 72070, PUEBLA, PUE. TELÉFONOS: 248.50.22 / 248.53.19 / 248.54.51

ATENCIÓN GRATUITA

ORACIÓN “VIRGEN DE LA NATIVIDAD”

LADA SIN COSTO 01.800.201.01.05 / 01.800.201.01.06 DELEGACIÓN TEHUACÁN TEL. 01.238.384.63.23

DELEGACIÓN CUETZALÁN TEL. 01.233.33.112.16

POR EL RESPETO A TUS DERECHOS

¡NADIE ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY!

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

MIEMBRO ACTIVO DE PRENSA UNIDA DE LA REPÚBLICA A.C. REG. SRIA. GOB. 091530 Presidente Fundador, Editor y Director General: Aliber García de la Cruz Director y Diseñador Gráfico : Aliver García Hdez. (jr.) Sub Director: Rafael de la Cruz V. Reporteros: Javier Cruz V. Alberto M. Coronel Lic. Armando F. Rodríguez Lic. J. Germán R. Columnista: Francisco Alfaro R. Colaboradores:

FOLIO NOT. 6915

Corresponsales en el Estado de México: Apolinar Florida H. Julián Velázquez P. En México, Distrito Federal: Juan Villalba A. Susana Balcazar G. Corresponsal en Pachuca, Hidalgo Salvador Garrido A. Corresponsal en Cuernavaca, Morelos Lázaro Reyes Corresponsales en Veracruz: Lic. R. José Franco Corresponsales en Tlaxcala: Cornelio Olvera D. Camarógrafo Ubaldo Toledo S.

José Tirado Trinidad de la Cruz Lobato Martín García Manuel Reyes R. Joaquín de la Cruz Lobato Armando J. L.

Los reporteros y colaboradores se identifican con credencial vigente de este medio informativo, la empresa editora no se hace responsable del contenido de los artículos firmados, ni de la veracidad de los anuncios comerciales publicados, ya que estos son exclusivamente responsabilidad de los autores y de los anunciantes, que no necesariamente reflejan la ideología, línea u opinión de este medio informativo de nombre “El Nauzonteco”

Gestión Social: Filadelfo Luis V.

Las personas que aparecen en este directorio son voluntarios y no existe trato laboral con ninguno de ellos.

Consejo Editorial:

Oficinas: Domicilio: Av. 5 de Mayo tercera secc. Nauzontla, Puebla

Lic. Liliana M. Corral Lic. J. Luis García Inocencio D. León Armando Olivares M.

En el Estado de México: Av. Tezozomoc, mza. 94, lt. 12, #505, Col. Jardín, Valle de Chalco Solidaridad.

Asesores Jurídicos: Lic. Abraham Fuentes L. Lic. Victor M. Villena L. Lic. Juan Sánchez P. Lic. Aron Vargas Á. Lic. Juan Alberto Torre G.

A las Autoridades en General se les informa, que está Casa Editora no se hace responsable por personas ajenas a este medio informativo, únicamente personal acreditado y con credencial vigente, de no ser así, procedan conforme a derecho.

Tel. 045-55-3830-4359 / 045-55-2534-8570

D

ios os salve, María suavísima, hija sois de Eva, más para reparar las miserias de Eva; hija sois de hombre, más madre de Dios; virgen sois, más no sin fruto; fecunda sois, más sin detrimento de vuestra pureza virginal. Dios os salve, Virgen sacratísima, tálamo del Esposo celestial, templo de la sapiencia increada, sagrario del Espíritu Santo, huerto de delicias, paraíso de deleites, vena de aguas vivas, y depositaria de todas las gracias y dones de Dios, y singular entre todas las criaturas; pues no hay cosa que os iguale, y todo lo que tiene ser está sobre vos o debajo de vos, porque Dios solamente es sobre vos, y todo lo que no es Dios está debajo de vos. Desde este punto y desde está hora en que salisteis al mundo para bien del mundo yo os reconozco y tomo por Señora mía, y os doy el parabién y vasallaje como a Reina soberana del cielo y de la tierra, y madre de mi Señor Jesucristo. Vos, Virgen purísima y niña sacratísima, tomadme por esclavo perpetuo y de vuestro Hijo benditísimo, para que yo con verdadero y santo gozo me goce hoy de vuestro glorioso nacimiento. Amén. DOY GRACIAS A LA VIRGEN DE LA NATIVIDAD POR LOS FAVORES CONCEDIDOS. FAM. LOBATO Nauzontla, Puebla.

EDIT RIAL EL ASUNTO “INDÍGENA” EN EL ESTADO DE MÉXICO” “Cerca, muy cerca de ciudad universitaria” Rafael Sebastián Guillén Vicente.

L

a oportunidad de acceder a los resultados del estudio e investigación, en coparticipación de la UAEM y la UNAM, en su libro: “DEMOGRAFÍA INDÍGENA EN EL ESTADO DE MÉXICO”; de los investigadores: Eduardo Andrés Sandoval Forero; Bernardino Jaciel Montoya Arce y Juan Gabino González Becerril; para acentuar la desigualdad social y étnica que se presenta en las zonas indígenas de nuestro Estado de México, me da la posibilidad de plantear interrogantes necesarias: ¿En el nuevo contexto de “Reformas Estructurales”, está contemplado atender el asunto indígena, por lo menos en territorio mexiquense?; ¿Es suficiente una Reforma Legislativa -vía Decreto- a la actual Ley sobre Derechos y Cultura Indígena del Estado de México, para desarrollar a dichos pueblos y a las demás culturas asentadas en distintos puntos de nuestra entidad mexiquense, como sucede en el caso complejo del Valle de México? “Ser indígena en el Estado de México es sinónimo de pobreza persistente, carencias de acceso a la alimentación, salud, servicios, mejores condiciones de empleo, seguridad social, educación y servicios en la vivienda”. Concluyeron dichos estudiosos que en las zonas indígenas se acentúan la desigualdad social y étnica, y convierten a los indígenas en población altamente vulnerable, sin posibilidad de acceder a mejores empleos, educación y seguridad social básica. Advirtieron que los cinco pueblos originarios del Estado de México presentan altos niveles de marginación, pobreza y un bajo índice de desarrollo humano, sin contar que actualmente ya existen muchos más indígenas en territorio mexiquense. Continúan argumentando con datos públicos; en el país existen poco más de 15.7 millones de indígenas que hablan 68 lenguas originarias. Con base en datos del INEGI, refieren que en México seis de cada 100 habitantes de cinco o más años hablan alguna lengua indígena. En la entidad, al 2010 con la misma fuente de información, se registraron 376 mil 830 hablantes, aunque se piensa que existe un sub registro porque viven en lugares inaccesibles y algunos tienen a negar su origen por problemas de exclusión y racismo, como sucede en el Valle de México. Los grupos originarios son: Mazahuas, Otomíes, Matlazincas, Tlahuicas y Nahuas, las cinco etnias antes referidas que enfrentan serias carencias pues 66 por ciento de sus viviendas no tienen drenaje, 58 por ciento cocinan con leña o carbón, uno de cada dos no tiene refrigerador, 8 por ciento no cuentan con energía eléctrica. Por su número de hablantes la entidad se ubica en la séptima posición nacional, aunque hay indígenas inmigrantes de otros estados que se ubican sobre todo en el Valle de México, en particular en municipios como Valle de Chalco Solidaridad; Netzahualcóyotl; La Paz Los Reyes; Ecatepec; Chimalhuacán; Ixtapaluca; Chalco; entre otros. Los autores de la presente investigación refieren, como ejemplo adicional, que uno de los grandes problemas de estos grupos es que la educación indígena siempre ha sido trazada desde el exterior. Los resultados de la prueba Enlace muestran que los estudiantes indígenas no han sido educados ni siquiera al nivel de los estudiantes mestizos, pues se encuentran 80 puntos por debajo de la evaluación global. Los indicadores son evidentes. A nivel nacional el analfabetismo es de 6.9 por ciento, pero en las zonas indígenas de 27.27 por ciento y a eso falta agregarle que hay quienes aprendieron a leer y escribir pero no lo practican y prácticamente lo han olvidado; que 75 por ciento de la población indígena no ha concluido su primaria lo cual es una de las "mayores vergüenzas nacionales". En tal contexto lo menos a demandar es RESULTADOS INMEDIATOS; que justifiquen que la situación de nuestros indígenas es diferente y mejora en su calidad de vida; no solo de las cinco etnias reconocidas para nuestro Estado de México, también de aquellos que avecindados mexiquenses -incluso desde más de 30 años atrás- en los municipios del Valle de México. Por cierto lugar que identifica al actual Gobernador Eruviel, por su origen en Xalostoc Ecatepec. ATG

DESDE

1963 PERIÓDICOS Y REVISTAS

NACIONALES E INTERNACIONALES Lic. Silvia Isunza de Vega, Directora Administrativa Dirección: Filomeno Mata 6-A Col. Centro C. P. 06000. México D. F. (Entre 5 de Mayo y Tacuba a un costado del Palacio de Minería. A dos calles del metro Allende o Bellas Artes). JUNTO AL CLUB DE PERIODISTAS DE MÉXICO TELEFONOS: 01(55) 5512-9703 01(55) 5510-4560 Correos: contacto@latorredepapel.com latorredepapel@prodigy.net.mx Página web www.latorredepapel.com

"AQUELLOS QUE NO QUIEREN IMITAR NADA NO PRODUCEN NADA". -DALÍ


NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

PÁG.

3

Se destinara más inversión en obra pública que beneficie al comercio y al turismo en Chignahuapan: Enrique Rivera 

Gobierno trabajará con los 217 Ayuntamientos sin distingos partidistas: RMV

hignahuapan, Pue.- Con el objetivo de buscar posicionar a Chignahuapan como un centro de desarrollo en Puebla se destinará más inversión en obra pública que beneficie al comercio y al turismo, así como esquemas que apoyen a los negocios familiares y los proyectos productivos, así lo dio a conocer el presidente municipal Enrique Rivera Reyes durante su toma de protesta. En materia de seguridad dijo que una de sus primeras acciones fue entregar 5 motocicletas y dos patrullas a la policía, donde se comprometió a invertir en capacitación y equipamiento para garantizar la tranquilidad de las familias. También anunció la construcción de una unidad deportiva, la rehabilitación y conservación de caminos rurales, mejores servicios para las 7 juntas auxiliares del municipio, la regularización de bienes públicos y propiedades de productores agrícolas

C

para darles mayor certeza. Po su parte, el gobernador Rafael Moreno Valle, tras tomar protesta de ley al alcalde de dicha localidad, afirmó que las diferencias partidistas no serán un obstáculo para el desarrollo del Estado, por lo que reitero públicamente su compromiso de trabajar de manera coordinada con los 217 ayuntamientos. Ahí, el mandatario subrayó que a diferencia de gobiernos anteriores, su administración aplica los programas sociales con reglas claras sin distingo de diferencias partidistas, por lo que ofreció su apoyo para impulsar proyectos de infraestructura en salud y educación bajo las modalidades de Peso a Peso. En este sentido, anunció la construcción de un Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA), en el que el gobierno del estado invertirá tres pesos por cada uno que ponga el Ayuntamiento.

PEÑA NIETO Y GOBERNADORES... óptimas y de certidumbre jurídica para atraer más inversión que genere empleos. Y, en el tema de seguridad, agradeció el reconocimiento de la CONAGO por la detención de Joaquín Guzmán Loera, pero no a título personal sino a nombre de todas las instituciones de seguridad, cuya coordinación, dijo, está permitiendo una actuación más eficaz. Acciones exitosas contra el crimen organizado y las reformas estructurales aprobadas, fortalecen el posicionamiento de México en el mundo para generar mayores inversiones, empleos y bienestar social, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle en la XLVI Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) celebrada en esta capital con la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto. En este evento donde entregó la presidencia de este organismo a su homólogo de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, el Ejecutivo estatal expresó que en la CONAGO, independientemente de la militancia en diferentes partidos políticos, se ha establecido el compromiso de construir los acuerdos y consensos que demanda la nación. Peña Nieto también felicitó al gobernador del estado de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, quien asumió la presidencia de la CONAGO y confió en que los trabajos y acuerdos tomados serán exitosos. Ratificó la voluntad de los gobiernos de las entidades federativas, para intensificar los esfuerzos en materia de seguridad y mantener una estrecha coordinación con el Gobierno Federal. “La Conferencia Nacional, construye acuerdos a partir de la pluralidad”, aseveró en esta XLVI Reunión Ordinaria que tuvo la asistencia del Jefe de Gobierno del Distrito Federal y los Secretarios de Gobernación, Hacienda y Crédito Público, Desarrollo Social, de Comunicaciones y Transportes, así como del Jefe de la Oficina de la Presidencia, Miguel Ángel Osorio Chong, Luis

Videgaray, Rosario Robles, Gerardo Ruiz E s p a r z a y A u r e l i o N u ñ o M a y e r, respectivamente En su mensaje, Moreno Valle expresó: “ Te n e m o s l a c o n v i c c i ó n d e l o s mandatarios de que solo la unión, prosperidad y justicia, garantizan la soberanía de los estados y del país”. Puso de relieve que durante su gestión al frente de esta agrupación, gracias a la visión y capacidad de construir acuerdos del Presidente Peña Nieto y a la disposición de los líderes de las principales fuerzas políticas, Gustavo Madero, César Camacho y Jesús Zambrano, se lograron reformas que habían sido postergadas por décadas. Anunció que este día envío al Congreso local, el proyecto de Reformas y Adiciones a la Ley de Educación, para armonizarla con la de orden federal. Informó que durante su gestión al frente de la CONAGO, se realizaron seis reuniones ejecutivas, 12 técnicas y se concretaron 31 acuerdos de carácter sustantivo De igual forma señaló que las reformas aprobadas han permitido “demostrarnos a nosotros mismos y al mundo, que los mexicanos somos capaces de ponernos de acuerdo en lo fundamental, cuando está de por medio el progreso de nuestro país”. El gobernador de Puebla resaltó la presencia del Presidente Peña Nieto en esta Reunión Plenaria de la CONAGO, “ya que usted, es el primer Presidente de México, que ha formado parte, de este Órgano Colegiado; por lo cual, entiende nuestras necesidades, comprende nuestros desafíos, y en los hechos, hemos sentido siempre, su respaldo y solidaridad”. Recalcó que la CONAGO participa en nueva dinámica de proyección global, a través de una amplia agenda implementada por las Comisiones de Asuntos Internacionales, Comercio Exterior y Asuntos Migratorios, como la convocatoria al congreso Internacional, África Occidente y la reunión del Corredor Económico del Norte.

VISITA NUESTRO NUEVO PORTAL EN INTERNET

Dio a conocer la firma de un memorándum de entendimiento en la ciudad de Washington, con la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y se sentaron las bases, para la firma de un convenio de colaboración, entre la CONAGO y nuestros homólogos de la Unión Americana. Además, se formalizó un acuerdo de colaboración con la Federación Nacional de Departamentos de Colombia, “y hoy, saludamos con especial aprecio, a su Presidente, Juan Carlos Granados, Gobernador de Boyacá y, al Gobernador del Departamento de Bolívar y Presidente de la Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios, Juan Carlos Gossaín Rognini, ambos de esta hermana República Latinoamericana”. Moreno Valle deseó éxito al gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano, como nuevo presidente de la CONAGO, que seguirá contribuyendo, al progreso y

desarrollo del país. Reiteró a sus colegas gobernadores su agradecimiento para conferirle esta representación, “que es la más alta distinción, en mi trayectoria de servicio público. Asimismo, mi gratitud, al Presidente de la República y a su equipo de trabajo, por haberme brindado todas las facilidades, para el desempeño de esta responsabilidad”. Asistieron los gobernadores de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid; Baja California Sur, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor; Campeche, Fernando Eutimio Ortega Bernés; Coahuila, Rubén Ignacio Moreira Valdez; Colima, Mario Anguiano Moreno; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez; Durango, Jorge Herrera Caldera; Guanajuato, Miguel Márquez Márquez;

Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero; Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; México, Eruviel Ávila Villegas; Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa; Morelos, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu; Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz; Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa; Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández; Sinaloa, Mario López Valdez; Sonora, Guillermo Padrés Elías; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; Tlaxcala, Mariano González Zarur; Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; Yucatán, Rolando Rodrigo Zapata Bello; Zacatecas, Miguel Alejandro Alonso Reyes y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

215 ALCALDES TOMARON PROTESTA EN EL ESTADO DE PUEBLA Viene de reportando un saldo blanco y sin mayores incidentes en todo el territorio poblano. Por primera vez, estas gestiones durarán cuatro años con ocho meses, para homologar el proceso electoral local con el federal. El mandatario estatal y representantes tomaron protesta a los nuevos presidentes municipales de distintas extracciones partidistas en diversos puntos del territorio poblano, en donde se destacó el compromiso de trabajar, hombro con hombro y sin distingos, con cada una de las gestiones municipales. Entre los nuevos ediles que rindieron protesta se encuentra el presidente municipal de la Ciudad de Puebla, José Antonio Gali Fayad; Ernestina Fernández Méndez, de Tehuacán; Carlos Morales de Huejotzingo, Leoncio Paisano, de San Andrés Cholula; Maricela Ramos alcaldesa de Atzitzihuacan; José Luis Galeazzi Berra, de Atlixco; José Dimas Martínez, de Tepeyahualco; Dolores Campos Pelcastre, de Zihuateutla y Eduardo Barojas Huerta, de Esperanza.

la Pág. 1 En el municipio de Quecholac, rindió protesta como presidente municipal el priísta Néstor Camarillo Medina, David Huerta Ruiz por la alcaldía de Tepeaca; Hermelinda Macoto Chapuli como presidenta municipal de Coronango; Julio César Cabañas, en Acateno; Miguel Sebastián Santos, Ahuacatlán; Alejandro Javier Becerra Salazar, Amixtlán; Leonardo Gómez Octaviano, General Felipe Ángeles; Filemón Aguilar Rodríguez, Juan C. Bonilla; Genaro Negrete Urbano, Naupan, así como Marco Antonio Rodríguez, de Petlalcingo. De igual manera, Rogilberto David Rosas Martínez, San Gabriel Chilac; Amado Reyes Méndez, San Pablo Anicano; Luis Alberto Flores Rodríguez, Miahuatlán; Armando Hernández Herrero, Tlapacoya; Gerardo Rosas Cazares, Tlapanalá y Rafael Valencia Ávila, Venustiano Carranza. También se llevaron a cabo dichas ceremonias en los municipios de Huehuetlán, Altepexi, Cuyoaco, Chietla, Jolalpan, Nauzontla, Xochitlán, entre otros.

DIGITALES

Visitanos en y SUSCRIBETE

http://issuu.com/alilime

youtube.com/elnauzonteco

CONSULTA NUESTROS MEDIOS

www.limecarton.blogspot.mx

Viene de la Pág. 8

CANAL NAUZONTECO E

"EL QUE SABE CALLAR SIEMPRE ES EL MÁS FUERTE". -AMADO NERVO

MANTENTE INFORMADO Escanea con tu celular este código


PÁG.

4

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

Toma protesta

Detonaran potencial petrolero y turístico de Huauchinango

Ernestina Fernández como alcaldesa de Tehuacán

 Durante la toma de protesta de Gabriel Alvarado, Moreno Valle ofreció trabajar Peso a Peso en infraestructura e impulsar la capacitación que requiere el sector petrolero  Asisten Jesús Zambrano, líder nacional del PRD y Gabriel Quadri, ex candidato a la Presidencia por Nueva Alianza

H

uauchinango, Pue.Gabriel Alvarado Lorenzo durante su toma de protesta como presidente municipal de este lugar anunció la creación de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte y el Instituto Municipal de la Juventud, así como el rescate y preservación del patrimonio histórico, cultural y arquitectónico, para atraer más turismo. Agregó que su administración también impulsará un Programa de Desarrollo Urbano Municipal, la capacitación de microempresarios y una mayor inversión en salud y educación, para atender especialmente a mujeres y niños. Finalmente, ofreció al alcalde trabajar de manera coordinada en materia de salud, pues si bien ya se logró la rehabilitación integral del Hospital General de Huauchinango, es necesario equipar y mejorar los Centros de Salud. Por su parte, el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, manifestó el respaldo de su administración para

T

ehuacan, Pue.- “Tehuacán no puede seguir esperando que se le haga justicia en el combate a la pobreza y desigualdad, ya es tiempo de nuevas oportunidades de desarrollo que encaminen al municipio por un nuevo rumbo con la participación ciudadana, con el involucramiento social”. Lo anterior lo dio a conocer Ernestina Fernández Méndez, al tomar protesta como presidenta municipal para el periodo 20142018. Durante su toma de protesta reconoció que Tehuacán no puede seguir esperando que se le haga justicia en el combate a la pobreza y desigualdad, “ya es tiempo de nuevas oportunidades de desarrollo que encaminen al municipio por un nuevo rumbo con la participación ciudadana, con el involucramiento social”. La presidenta municipal indicó que tocará las puertas necesarias para que el desarrollo que tanto espera Tehuacán sea una realidad, y está segura de que se logrará con el presidente modernizador, quien tiene grandes planes: “Se logrará con el presidente de las grandes reformas que está transformando a México, con el presidente Enrique Peña Nieto”. Asimismo hizo un llamado a dejar a un lado los rencores y conminó al pueblo a sumarse al trabajo de esta nueva administración que presidirá, y en el que no tiene cabida los favoritismos ni el clientilismo y en el que no se tolerarán los actos de corrupción ni la prepotencia. Al evento estuvo presente el secretario de finanzas del gobierno del estado, Roberto Moya, así como el representante de la presidencia de la República, diputados federales y locales.

Pastelerías

“El Triunfo”

30

1983-2013

AÑOS DE EXPERIENCIA NOS RESPALDAN EXTENSO SURTIDO EN PASTELES FINOS PARA: BODAS, XV AÑOS, BAUTIZOS, CUMPLEAÑOS, ETC.

Anticipe sus pedidos

“Estamos para servirle”

detonar el potencial petrolero y turístico de la región. Ante invitados especiales como Jesús Zambrano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el ex candidato a la presidencia de la República, Gabriel Quadri, el mandatario poblano y el alcalde se comprometieron a mantener la coordinación en materia de seguridad y aplicar una política de tolerancia cero a la corrupción. En este sentido, señaló la importancia de lograr que Pemex sea una fuente de

empleos y estabilidad, por lo que pidió al munícipe impulsar la capacitación de los habitantes y la inversión en infraestructura a través de los programas Peso a Peso de los gobiernos estatal y federal. Para ello, el gobernador Moreno Valle, pidió que todos los elementos de policía cumplan con las evaluaciones de control de confianza y además se realice una evaluación patrimonial de los servidores públicos, a fin de vigilar que no incurran en actos de corrupción.

Marcos Flores Morales rinde protesta como presidente municipal de Zacatlán 

Gobernador Moreno Valle anuncia obras de impacto social para la región, como la construcción de un Centro Integral de Servicios y un Corredor Turístico  Dan banderazo de salida a unidades de Seguridad Pública

Z

acatlán, Pue.- “Con la ayuda de las autoridades estatales y federales se logrará realizar las acciones necesarias en diversos rubros, para impulsar el desarrollo de Zacatlán. Mi gobierno será de puertas abiertas, confiable, comprometido con los resultados y con rostro humano, así daremos dinamismo a la sociedad", expresó Marcos Flores Morales durante su toma de protesta como alcalde de este lugar. En el evento el edil resaltó cualidades con que cuenta el municipio y se comprometió a trabajar en favor de los habitantes del mejor Pueblo Mágico de México, Zacatlán: "Mi proyecto se forma en base a las propuestas de los zacatecos y trabajaré en beneficio de ustedes", dijo. Por su parte el gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que hoy estado y ayuntamiento comienzan a escribir una nueva historia de progreso y desarrollo para este municipio, donde se proyecta la construcción de un Centro Integral de Servicios y de una universidad a distancia, entre otras obras. Asimismo anunció la realización de obras de impacto social como, el lanzamiento de caravanas de salud para llevar todos los servicios a las

comunidades más alejadas, la rehabilitación integral del Centro Escolar, en el cual se construirá una Universidad a Distancia. Al destacar que el municipio requiere y demanda ser ciudad, se erigirá un Centro Integral de Servicios (CIS), donde bajo un mismo techo los ciudadanos puedan realizar trámites de todas las dependencias de gobierno. También dijo que se trabajará en la consolidación del turismo, por lo que

se construirá el Corredor que conecte el Centro Histórico con el Paseo de la barranca. El mandatario poblano exhortó a las autoridades y habitantes a sumarse al proyecto de Marcos Flores, con convicción que esto se traducirá en beneficios para la región y sus habitantes. Al término del evento Moreno Valle acompañó al edil a dar el banderazo de salida a unidades de Seguridad Pública.

DEMANDAN PERIODISTAS... comunicadores. Al encuentro se dieron cita más de 800 periodistas donde estuvo presente la

Viene de la Pág. 1 periodista escritora Elena Poniatowska quien dijo: “Es terrible lo que sucede en México contra el trabajo de los

"EL FRACASO FORTIFICA A LOS FUERTES". -ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY

periodistas. Es una injusticia y una infamia que se les asesine por su trabajo”.


El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

Cero tolerancia a la corrupción: Edgar A. Vázquez Hernández

T

eziutlán, Pue.- A través de cinco preceptos: cumplimiento a la palabra empeñada, concordia política, austeridad, coordinación interinstitucional y fortalecimiento del estado de derecho trabajara este gobierno que estará encabezado por el presidente municipal para el período 20142018 Edgar Antonio Vázquez Hernández, quién dijo habrá cero tolerancia a la corrupción. “Haremos un gobierno claro, transparente y con sentido social”, expreso. En el evento Vázquez Hernández hizo un reconocimiento público al liderazgo de Rafael Moreno Valle por saber gobernar, innovar y transformar para hacer de Puebla un estado digno para todos sus habitantes. Recalcó que se sumará a los programas de coinversión con el estado para detonar proyectos de alto impacto social, lo cual es la fórmula perfecta para tener mayores alcances en la atención a demandas de la población. Por su parte el gobernador Rafael Moreno Valle anunció inversiones y programas para impulsar la educación, la salud, la infraestructura y diversos servicios básicos en este municipio. Destacó que mediante el esquema 2x1 se invertirán 40 millones de pesos para rehabilitar el Centro Escolar Presidente Manuel Ávila Camacho. Asimismo, se construirá un Centro de Salud con Servicios Ampliados, un Campus de la BUAP con áreas vinculadas a la salud, un Centro Integral de Servicios y obras de agua potable y drenaje en comunidades indígenas y otras zonas rurales.

NAUZONTECO E

PÁG.

5

Toma protesta Guillermo Lobato como presidente municipal de Zacapoaxtla 2014-2018

Z

acapoaxtla, Pue.- En el Centro de Convenciones “Socorro Alfaro de Morales”, Guillermo Lobato Toral rindió protesta como presidente municipal de Zacapoaxtla para el periodo 2014-2018, donde se dieron cita más de 5 mil personas a este evento. En este acto asistió el secretario de Turismo en Puebla, Roberto Antonio Trauwitz Etcheguren, en representación del gobernador Rafael Moreno Valle. En su discurso Guillermo Lobato aseguró que se iniciará el trámite para municipalizar el servicio de Vialidad, además de que pidió al gobernador del estado –a través de su representante- retirar de Zacapoaxtla la oficina de Vialidad del Estado, debido a que solamente se dedican a realizar acciones que perjudican a los habitantes de la región y no brindan vigilancia en las carreteras ni sirven en la

agilización del tráfico en la cabecera municipal. Señaló que el Ayuntamiento de Zacapoaxtla trabajará en coordinación con la Secretaría de Turismo para proyectar de manera más fuerte a este municipio, y se posicione como un destino principal para turistas nacionales y extranjeros. Expresó que se invertirán 1 millón y medio de pesos para comprar plantas de árboles frutales y la producción se llevará a vender a las centrales de abasto de la ciudad de México y Puebla. Asimismo dijo que se construirá el rastro en la comunidad de Calcahualco y se sacará de la zona sur de la ciudad, también dijo que en la zona de Los Manzanos se construirán las instalaciones de la Policía Municipal, Protección Civil, Bomberos y la cárcel preventiva. Además agrego que se invertirá para mejoras en la ciudad como banquetas, mejoramiento del alumbrado e infraestructura pública.

Transformaremos el rostro de Puebla y la haremos una Ciudad de Progreso: Gali Fayad El gobernador Moreno Valle ratificó su compromiso de fomentar el desarrollo metropolitano desde la capital  A la toma de protesta de Antonio Gali asistieron los líderes nacionales del PAN y del PRD 

A

l tomarle protesta a Antonio Gali Fayad como presidente municipal de Puebla, el gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que desde su administración lo apoyará: “Respaldamos su proyecto para fomentar un desarrollo metropolitano, pues no podemos permitir que el límite de un municipio sea el que marque el territorio”. Consideró fundamental crecer con planeación y con visión de sustentabilidad. “Si los legisladores nos brindan un marco jurídico adecuado podremos estar en mejores condiciones de apoyar a la zona metropolitana”. Ante la presencia del Ejecutivo, Gali Fayad afirmó que nunca será posible el progreso, mientras exista una sociedad fracturada por la marginación y las desigualdades. Por ello, aseguró, se transformará el rostro de la ciudad y se construirá un municipio de progreso que impulse las inversiones, genere empleos y garantice la seguridad. “Combatiremos la pobreza y fortaleceremos el bienestar social”. Al tomar protesta como presidente municipal constitucional de Puebla, Gali Fayad dijo que actuará con rapidez para reducir los rezagos y responder a las demandas de los ciudadanos, además de que se comprometió a ejercer un gobierno cercano a la gente, responsable en el manejo de los recursos públicos, transparente y austero. En su discurso que dirigió a la sociedad poblana y frente al Presidente Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Roberto Flores

Toledano; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Manuel Giorgana Jiménez y el síndico municipal, Héctor Sánchez Sánchez, así como los integrantes del cabildo, José Antonio Gali Fayad informó que como parte de sus primeras acciones de gobierno invertirá 177 millones de pesos en obras educativas y de salud, así como 2 mil millones de pesos en infraestructura en las juntas auxiliares con el objetivo de disminuir los niveles de pobreza y acercar los servicios públicos a todas las comunidades. "Mi único propósito es entregar

resultados palpables desde los primeros días del gobierno. Son mil 703 días los que tenemos para transformar el rostro de la ciudad", expresó el primer mandatario local. Gali Fayad estableció, para ello, cinco líneas de trabajo: Bienestar social y Servicios Públicos; Estabilidad Económica y Competitividad; Desarrollo Urbano Sustentable y Crecimiento Metropolitano; Protección y Tranquilidad para Todos y Buen Gobierno, Abierto y con Resultados. Como parte de su agenda anunció la entrega de 200 escrituras para dar certeza jurídica al patrimonio de las

familias poblanas; la construcción de colectores pluviales en la colonia Francisco I. Madero y en la calle 105 Poniente; la ampliación de la red de distribución y regularización de agua potable en las Juntas Auxiliares de Santa María Xonacatepec, Santo Tomás Chautla, San Andrés Azumiatla y en las colonias la Hacienda y San Ramón tercera sección, así como la edificación de 250 viviendas en las comunidades indígenas. Aseguró que para atender uno de los principales reclamos de los ciudadanos, continuará la modernización de las vialidades

primarias y transformará el programa de bacheo en uno de re-laminación para sustituir el asfalto que ha cumplido su vida útil. Gali Fayad reiteró su compromiso de garantizar la seguridad a todos sus ciudadanos a través de la instalación de 300 videocámaras en lugares estratégicos y la puesta en marcha de un Programa Especial para la Seguridad. Destacó la construcción del Cuartel Estatal Metropolitano, el cual permitirá un ahorro de 6 millones de pesos al año que se pagan en la actualidad por concepto de rentas.

"LO QUE PIENSA UN HOMBRE DE SÍ MISMO ES LO QUE INDICA SU DESTINO". -HENRY DAVID THOREAU


PÁG.

6

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

Toma protesta José Luis Galeazzi Rinde Manuel Madero protesta como alcalde de Izúcar de Matamoros como alcalde de Atlixco y proyecta 23 obras por 400 mdp 

La carpeta de obras incluye la construcción de un CESSA, el Periférico Sur y el Bulevar Volcanes, entre otras.

tlixco, Pue.- El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, tomó protesta como presidente municipal de Atlixco a José Luis Galeazzi Berra, quien entregó al mandatario una carpeta de 23 obras por 400 millones de pesos a realizarse durante el periodo 2014-2018. “Le pido al cabildo que tome en cuenta estas propuestas que ha venido planteando José Luis Galeazzi y que, por supuesto, cuentan con todo mi apoyo, porque estamos proyectando el Atlixco del siglo XXI, promoviendo obras que van a permitir un desarrollo regional más equilibrado y un crecimiento humano bien planeado”, manifestó el gobernador. Por su parte, Galeazzi Berra destacó entre los proyectos la construcción del Periférico Sur, con 145 millones de pesos; el Bulevar Volcanes con 55 millones; el rescate de barrancas por 130 millones; la carretera a San Pedro Benito Juárez y un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) por 30 millones cada uno, entre otros. En este sentido, el mandatario anunció que en las próximas semanas regresará al municipio para dar inicio y seguimiento a estas obras, como en el caso de CESSA, bajo el programa 3x1 o la carretera a San Pedro Benito Juárez, en la que el Estado y la Federación invertirán el 85 por ciento de los recursos. También destacó la importancia de que la nueva administración municipal haya anunciado un proyecto de difusión turística en conjunto con el sector privado, al cual, el gobierno del Estado se sumará para detonar atractivos como la Villa Iluminada y buscar otros mecanismos. Finalmente, pidió al cabildo dejar de lado cualquier diferencia ideológica para seguir transformando el municipio y señaló que obras como el Campus de la BUAP o el Puente Cantarranas, son ya una prueba de lo que puede lograrse con trabajo conjunto. Por su parte, el alcalde de Atlixco, dio a conocer que durante los primeros cien días de su mandato, realizará un programa de cien acciones y anunció obras como la construcción de un Centro de Prevención del Delito, un Parque Industrial, una policía turística y un grupo canino de detección de drogas para garantizar que sea el municipio más seguro del país, entre otros programas para el campo.

A

Toma Protesta Inés Saturnino López Ponce como alcalde de Tecamachalco

I

zúcar de Matamoros, Pue.- Manuel Madero González al tomar protesta como presidente municipal constitucional de esta localidad anunció varios ejes que regirán su gobierno en los primeros 100 días de Gobierno, tiempo en el cual habrán de iniciarse obras importantes, principalmente en materia de educación y salud. “Este gobierno será de puertas abiertas para los ciudadanos, donde habrá coordinación y trabajo en armonía con autoridades auxiliares, en tanto que con el resto de la sociedad habrá dialogo abierto y se privilegiará la libre manifestación de ideas que busquen el desarrollo de Izúcar”, expreso. Además comentó que este gobierno habrá de presentar resultados favorables para los izucarenses en los primeros 100 días de Gobierno, iniciando los trabajos de

rehabilitación de las casas de salud o unidades médicas de San Nicolás Tolentino y Colucán, con médico de guardia y totalmente equipadas, con buen abasto de medicamento, además de que habrá una unidad médica móvil para beneficio de las comunidades y zonas marginadas. Dijo que será una realidad la construcción de la carretera San Martín Alchichica-UTIM, donde cabe señalar que ya existe un camino de terracería que entra en Icatep y sale al barrio de Santiago Mihuacán, con lo cual se verán beneficiados con la nueva vialidad, cientos de ciudadanos que ya no tendrán que pasar por el centro del municipio para ir hacia la UTIM, barrios orientales, San Juan Epatlán o viceversa, ya que esta nuevas carretera evitará que los ciudadanos tengan que pasar por el centro de Izúcar al existir una nueva vía.

Néstor Camarillo Medina encabeza la Ceremonia de Cambio de Poderes del Ayuntamiento de Quecholac

Camarillo Medina tomó protesta a su gabinete de Seguridad Pública Municipal. uecholac, Puebla.- Néstor Camarillo Medina recibió el mando de la Presidencia Municipal de Quecholac de manos del alcalde saliente Agustín Osorio en una ceremonia celebrada en el Cuartel General, misma que marcó el inicio de la transición entre gobiernos y que concluirá con la representación de la Toma de Protesta a celebrarse el día domingo 16 de febrero a la una de la tarde en el Zócalo Municipal. En los primeros minutos de este 15 de febrero, se efectuó el cambio de poderes en una ceremonia en la que Osorio Mirón, entregó una bandera que representa el gobierno municipal, y que Camarillo Medina recibió como Presidente Municipal Constitucional, acto al que asistieron ex presidentes municipales, empresarios, autoridades del gobierno local y poco más de mil ciudadanos. Los asistentes calificaron a este acto como un hecho sin precedentes en la historia del municipio de Quecholac así como en la región. La Ceremonia de Cambio de Poderes consistió en la traslación de la custodia de la Bandera Nacional, así como el mando de la fuerza pública del Presidente Municipal Saliente al Presidente Entrante. Por lo que, Camarillo Medina, tomó protesta constitucional a los mandos de seguridad y gobierno quienes desde el primer minuto de este día quedan como responsables de preservar la gobernabilidad y la seguridad pública, la vialidad del municipio así como la de Protección Civil de la localidad. “Desde el primer minuto de este día ha entrado en funciones el nuevo Gobierno Municipal, un gobierno con Nueva Actitud, es así como hoy ha iniciado una transición de gobierno ordenada, legal y transparente”, expresó el munícipe a los asistentes a esta ceremonia.

Q

T

ecamachalco, Puebla.- En días pasados el Arq. Inés Saturnino López Ponce tomó protesta como Presidente Municipal de Tecamachalco para el Periodo 2014-2018 donde mencionó que su gobierno trabajará bajo 4 ejes resaltando que pide respeto a sus opositores ya que las campañas políticas terminaron. Destaco que durante su gobierno no habrá improvisaciones ni actos caprichosos invitando a la ciudadanía a trabajar de la mano en la construcción de un mejor Tecamachalco. Ofreciendo dialogo permanente a todos los sectores de la población con la finalidad de buscar que todas las políticas sociales del gobierno del Estado a través del Gobernador Rafael Moreno Valle sean el motor que detonen el progreso para las familias tecamachalquenses. Al evento asistió el ex Presidente Municipal, Ex Diputado Local y ahora nuevamente Edil Inés Saturnino López Ponce tomo las riendas de la Administración Municipal de Tecamachalco junto con su cuerpo de Regidores con la presencia del Diputado Local Ignacio Mier Bañuelos y en representación del Gobernador del Estado el Secretario de Finanzas y Administración, Roberto Moya Clemente, de la Ex Diputada Local por la LVIII Legislatura del Congreso, Denisse Ortiz, Ex Presidentes Municipales, Personajes de la Región y público en General.

"NO HAGAS DE TU CUERPO LA TUMBA DE TU ALMA". -PITÁGORAS


NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

Columna Péndulo político (reflexión) Por: Emiliano Mateo Carrillo Carrasco

LA CORRUPCIÓN AL ALTO NIVEL DEL PODER PÚBLICO:

neoliberalismo respaldado por grandes corporaciones financieras y los próximos Mandatarios educados en las escuelas de Harvard y Yale, donde es más fácil dominar una conciencia que un pueblo, en los tiempos de Zedillo y de Salinas, para promocionar los famosos cambios y relaciones que se deberían mantener con los gringos por medio de tratados, donde ellos, si se han beneficiado y con negocios que les han dado mucho que ganar, las reformas constitucionales en pleno acaparamiento de los litorales, recursos naturales, explotación humana. Los principios de la justicia son: La libertad: requiere que la estructura básica ofrezca al ciudadano un esquema de libertades básicas libertad de pensamiento, de expresión, de asociación, salario, oportunidad de desarrollar mi proyecto de vida, etc. La diferencia: permite las desigualdades sólo cuando beneficien al grupo social menos aventajado. Ante las décadas de paciencia del poder financiero y en momento justo de consolidar los proyectos del estado neoliberal-económico que les permita desplazar al estado de bienestar. La iniciativa quedó diseñada para atraer a inversores privados a operar de forma independiente en el país o asociarse con Pemex mediante contratos de servicios, de ganancias y de producción compartida, así como a través de licencias. Con el objetivo de que México asuma pactos con particulares nacionales y extranjeros para la producción de hidrocarburos, la reforma modificó los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, y finalmente resultó una apertura mayor que la comprendida en la primera propuesta de Peña Nieto. Al mismo tiempo, representó un cambio radical con respecto a la legislación vigente desde el siglo pasado, cuando el presidente Lázaro Cárdenas nacionalizó la industria energética y estableció que esa actividad sería exclusiva del Estado. Al promulgar la iniciativa, Peña Nieto señaló que con ella se garantizará la propiedad de la nación sobre Pemex, la CFE, los hidrocarburos y la renta petrolera. Con la energética se abre una nueva etapa para el desarrollo, expresó el gobernante, esto en base a la leyes secundarias que permitirán su operatividad y funcionalidad del como y para que estas normas fueron objeto de las reformas en la búsqueda del bienestar común. Las acciones del Estado mexicano de grandes negocios de dos sexenios de la ultraderecha panista, donde la función pública como eje de grandes negocios,

concesiones, involucrados los estados políticos e empresariales, que hoy están en su cuartel den el estado de Guadalajara, una vez más regresaron a su cuño con el PRI. Los cambios a las leyes en materia de energía fueron un traje a la medida para las trasnacionales. El futuro es sombrío, pues lejos de bajar, los precios de la electricidad, la gasolina y el gas irán en aumento. A merced de las corporaciones extranjeras estará la economía de los millones de familias mexicanas. “Lozoya Austin tiene la obligación de informar cuál fue el papel de Pemex en este horroroso desaguisado que destapa todo el estercolero de los gobiernos de Fox y Calderón. La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró ya a Oceanografía. El fraude a Banamex podría ascender a los 360 millones de dólares en créditos, relacionados con el otorgamiento de fianzas previstas en la normatividad en materia de contrataciones públicas, relacionadas con Pemex. Y firmadas de puño y letra por funcionarios de la paraestatal. La denunciada corrupción en las operaciones de la empresa Oceanografía, la preferida de Pemex en los gobiernos panistas por mandato de Martha Sahagún y sus hijos Bribiesca, y el escandaloso fraude al CitBank (Banamex) tendría que poner a reflexionar a los legisladores mexicanos, que hasta ahora pareciera que se están haciendo tontos con el asunto de la creación de la Comisión Nacional contra la Corrupción, uno de los compromisos, hasta ahora no concretados, del presidente Peña Nieto. “Francisco Gómez Maza”. Ante la falta de consenso social e imposición de imponer la ley implicaría un intento de violar la libertad, la dignidad personal o la misma esencia humana de los miembros de la sociedad. Para todo hombre que vive en un medio social, la libertad personal significa no ceder en su pensamiento o voluntad ante ninguna libertad que no sea su propia razón o su propia idea; es decir, no reconocer otra verdad que aquella a que el mismo ha llegado y no someterse a otra ley que no sea la aceptada por su propia conciencia. La libertad no significa la libertad del hombre respecto de las leyes inmutables de la naturaleza y de sociedad, si no la capacidad de emanciparse gradualmente del mundo endógeno y exógeno, con la ayuda del trabajo racional y, que significa el derecho del hombre de disponer de sí mismo y actuar a sus propias convicciones, derecho que se opone a las exigencias autoritarias y despóticas de cualquier otro hombre, grupo, clase o sociedad global.

7

La lucha por la CDHDF Por: Ernesto Villanueva A todos debe importar que funcione, y bien, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), que se renovará en los próximos días. Conviene pues estar atentos a lo que ocurre. Veamos.

P

Los gobiernos, las formas de Estado, las opiniones, los hombres cambian, todo se precipita y desaparece en ese furioso torbellino del cambio de siglo, sólo uno se queda siempre en el mismo sitio, al servicio de todos y de todas las ideas” Joseph Fouché. Las tres funciones esenciales del Estado mexicano: Legislativa, La Administrativa y La Jurisdiccional. Estas tres funciones no pueden, de ninguna manera, desvincularse o separarse. Sino que deben estar conexas o interdependientes como actividades de un todo que las involucra, es decir, el poder público. Afirmar lo contrario nos llevaría al absurdo de que dentro del orden estatal existen tres poderes o soberanías. La doctrina de la división de poderes se debe entender como la separación, no de las funciones en que el poder público se traduce, sino de los órganos que lo integran para evitar que se concentre en uno solo. Las funciones del Estado, son todas aquellas que su Constitución y las leyes emanadas de la misma le confieren, y; sólo podrá realizar los actos que le faculten los ordenamientos legales antes citados. El principio de la división de poderes, constituye uno de los fundamentos de todo régimen democrático, en cuanto que los poderes en su actuación están frenados por los otros poderes, están limitados por el derecho: Articulo 1.- de la constitución la medula del Estado mexicano: Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece. Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia. Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley. Reformado 10 junio del 2011. En la década de los 80´s nace el

PÁG.

rimero. Es loable que el proceso de renovación vaya caminando razonablemente bien, con un amplio diálogo con las más distintas organizaciones de la sociedad civil que ha propiciado la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), dirigido por un político atípico, el sólido jurista Manuel Granados. Este hecho no es menor. Con Granados al frente se permite elevar la calidad de la discusión, procesar con civilidad las diferencias de percepción y de criterio sobre perfiles y, lo más importante, los retos que tiene frente a sí la CDHDF. Si bien es verdad que las organizaciones de la sociedad civil no votan, también lo es que tienen un peso específico que no puede ni debe ser soslayado para que el organismo tenga un amplio acompañamiento social. A la convocatoria emitida por la ALDF para renovar la presidencia de la CDHDF respondieron 29 personas que consideraron llenar los requisitos para que bajo su presidencia sea el garante autónomo de la observancia de los derechos humanos en el DF. De ellas, la ALDF no descartó a nadie para que cada uno de los aspirantes tenga la posibilidad de demostrar sus cartas credenciales frente a los asambleístas, medida inteligente para sumar y no restar. Segundo. Las organizaciones de la sociedad civil más representativas de la Ciudad de México hicieron, mediante un interesante y exhaustivo análisis de perfiles, una depuración que redujo los 29 iniciales a menos de un tercio de los aspirantes, que, entiendo, la ALDF deberá tomar en cuenta para que de ahí surja quien encabece la CDHDF, es decir, de una lista corta que cuenta con el aval social. De entrada considero que debe denominarse ombudsperson (no ombudsman) para evitar la insinuación de que sólo los hombres pueden dirigir la CDHDF, lo que en sí mismo sería, paradójicamente, una discriminación. De quienes aparecen en la lista referida me parece que tres –y los menciono en orden alfabético– harían una espléndida labor en esa posición en juego: 1. Édgar Cortez Morales, un activista de los derechos humanos a quien he podido conocer en estos años como una persona decente, capaz, congruente con sus convicciones de ayudar a los que menos tienen, y a quien le profeso un gran respeto por su trabajo y por anteponer el interés general sobre cualquier otro. Se trata de un gran activo que, independientemente de que sea o no presidente de la CDHDF, debe aprovecharse por el bien de todos. 2. Perla Gómez Gallardo, decente, muy capaz y con una gran habilidad para la academia y el litigio estratégico, como lo señaló en su tiempo Miguel Ángel Granados Chapa, uno de sus defendidos en el Bufete Jurídico Gratuito de la UNAM, como otros periodistas a los que se representó en sus demandas sin cobrarles un centavo. Tan es así que, sin formar parte del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, ha sido apoyada institucionalmente por su director y un gran número de investigadores del instituto. 3. José Antonio Guevara Bermúdez, un joven comprometido con el tema, también una persona decente y de quien he podido constatar su genuino interés al respecto desde que dirigía el Programa Iberomericano de Derechos Humanos en la Universidad Iberoamericana con Santiago Corcuera, otro muy respetable defensor de derechos humanos. Tercero. En un hecho inédito, el Consejo Consultivo de la CDHDF, según el boletín 374/2013, pide a la ALDF que adopte estándares internacionales de transparencia y rendición de cuentas, pero sólo para el nombramiento de la presidencia de la CDHDF. Por supuesto, son de compartir sus inquietudes. Me llama la atención que al cuarto para las tres y no antes hubieran hecho estas propuestas, y todavía más, me causa estupor que, como en las añejas costumbres del régimen autoritario mexicano, el Consejo pida transparencia a los demás y no predique con el ejemplo. En efecto, las sesiones del Consejo no sólo no son públicas, sino que ni siquiera la minuta de versión pública está a disposición de la sociedad en línea. ¿Qué ocultan y por qué? ¿Por qué ese arranque de transparencia no se aplicó en la estructura de la CDHDF? ¿Cómo avalan que se viole la ley y no se difundan los directorios completos de los servidores públicos? ¿Por qué no está en línea la lista de proveedores, consultores y anexas? ¿Por qué ocurre lo mismo con la agenda pública y la declaración patrimonial de preferencia detallada del presidente de la CDHDF, a quien le extienden un certificado de “probidad”? ¿Por qué no se hallan en línea las auditorías técnicas, contables, operativas y el impacto que representa el personal que tiene la CDHDF? ¿Por qué no están los comprobantes de gastos de representación, justificación y viajes e impactos del presidente de la CDHDF? ¿Por qué no se encuentran disponibles los informes de pagos de publicidad, los criterios y los medios que eligieron para ese efecto? ¿Por qué no se hallan a la vista los indicadores de gestión y el avance trimestral del ejercicio presupuestal? Cuando la congruencia no existe, la calidad moral se esfuma. Por otro lado, el reto fundamental de la CDHDF, además de la transparencia y rendición de cuentas que pone sobre la mesa el citado Consejo, es la armonización de derechos de todos los que habitamos la capital del país. Cabe recordar que el derecho de una persona termina cuando afecta el derecho de los demás. La autonomía de la CDHDF debe ser un escudo contra presiones de parte olvidando el todo. No es fácil, pero tampoco imposible.

"LOS COBARDES MUEREN MUCHAS VECES ANTES DE MORIR". -GANDHI


Fraternidad Mexicana de Comunicadores en Prensa, Radio, Televisión y Cinematografía A.C.

E

RESTAURANT Y HOTEL

www.el-nauzonteco.blogspot.mx

NAUZONTECO COPRATEC

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

“EL PORTÓN” NAUZONTLA, PUEBLA YA CONTAMOS CON ESTÉTICA Y PELUQUERÍA

RESERVACIONES AL TEL:

01 233 317 60 42

DE VENTA AQUÍ PERIÓDICO “EL NAUZONTECO

PEÑA NIETO Y GOBERNADORES LOGRAN ACUERDOS EN MATERIA DE EDUCACIÓN, DESARROLLO SOCIAL, SEGURIDAD Y HACIENDA  CONAGO construye acuerdos a partir de la pluralidad: RMV  Presenta Moreno Valle iniciativa al Congreso Local para adicionar la Ley de Educación para armonizarla con la federal

E

l presidente de la República, Enrique Peña Nieto, durante la XLVI Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) hizo compromisos con los gobernadores en materia de educación,

desarrollo social, seguridad y en temas hacendarios. “Una agenda productiva porque no deja pronunciamientos para que otros asuman responsabilidades, sino que deja compromisos que nosotros retomamos

TEPETZINTLA, PUEBLA Sebero Lozada Barrientos toma protesta como presidente municipal

(…) compromisos que deberán reflejarse en beneficios para la población”. En desarrollo social, celebró la decisión de los mandatarios de abatir los niveles de pobreza y desigualdad, buscando que los recursos presupuestales se orienten a

las variables que generan pobreza. En educación, el presidente Peña Nieto, celebró el acuerdo para la implementación de la Reforma Educativa, promoviendo en los estados la armonización de las legislaciones

TOMA PROTESTA EL PROFESOR RIGOMAR MARTÍNEZ MORALES COMO ALCALDE DE ZARAGOZA, PUEBLA

locales, que permitirá tener escuelas de calidad, escuelas dignas y mayor capacitación a los docentes. En cuanto al tema hacendario, destacó la determinación de propiciar condiciones

Continúa en la Pág. 3

CUETZALAN, PUEBLA

TOMA PROTESTA OSCAR PAULA COMO PRESIDENTE MUNICIPAL

Señaló que la prioridad de su gobierno en este municipio de la sierra nororiental será atender las necesidades básicas de la población.

T

epetzintla, Pue.- Más de dos mil personas se dieron cita para presenciar la toma de protesta del Profr. Sebero Lozada Barrientos como Presidente Municipal para el periodo 2014-2018, en el que asistieron presidentes auxiliares, maestros, párrocos, líderes y ciudadanía en general, entre otras personalidades. Durante la toma de protesta el alcalde dijo que trabajara de la mano con la gente de esta localidad para con ello favorecer el desarrollo de Tepetzintla y sus habitantes. Por lo que se comprometió a continuar trabajando de manera conjunta para hacer de este municipio un lugar ejemplar donde se implementarán proyectos para lograr con lo prometido.

Z

aragoza, Puebla.- Durante su toma de protesta el alcalde Rigomar Martínez dijo que su administración municipal será cercana a la gente, “un gobierno sensible” que destinará sus recursos en drenajes, agua potable, energía eléctrica, vivienda, educación y salud. Además el edil menciono que no cierra la posibilidad de que su administración participe con programas federales y estatales, todo ello, en beneficio del municipio de Zaragoza.

uetzalan, Pue. Oscar Paula Cruz rindió protesta como nuevo alcalde del Pueblo Mágico de Cuetzalan ante miles de personas que se dieron cita en el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís. En ese lugar destacó que ya existen avances en importantes proyectos que fueron presentados ante diferentes dependencias. En infraestructura básica, dijo que se dio inicio a la reconstrucción de la carretera a Cuetzalan en el tramo de Equimita al entronque al libramiento; asimismo destacó que el turismo es una de las principales actividades económicas del municipio y sus habitantes.

C

"LOS CIENTÍFICOS SE ESFUERZAN POR HACER POSIBLE LO IMPOSIBLE. LOS POLÍTICOS, POR HACER IMPOSIBLE LO POSIBLE". -BERTRAND RUSELL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.