Periódico "El Nauzonteco"

Page 1

CONSULTA

Visitanos en y SUSCRIBETE

NUESTROS MEDIOS

DIGITALES

http://issuu.com/alilime

CANAL MANTENTE

INFORMADO Escanea con tu celular este código

NAUZONTECO E

youtube.com/elnauzonteco

UNIDAD, DISCIPLINA Y TRABAJO EN CONCURSO REGIONAL DE GLOBOS ? ?

Artistas nahuas presentan globos de más de 3 mil pliegos de papel. Ahora, en Huitzilan se pueden organizar este tipo de eventos porque hay paz y progreso.

H

uitzilan de Serdán, Puebla.- Más de mil habitantes huitziltecos, presenciaron el concurso regional de globos aerostáticos que organizó el Comité Estudiantil de Antorcha Magisterial en Huitzilan, evento que fomenta la unidad, la disciplina y el trabajo en equipo; además de que es una actividad que ahora es posible realizar gracias a la paz y tranquilidad que imperan en el municipio. Al respecto, Adalid Córdova Muñiz, el dirigente del Movimiento Antorchista en Huitzilan expresó: “Me parece que se promueve la competencia

Nauzontla

Más de ...

490

Años de historia GRUPO EDITORES:

LIME

sana, la unidad, el trabajo y la disciplina para hacer estos globos que, realmente, uno se queda sorprendido por la complejidad y por la belleza que alcanzan a tener. Si uno es capaz de hacer este tipo de globos, es capaz de hacer lo que uno se proponga”. Y es que el evento estuvo engalanado por la participación de estudiantes, campesinos y profesores, la mayoría -un 95 por cientoindígenas nahuas, que plasman su creatividad, técnica y experiencia en globos de más de 15 Continúa en la Pág. 4

www.el-nauzonteco.blogspot.com

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla MIEMBRO ACTIVO DE PRENSA UNIDA DE LA REPÚBLICA A.C. MARZO 2012

/ AÑO 2

/

NUMERO 17 / NAUZONTLA, PUEBLA

Correo electrónico: periodico_elnauzonteco@hotmail.com

DONATIVO

$5.00

REPORTAJE

QUINTANA ROO: EL PEOR ESTADO EN CONFIABILIDAD POLICÍACA Por: Juan Manuel Coronel / Luces del Siglo éxico, D. F.- Los mexicanos tendrán que esperar cerca de 12 años más para poder tener policías confiables. Ese es el tiempo que tardarán los gobiernos estatales y municipales en aplicar las pruebas de confianza a los 458 mil policías del país, con lo cual, se rebasa de forma abrumadora el Compromiso para Evaluaciones de Control de Confianza pactado en 2008, cuando fue decretado realizar exámenes al 100 por ciento de las policías del país en menos de cuatro años. Los avances son lentos debido al elemento crucial en estas indagatorias, los especialistas que aplican, analizan y estudian a los mandos de procuración de justicia. En todo México existen alrededor de 200 poligrafistas certificados para evaluar a los policías, según Apolo Domínguez, ex director del C-4 en la Zona Norte de Quintana Roo. Con esto se infiere que cada profesional tendrá que realizar 2 mil 290 exámenes, los cuales, son de dos días de duración en promedio, y esta cifra sólo

M

lograrían cumplir en un lapso de 12 años, trabajando sin descanso, claro. Dos sexenios no es una estimación aventurada, pues a unos cuantos meses de que se cumpla el plazo establecido, sólo ha sido evaluado 9 por ciento de los 458 mil 816 policías, de los cuales 25 mil 916 resultaron reprobados, según datos de la Secretaría de Gobernación. A grandes rasgos, poco más del 80 por ciento de elementos de las policías estatales y municipales no han concretado la depuración en las corporaciones. Esta realidad no la quiere aceptar el gobierno federal, quien se ha enfrascado en recriminaciones contra los gobiernos estatales. Basta recordar la XXI sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, realizada a finales del año pasado, donde los gobernadores de los estados expusieron las razones por las cuales a muchos de sus territorios les resultaba casi imposible cumplir para enero de 2013 la

Continúa en la Pág. 5

Daños menores y sin afectación en el Edoméx tras Sismo de 7.8 grados: EAV

T

oluca, México.- Tras el sismo de 7.8 grados en escala Richter, con epicentro en Ometepec, Guerrero, registrado el pasado día 20 de marzo de 2012; el gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que el Estado de México se encuentra en calma, hubo daños menores y no existe afectación en la integridad de los mexiquenses. "Vale la pena referir que los protocolos de seguridad de Protección Civil funcionaron debidamente, cuando sonó la alarma, la alerta correspondiente, aquí mismo en palacio de gobierno, en Continúa en la Pág. 3

http://twitter.com/nauzonteco

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS Gobernador del Estado de México

GRUPO EDITORES “LIME”


2

PÁG.

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

Salón de Eventos

EDIT RIAL

“ALCATRAZ” P

TODO PARA SU FIESTA BODAS, XV AÑOS, BAUTIZOS, COMUNIONES, GRADUACIONES, Y MÁS.

PRECIOS ECONÓMICOS

UN SALÓN A SU “ALTURA”

VISITENOS EN:

“COMPRUEBE NUESTROS PRECIOS”

AV. ALFREDO DEL MAZO ESQ. SUR. 4, COL. NIÑOS HÉROES, VALLE DE CHALCO, EDO. DE MÉX. TELS: 22-30-71-35 Y 59-71-39-73

SR. ALBERTO GÓMEZ RESTAURANT Y HOTEL

“EL PORTÓN”

01-800-00-922-27-82 RESERVACIONES AL TEL:

DE VENTA AQUÍ

01 233 317 60 42

PERIÓDICO “EL NAUZONTECO

NAUZONTLA, PUEBLA

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA

Atención Gratuita

AV. 15 DE MAYO No. 2929-A FRACCIONAMIENTO LAS HADAS, C.P. 72070, PUEBLA, PUE. TELÉFONOS: 248.50.22 / 248.53.19 / 248.54.51

Televisión Azteca, como siempre ayudando a la gente pone a tu disposición la línea de denuncia SI NOS CALLAMOS NO AVANZAMOS

UTÓPICA ES LA JUSTICIA DE MÉXICO. Utopía: sin lugar, inexistente. resunto culpable, es como nos ven muchos de los aplicadores de la presunta justicia de México, la justicia que es dar a cada quien lo que le corresponde, no más, no menos. Aquí los delincuentes contratados por los gobiernos se ostentan con placas metálicas, que al pertenecer a alguna corporación policiaca los hace impunes y les confiere un fuero para actuar con impunidad, vestidos con trajes o uniforme y armados les hace a muchos de estos sujetos actuar sin hacer el más mínimo caso de las normas que dicen proteger, sus vehículos particulares no usan placas, manejan a exceso de velocidad y sin precaución ya que si golpean a otro vehículo argumentaran que se les cerraron y que el otro conductor tiene la culpa, no solo actúan como delincuentes sino que no se hacen responsables de sus actos, al momento de investigar o realizar el trabajo buscan la manera de evadir o extorsionar a quien agarren, no es extraño que al poco tiempo de ingresar en las corporaciones ya tengan vehículos recientes pagados con dinero de dudosa procedencia. Modo de operar: detienen a toda persona que se les haga sospechosa, sin orden judicial argumentando que están haciendo operativos sorpresa, obviamente sin conocimiento de los procuradores o subprocuradores al parecer. Versa la constitución que: “toda persona tiene el derecho de transito, sin que se le moleste en su persona o sus bienes sin orden judicial”… salvo flagrancia de estar cometiendo un ilícito”, los policías sin contar con elementos te detienen y te pueden poner sustancias o material, ilícito, o acusar de cualquier cosa, intimidándote, te sacaran dinero a ti o a tu familia, y no puedes hacer nada puesto que los ministerios públicos están plagados de negociadores y extorsionadores, quienes abusan del temor de la población hacia lo que ellos llaman pomposamente “justicia”. Con una “justicia” como la que hay actualmente, donde se da la cárcel preventiva, donde no hay policías investigadores, ni agentes que resguarden el orden salvo sus honrosas excepciones, este país está destinado a que lo que prive sea la impunidad y la delincuencia institucional e informal, de esa manera nos piden que denunciemos y que creamos en las instituciones de justicia y sus corporaciones. Nos han hablado de una policía única, certificada, educada, más preparada, y sobre todo respetuosa de la población, esto debería ser así, pero también mejor pagada y con instalaciones donde hagan ejercicio y sean capacitados constantemente, donde sepan las facultades que les confiere la LEY, y no sean policías de oídas que solo dicen lo que les dicen, porque ni lo que les conviene investigan, se ha hablado de una ley metropolitana, pero no hay una policía metropolitana, no hay policía que sirva si no sabe cual es su obligación, ni preserva los derechos de la población, ningún policía tiene que hacer justicia por mano propia, no está en sus facultades, no saben que es justicia, para eso deberían de servir los presuntos jueces. ¿Cuándo habrá justicia en México?. Por: FranciscoAlfaro

ORACIÓN “VIRGEN DE LA NATIVIDAD”

LADA SIN COSTO 01.800.201.01.05 / 01.800.201.01.06 DELEGACIÓN TEHUACÁN TEL. 01.238.384.63.23

DELEGACIÓN CUETZALÁN TEL. 01.233.33.112.16

MÉXICO, D.F.

Por el Respeto a tus Derechos ¡Nadie está por encima de la Ley! HOTEL GARAGE

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla MIEMBRO ACTIVO DE PRENSA UNIDA DE LA REPÚBLICA A.C. REG. SRIA. GOB. 091530 Presidente Fundador, Editor y Director General: Aliber García de la Cruz Director y Diseñador Gráfico : Aliver García Hdez. (jr.) Subdirector: Rafael de la Cruz V. Reporteros: David Hernández Vázquez Emilio Hernández Luna Javier Cruz V. Alberto M. Coronel Lic. Armando F. Rodríguez Colaboradores: Trinidad de la Cruz Lobato José Tirado Vázquez Saúl García Anastasio Manuel Reyes

Gestión Social: Filadelfo Luis Vidal Consejo Editorial: Lic. Liliana M. Corral Lic. J. Luis García Inocencio D. León Armando Olivares

Asesores Jurídicos: Lic. Abraham Fuentes López Lic. Victor M. Villena López Lic. Juan Sánchez Perea Lic. Aron Vargas Ángel Lic. Juan Alberto Torre García

FOLIO NOT. 6915

Corresponsales en el Estado de México: Apolinar Florida Hernández Julián Velázquez Parra En México, Distrito Federal: Juan Villalba Aguilar Susana Balcazar Galván Corresponsal en Pachuca, Hidalgo Salvador Garrido Acosta Corresponsal en Cuernavaca, Morelos Lázaro Reyes Corresponsales en Veracruz: Lic. R. José Franco Corresponsales en Tlaxcala: Cornelio Olvera D. Camarógrafo Ubaldo Toledo Saavedra Los reporteros y colaboradores se identifican con credencial vigente de este medio informativo, la empresa editora no se hace responsable del contenido de los artículos firmados, ni de la veracidad de los anuncios comerciales publicados, ya que estos son exclusivamente responsabilidad de los autores y de los anunciantes, que no necesariamente reflejan la ideología, línea u opinión de este medio informativo de nombre “El Nauzonteco” Oficinas: Domicilio: Av. 5 de Mayo tercera secc. Nauzontla, Puebla En Zaragoza Puebla: 4 Ote, #401, C.P. 73700 Tel: 01-233-31-150-13 En el Estado de México: Av. del Mazo, casi esq sur 14 frente al palacio municipal de Valle de Chalco.

Tel. 044-55-3830-4359 / 044-55-2534-8570 A las Autoridades en General se les informa, que está Casa Editora no se hace responsable por personas ajenas a este medio informativo, únicamente personal acreditado, de no ser así, procedan conforme a derecho.

La Balsa de Piedra “Por que queremos que te sientas como en casa” Dios os salve, María suavísima, hija sois de Eva, más para reparar las miserias de Eva; hija sois de hombre, más madre de Dios; virgen sois, más no sin fruto; fecunda sois, más sin detrimento de vuestra pureza virginal. Dios os salve, Virgen sacratísima, tálamo del Esposo celestial, templo de la sapiencia increada, sagrario del Espíritu Santo, huerto de delicias, paraíso de deleites, vena de aguas vivas, y depositaria de todas las gracias y dones de Dios, y singular entre todas las criaturas; pues no hay cosa que os iguale, y todo lo que tiene ser está sobre vos o debajo de vos, porque Dios solamente es sobre vos, y todo lo que no es Dios está debajo de vos. Desde este punto y desde está hora en que salisteis al mundo para bien del mundo yo os reconozco y tomo por Señora mía, y os doy el parabién y vasallaje como a Reina soberana del cielo y de la tierra, y madre de mi Señor Jesucristo. Vos, Virgen purísima y niña sacratísima, tomadme por esclavo perpetuo y de vuestro Hijo benditísimo, para que yo con verdadero y santo gozo me goce hoy de vuestro glorioso nacimiento. Amén. DOY GRACIAS A LA VIRGEN DE LA NATIVIDAD POR LOS FAVORES CONCEDIDOS. FAM. ESPEJO DE LA CRUZ Nauzontla, Puebla.

Servicio las 24 horas Av. Hidalgo y 10 Norte Tel.: 233 311 54 26

Zaragoza, Pue. Cel.: 044 233 102 33 21

PERIÓDICOS Y REVISTAS

NACIONALES E INTERNACIONALES Lic. Silvia Isunza de Vega, Directora Administrativa Dirección: Filomeno Mata 6-A Col. Centro C. P. 06000. México D. F. (Entre 5 de Mayo y Tacuba a un costado del Palacio de Minería. A dos calles del metro Allende o Bellas Artes). JUNTO AL CLUB DE PERIODISTAS DE MÉXICO TELEFONOS: 01(55) 5512-9703 01(55) 5510-4560 Correos: contacto@latorredepapel.com latorredepapel@prodigy.net.mx Página web www.latorredepapel.com

"EN LA LUCHA ENTRE UNO Y EL MUNDO, HAY QUE ESTAR DE PARTE DEL MUNDO." FRANZ KAFKA


3 TEZIUTLÁN RECUPERA CADA DÍA SU TRADICIÓN Y LIDERAZGO REGIONAL

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

NAUZONTECO E

PÁG.

“ EN TEZIUTLÁN SEGUIMOS CUMPLIENDO” : CARLOS PEREDO GRAU

Daños menores y sin afectación... Viene de la Pág. 1

Rafael Moreno Valle mejora conectividad carretera en la Sierra Nororiental del estado

los palacios vecinos del Legislativo y Judicial, el Ayuntamiento de Toluca, se llevó a cabo esos protocolos, todo en orden. No nos confiamos; habremos de estar al pendiente para poder identificar cualquier eventualidad", señaló en conferencia de prensa. Eruviel Ávila agregó que comunicó al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, la situación de calma que se vive en la entidad, al tiempo que el titular del Ejecutivo federal le expresó su disposición para colaborar en caso de cualquier eventualidad y que, de la misma manera, se mantiene la coordinación con el gobierno del Distrito Federal. Dio a conocer que desde los primeros minutos después del sismo instruyó a los servicios de seguridad pública, urgencias y protección civil de la entidad, para supervisar posibles daños causados por este fenómeno y convocó a su gabinete de seguridad para permanecer en alerta ante llamados de auxilio a la población y atención de cualquier emergencia. Acompañado por personal de Protección Civil, el titular del Ejecutivo estatal sobrevoló la zona del Valle de México y Valle de Toluca, para supervisar posibles afectaciones. Informó que hasta ahora, los cuerpos de emergencia estatales no reportan mayores daños, más que un buen número de crisis nerviosas y problemas en el suministro de energía eléctrica y en las redes de telefonía. Agregó que los servicios de suministro de agua, vialidades y transporte funcionan con normalidad, y que para prestar auxilio a la población que pudiera presentar algún problema, se encuentra en funcionamiento el teléfono de emergencias 066. De igual manera, giró instrucciones para que los Servicios de Urgencia del Estado de México, así como los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Dirección General de Protección Civil realicen un monitoreo exhaustivo de daños en los 125 municipios de la entidad, en colaboración con las secretarias de Salud y de Educación. Unidades de la SSC realizaron patrullajes para detectar posibles emergencias; las unidades aéreas del equipo de rescate Relámpagos sobrevuelan las zonas más susceptibles para auxiliar en caso de alguna emergencia. En edificios públicos se mantiene la alerta por las réplicas derivadas del movimiento telúrico, una de las cuales registró una intensidad de 5.2 grados Richter, al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. Por su parte, Salvador Neme Sastré, secretario de Seguridad Ciudadana, realizó las recomendaciones para que la población mantenga la calma, debido a que las líneas de celular registran fallas, además de buscar medios alternos para enterarse de la situación de sus familiares. Asimismo, se detallaron las afectaciones menores que sufrieran algunos edificios en los diferentes municipios de la entidad, donde elementos de la SSC estuvieron al pendiente en caso de emergencia.

auzontla, Pue.- Para este gobierno no importa el tamaño de los municipios sino el de sus necesidades, todos merecen las mismas oportunidades para salir adelante, afirmó el Gobernador Rafael Moreno Valle. En gira de trabajo por la sierra nororiental, el mandatario inició la reconstrucción de la carretera Acuaco-Huehuetla, que con una inversión de 42 millones 451 mil pesos, beneficiará a más de 800 mil habitantes de varios municipios. “Me da gusto hacer realidad este sueño que parecía imposible, sobre todo por el tamaño del municipio”, agregó. Moreno Valle reiteró su responsabilidad de trabajar con los 217 municipios independientemente de la militancia política de sus alcaldes. Subrayó que el próximo proceso electoral no sea motivo de divisiones o conflictos entre los ciudadanos. El titular del Ejecutivo refrendó su compromiso con la transformación de Puebla en un estado mejor y diferente. En este sentido expresó: “Obras como la que hoy iniciamos demuestran que no importa que tan grande es el obstáculo o qué grande es el proyecto, cuando estamos dispuestos a poner lo mejor de cada uno de nosotros, no hay imposibles”. Puso de relieve que para obras carreteras en la Sierra Nororiental, se están invirtiendo más de 100 millones de pesos. Insistió que su administración esta comprometido en generar oportunidades iguales para quienes habitan en las cabeceras municipales que en las comunidades más pequeñas. Resaltó que para su gobierno es prioritario hacer inversiones de largo plazo, con obras de calidad que garanticen la conectividad entre las comunidades. Moreno Valle pidió a los habitantes ser los contralores de las obras, para conocer los programas, tiempos y calidad, para que en caso de detectar alguna situación irregular

N

? ? ? ?

Inicia Mandatario reconstrucción de vía Acuaco-Huehuetla Inversión de 42 mdp beneficiará a más de 800 mil habitantes Trabajo con municipios sin importar militancias políticas Elecciones no deben generar divisiones ni conflictos

Alcalde de Nauzontla, Hugo Mora, en compañía del Gobernador Moreno Valle, entre otras autoridades.

la reporten y se corrija. “Es fundamental que las obras estén a la altura de las expectativas de los ciudadanos y correspondan a las inversiones que se ejercen”, aseveró. El Gobernador del estado señaló que apoyará el mejoramiento del Centro de Salud del municipio, como lo viene

haciendo con el programa de imagen urbana. Los trabajos de reconstrucción de la carretera Acuaco-Huehuetla se ejecutarán en una superficie de 14.5 kilómetros. Se beneficio a los municipios de Zacapoaxtla, Nauzontla, Cuetzalan, Jonotla, Tuzamapa y Huehuetla.

"LA TIERRA NO NOS FUE HEREDADA POR NUESTROS PADRES, NOS FUE PRESTADA POR NUESTROS HIJOS." LUÍS DONALDO COLOSIO MURRIETA


PÁG.

4

NAUZONTECO E

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

TEHUACÁN, PUEBLA

Con mejor infraestructura educativa mayor rendimiento académico: Eliseo Lezama Eliseo Lezama Prieto Inaugura Salón de Usos Múltiples en la Escuela Manuel Pereyra Mejía

E

l Compromiso con la Educación que tiene el Gobierno Municipal de Tehuacán 2011-2014 se fortalece día con día, es por ello, que en días pasados las Autoridades Municipales visitaron a la comunidad estudiantil de la Escuela Primaria Manuel Pereyra Mejía para hacer la entrega simbólica de una obra que beneficia directamente a más de 300 personas. Para recibir al Presidente Municipal Eliseo Lezama Prieto, los alumnos prepararon, además de la Ceremonia Cívica de cada lunes, un acto social en el que pequeños de Primer Grado reconocieron la labor de los

Tehuacaneros: Pastor Rouaix y Joaquín Paredes Colín, haciendo alusión al 352 Aniversario de la compra del Título de Ciudad a los españoles. Posteriormente, la Maestra María Solís González, Directora de la Institución, agradeció al Ayuntamiento el apoyo otorgado a los padres de familia para que con la suma de esfuerzos fuera posible la construcción del Salón de Usos Múltiples tipo Regional “C”; además el alumno Mauricio Córdoba Lerín fue el elegido como portavoz para expresar con emoción, ante el Alcalde de Tehuacán, el agradecimiento de sus compañeros: “Sabemos que el aula, donde ahora podemos desarrollar

nuestras actividades artísticas o tecnológicas, cubre el perfil de la educación básica”. Cabe mencionar que los trabajos ejecutados incluyen la construcción del salón, así como en el equipamiento con un monto superior a los 560 mil. Fue así como alumnos, padres de familia, personal docente y Autoridades Municipales develaron juntos la placa conmemorativa, con la cual se refrenda la corresponsabilidad para el aprovechamiento de este nuevo espacio y el Compromiso de seguir trabajando por brindar más infraestructura educativa de calidad en Tehuacán.

GRUPO EDITORES:

LIME

Gobierno de Tetela de Ocampo dará prioridad a las comunidades que no han recibido el beneficio de obras Este año se cumplirá el compromiso para la Cabecera Municipal, con la construcción del Mercado Municipal, la Dignificación del Centro Histórico y la Remodelación de la Entrada a la Ciudad. ?

Todos los que integramos Grupo Editores LIME (Liberal Mexiquense, Ecos de los Estados y El Nauzonteco) Sentimos con profundo dolor y nos unimos a la pena que aqueja a nuestro Director General Aliber García de la Cruz por el sensible fallecimiento de su señora esposa

Eladia Hernández Martínez

E

(Acaecido el 8 de Marzo de 2012 en Valle de Chalco, Estado de México)

“...Cuando lamenten mi partida, cierren sus ojos al mundo y pronuncien una oración ferviente que llegue a mi espíritu, pues me he elevado a la VIDA ETERNA...”

Expresamos nuestras condolencias a nuestro Director General

ALIBER GARCÍA DE LA CRUZ, a sus hijos, nietos, familiares y amigos. Rogando a Dios para que les de fortaleza, paz, y una pronta resignación por irreparable perdida

DESCANSE EN PAZ Xhimojay Jilotepec, Estado de México

UNIDAD, DISCIPLINA ... metros de altura y elaborados de mil a tres mil 800 pliegos de papel. Por ello, el líder antorchista reconoció el trabajo de los participantes, ya que es una muestra de que saben hacer las cosas y a proponerse más retos. Destacó que Huitzilan es un municipio en el que ahora se tienen las condiciones para trabajar y organizar este tipo de eventos, resultado de la lucha que se ha venido dando desde hace 28 años. El concurso tuvo como sede y anfitriones al Bachillerato General “Margarita Morán Veliz” y contó con la participación de concursantes del municipio de Tuzamapan de Galeana, así como de las comunidades huitziltecas: San Miguel del Progreso, Zoyotla y la cabecera municipal. También participaron estudiantes de los bachilleratos y secundarias de las tres comunidades

Viene de la Pág. 1

antes mencionadas, así como la Escuela Normal Superior “Clara Z. Córdova Morán”. Fueron jóvenes de la comunidad de San Miguel del Progreso encabezados por Antonio Santiago Juárez, los ganadores del primer lugar luego de presentar un globo llamado “Trompo Estrella”, el cual fue elaborado con tres mil 800 pliegos de papel, en el que representaron un bordado de punto de cruz con la imagen de la “Virgen de la Asunción” rodeada de dos estrellas (imagen en dos caras del globo). En este sentido, Santiago Juárez comunicó que para dar el efecto de bordado para lo que fue necesario elaborarla con 25 mil cuadritos de diferentes colores, lo que significa que es el globo con mayor grado de complejidad que han elaborado, pues midió 25 metros

de alto con 200 picos que formaron una estrella; para su creación fue necesaria la intervención de seis personas y más de 30 días de trabajo. Cabe mencionar que el grupo ganador, ha participado en varias competencias regionales, incluso, recientemente hicieron una demostración de cuatro globos hechos con mil, mil 500, dos mil, tres mil y tres mil 500 en la “Feria Tecomatlán 2012”, una de las más importantes del estado y de la mixteca baja. Finalmente, Edgar Bonilla Ordóñez, director del Bachillerato Margarita Morán Veliz, informó que este tipo de actividades se planean bajo el objetivo de poner en marcha el Proyecto de Antorcha Magisterial, el cual busca formar al joven con una preparación académica, cultural y deportiva.

n días pasados se llevo a cabo la Primera Reunión del Consejo de Planeación Municipal, para el ejercicio de Obras 2012, dicha reunión estuvo presidida por el Ing. Marco Antonio Uribe Peña, Presidente Municipal de Tetela de Ocampo, además de Regidores y Directores de las diferentes áreas del Gobierno, a este COPLAMUN asistieron todas las autoridades de las comunidades que conforman el Municipio, así como los Presidentes de las 4 JuntasAuxiliares y Directores de algunas Instituciones Educativas. En su Mensaje Uribe Peña dio la Bienvenida a todos los asistentes a esta Reunión tan importante, ya que precisamente en esta Reunión dijo “Cada una de las comunidades presenta sus necesidades y prioridades y quedan asentadas en las actas, gracias a esto tienen un antecedente para que nosotros como autoridades podamos llevarlas a cabo”. Informó a los presentes que para este año se recorto el Presupuesto del Techo Financiero, “Desde hace 20 años los techos financieros habían subido año con año, este año desgraciadamente nos vemos afectados ya que nos han recortado el presupuesto de 54 millones a 38 millones”, debido a esta acción del Gobierno Estatal, este Ayuntamiento se comprometió a realizar las Obras prioritarias en las comunidades y aclaró que serán atendidas en primer lugar las comunidades que aun no reciben ninguna obra en lo que va de esta administración 2011-2014. “Como Presidente Municipal me comprometo a seguir gestionando recursos adicionales, nosotros veremos cómo, pero les vamos a cumplir”, así se refirió al recordarle a los presentes los compromisos para este año con el centro de la Ciudad, en donde se construirán los nuevos portales, se dignificara el centro histórico, se reconstruirá y mejorara el Mercado Municipal. Pidió a los presentes su comprensión debido al Recorte Presupuestal y sugirió que las comunidades soliciten UPP, que es la forma en que el Ayuntamiento pone Material y la Comunidad la mano de obra, de esta forma dijo, “Seguiremos avanzando juntos, buscando las soluciones para mejorar su calidad de vida, vamos a insistir para que esta no sea una la última palabra, ya que este Recurso es Patrimonio de todos los Tetelenses” Pedro Pérez, Director de Obras reafirmó el mensaje del Presidente diciendo que la prioridad este año serán las comunidades que aun no reciben ningún tipo de obra, informó que el Techo financiero se divide en dos Fondos, el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) que este año es de $26,600,496.00, el año pasado fue de $43,726,000.00 y FORTAMUN Fortalecimiento a los Municipios que este año es de $11,565,313. Entre las Obras que mas solicitaron las comunidades fueron, Drenajes, Aguas Potables, Pavimentaciones, Andadores Peatonales, Rehabilitaciones y construcción de salones de convivencia y usos múltiples, así como infraestructura para Escuelas.

"EL ARTE ES UNA MENTIRA QUE NOS ACERCA A LA VERDAD." PABLO RUIZ PICASSO


El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

NAUZONTECO E

PÁG.

5

CUAUTEMPAN, PUEBLA

GOBIERNO DE CUAUTEMPAN IMPULSA PROYECTO DE MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DE CAMINO PARA BENEFICIO DE LA LOCALIDAD DE TOTOMOXTLA Y SUS HABITANTES: GEB

E

n entrevista con Guillermo Espinoza Becerra, Secretario General del Ayuntamiento de Cuautempan Puebla informó para este medio informativo, que a partir de este segundo año de gobierno, el Ing. José Oriencio Cruz Pineda, presidente municipal de este lugar, tiene proyectos muy ambiciosos, en donde destacó que en el año pasado se lograron bajar 80 viviendas, las cuales transformaron la vida de muchos ciudadanos de este municipio, y que en este año 2012, se está buscando un proyecto de modernización y ampliación del camino tipo D mejorado en la localidad de Cuautempan, que corresponde a este municipio de

Totomoxtla de 4.5 kilómetros de longitud en lo que refiere a carpeta asfáltica, siendo este proyecto el más importante en el cual el Sr. Presidente está enfocado y su honorable ayuntamiento, en el que se espera obtener buenos resultados. Asimismo, comentó que se están realizando los trámites pertinentes ante la CDI y SCT, teniendo una loable respuesta tanto del gobierno estatal como del gobierno federal. Dicha obra que aún no está autorizada, dijo, rebasa los 22 millones de pesos, es por ello, que se siguen efectuando los trámites para su aprobación, para de esta manera, traer el beneficio a todo el municipio,

REPORTAJE certificación en los términos que establece el artículo tercero transitorio de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. “México no puede esperar a que se limpien los cuerpos policiales al ritmo al que vamos ahora. La gente no puede esperar 12 años para tener una policía confiable”, repeló el presidente Felipe Calderón, quien estalló cuando los gobernantes le detallaron el problema de los poligrafistas en el país. “Sabemos que se necesitan 600 poligrafistas. ¿No podremos encontrar 600 muchachos a los que les demos una capacitación de cuatro meses para hacer una poderosa fuerza de control de confianza del país que nos de las policías que necesitamos? Es frustrante para el país que se hagan compromisos que luego no se cumplen”, dijo a los gobernadores. Lo que el presidente omitió fue que desde hace más de tres años, el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, está en una operación subrepticia para reclutar poligrafistas en la institución, que le permitan controlar las policías estatales y municipales con los controles de confianza. De acuerdo con el cable de WikiLeaks que dio a conocer el periódico La Jornada en junio de 2011, Héctor Sánchez, un alto funcionario de la SSP, reportó en 2008 a los funcionarios de la embajada estadounidense las intenciones de García Luna de controlar las policías estatales y municipales, contratando a 300 poligrafistas para examinar, “tanto a los efectivos de la propia secretaría como a las policías estatales y municipales”. La realidad es que la operación de este ejército de especialistas en el polígrafo, dependientes del Centro Nacional de Certificación y Acreditación, no ha dado los resultados que el gobierno federal esperaba. Basta con observar que de los 39 centros de evaluación en los estados, a febrero de 2012 apenas se han logrado acreditar 23, y una cifra mucho menor son los que están ya certificados. También, sólo siete estados han logrado avances del 50 al 100 por ciento en la evaluación de controles de confianza. “Hablamos de tiempo, no de dinero”. Así lo resumió Isabel Arvide, asesora de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado de Quintana Roo, quien defendió la postura de la falta de personal capacitado para la labor. Siendo Quintana Roo uno de los últimos en cuanto a la implementación de controles de confianza según el último informe federal, la asesora refiere que se tardarían cerca de 14 mil días, es decir, unos 38 años en analizar a los cerca de 7 mil cuerpos de justicia estatales. Esto debido a la falta de presupuesto e infraestructura y, principalmente, la falta de gente especializada en polígrafos. “Ya existe el centro de control de confianza, pero no tenemos aún los polígrafos, no hay una escuela de polígrafos, ¿ustedes conocen uno?, díganme”, enfatizaArvide. Debido a esta intrincada lucha de visiones sobre la seguridad que existe entre el gobierno federal y los estados, se ha optado por una cifra más cómoda. Ahora, según anunciaron las autoridades, se someterán a controles de confianza sólo a los altos mandos en la procuración de justicia en el país. Entonces sí, de un universo de 377 mandos, se ha evaluado al 83 por ciento; reprobaron el examen 53 jefes. Estados Unidos ha tenido que vincularse con nuestro país para ayudar al gobierno federal a

así como a la junta auxiliar de Totomoxtla la cual es una zona cafetalera, haciendo mención que en el municipio hay poco más de 9 mil 200 personas de acuerdo al último censo del INEGI. Finalmente Espinoza Becerra, agrego que el presidente municipal, Ing. José Oriencio Cruz Pineda, sigue tocando puertas para traer mayores recursos para beneficio de su gente, contando con la buena relación y apoyo del gobierno del estado de Puebla a cargo del gobernador Rafael Moreno Valle y de su señora esposa, quienes los siguen apoyando para seguir adelante. Así lo dio a conocer.

QUINTANA ROO: EL PEOR...

cumplir sus metas en los controles de confianza. El Coordinador del Programa de Desarrollo de Instituciones confiables de la oficina de Narcotics Affairs Section (NAS, por sus siglas en inglés) de Iniciativa Mérida, David Wattley, asegura que hay cerca de 13 organizaciones norteamericanas interesadas en este tema, entre ellas, el FBI, la DEA y el Departamento de Seguridad Nacional. El agente del FBI, quien se encargó también de la división antiterrorismo en Washington, refiere que en tres años de operación vinculado con México, se otorgaron 318 polígrafos y 9 millones de dólares fueron para adquirir equipo a los centros de confianza nacionales. Asimismo, para los estados se proyectaron cerca de 8 millones de pesos para equipar, capacitar y brindar hardware, software y conectividad a los centros de Control de Confianza de los estados de la República. No sólo es cuestión de manzanas podridas La policía no se puede medir sólo en cuestiones cuantitativas sobre su número de elementos desplegados en las ciudades, pues ante el poder de infiltración del crimen organizado y la radicalización de la violencia armada en el país se hace necesario un análisis cualitativo sobre sus aptitudes y preparación. Para el doctor José Luis Calderón, del Centro de Estudios de Inteligencia Estratégica, el control de confianza es una parte pequeña de un sistema más ambicioso que es la profesionalización de las policías. Sin embargo, pese a la profesionalización y todos los filtros de seguridad, es muy difícil luchar contra la corrupción. Luis Calderón pone el dedo en el renglón, pues para él se debe crear un círculo de colaboración entre muchos sectores para revisar la calidad de elementos judiciales. El primer paso es el institucional, pues de nada sirve tener policías certificados y que salgan de academias si al entrar al terreno laboral se van a ver inmiscuidos en una red de corrupción casi ineludible dentro de las corporaciones judiciales. “Si el policía sale de la academia, llega a trabajar y el jefe le dice que tiene que llegar con una cuota de dinero de su acción policíaca, entonces se acabó el policía que la academia acababa de formar, el policía tiene de dos, o renuncia o se mete a la dinámica de corrupción que impera en las fuerzas judiciales”, detalla. No sólo se tiene que lograr la acreditación de los elementos, se tiene que crear certidumbre sobre las instituciones rectoras de justicia en el país, según Juan Salgado, especialista del Centro de Investigaciones y Docencia Económicas. Es de vital importancia definir la forma de pasar del control de confianza a la acreditación institucional, es decir, ir de la acreditación de individuos a la formación de instituciones más confiables. Este es un momento clave, pues en México no existen experiencias previas de los centros de evaluación, y estamos viendo cómo pasar de la ley a la política pública, explica el especialista en ciencias jurídicas. “El control de confianza nos permite identificar cuál es la manzana podrida en el barril y sacarla y que no pudra las manzanas. Pero tenemos que pensar en qué está pasando con la corrupción al interior de las fuerzas. No funcionan mal sólo porque ellos sean malos, sino porque existe una institución que se los

permite”, declara. Para lograr la acreditación institucional se tiene que dar seguimiento a las políticas públicas y de seguridad social al interior de las policías, como los incentivos. Tener en cuenta la colaboración entre todos los niveles de justicia penal que comienza con la prevención del delito. Al final de su sexenio, Felipe Calderón no ha logrado realizar una batalla proactiva contra el crimen organizado, entendiendo esto como un gobierno que no cuenta con sistemas de inteligencia e información ciudadanos que lo oriente en los problemas sociales y le permita identificar la raíz de la violencia y la corrupción en el país. Ante esta encrucijada, organizaciones civiles como Cacusa en Común se han metido de lleno a la construcción de mecanismos de evaluación de policías. Presidida por María Elena Morera, ha mantenido una lucha de varios meses para este objetivo y llama a los ciudadanos a que no dejen sólo en manos de las autoridades la impartición de justicia y la seguridad pública. Qué se necesita para ser policía en este país Existen más de 2 mil organizaciones policiales diferentes en el país, entre locales, federales y estatales, todas con sus realidades concretas y sus retos diferenciados. Según los especialistas consultados por Luces del Siglo, no se pueden hacer las evaluaciones de confianza de la misma forma a todos. El doctor José Luis Calderón asegura que hay que tener en cuenta cuáles son los perfiles de puestos, saber qué tipo de policía se quiere, dependiendo de las aptitudes físicas de los pobladores en cada estado. “El examen que le hacen al policía se lo hacen también al jefe, no hay una diferenciación, se tienen que hacer perfiles por grupos, mandos superiores, mandos medios, policías operativos, personal administrativo, una cuestión general”, detalla. Además de los perfiles, se tienen que tener criterios de evaluación institucionales, es decir, saber si se permitirán a personas tatuadas o rehabilitadas de alguna droga, todas aquellas pautas que diriman cuestiones de reclutamiento. Para Juan Salgado, especialista del CIDE, se tiene que medir también el trabajo que realizan, pues en cada estado el nivel de intervención que tiene cada organización policiaca es diferente. Según datos de la Encuesta Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia Municipal del INEGI, en Yucatán y Quintana Roo existe un índice alto de intervención policial, y esto implica que responden a mayores llamados de delitos comunes. El especialista jurídico señala que se necesita tener perspectiva de género al aplicar las pruebas de control de confianza, pues las estadísticas nacionales muestran que, del personal de primer nivel, el 3 por ciento son mujeres, en personal intermedio sólo el 4 por ciento. En personal operativo, la tendencia aumenta al 8 por ciento de mujeres contra el 92 por ciento de hombres. “Este es un cambio que va significando, así que las pruebas toxicológicas, psicológicas y de polígrafo tienen que tener en cuenta estos cambios. Por tanto, tiene que haber un enfoque para ver en qué manera diferenciada están afectando a estas personas”, asegura el académico. Un último aspecto a evaluar para hacer la diferenciación, es la desproporción en

Viene de la Pág. 1

los salarios que reciben los diversos mandos policiacos, pues es el elemento que determina la proclividad que tienen a corromperse ante la falta de políticas de seguridad social en sus trabajos. El especialista del CIDE asegura que en el norte del país existen salarios altos para los agentes de la ley, mientras que en el sur los salarios bajan de forma considerable, incluso Quintana Roo está en el fondo de la tabla de estados que peor pagan a sus cuerpos policiacos. Isabel Arvide, asesora del secretario de Seguridad del General Carlos Bibiano Villa, da un ejemplo y detalla que en Quintana Roo los mil 160 policías estatales tienen un salario máximo de 5 mil pesos al mes. Los policías del municipio de Benito Juárez gozan de un sueldo que está por encima de los 15 mil pesos. Los policías que más ganan son los de Cancún, seguidos por los de Chetumal. Isabel Arvide denuncia que existe una desproporción en los sueldos de las policías debido al apoyo federal que reciben los municipios por cuestiones del Subsidio para Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), beneficio que no tiene la Secretaría de Seguridad Pública para poder mejorar sus puestos. La realidad de los sueldos para los policías en el estado es abrumadora para la funcionaria, quien afirma que en los hoteles, lo mínimo que pagan por ser guardia de seguridad son 9 mil pesos, sin filtros de confianza, ni traer un arma y con la seguridad de horarios. En el ámbito público, los policías no tienen un horario, el reglamento permite que un policía trabaje los 365 días del año sin descanso y el servicio es a necesidad. Cuadro. Desconfianza en autoridades crece en Quintana Roo El 81 por ciento de los ciudadanos de Cancún ha sido víctima de algún delito en los últimos seis meses, de los cuales, 43 por ciento no denunciaron por falta de confianza y credibilidad hacia las instituciones policíacas, según datos de la más reciente encuesta del Consejo Ciudadano de Quintana Roo. Patricia Palma, directora de la organización civil Consejo Ciudadano de Quintana Roo, asegura que frente a la acción de las bandas criminales, las policías del estado son incapaces de transparentar su labor. Agrega que de los 6 mil 900 policías que se tiene en el estado, sólo 93 agentes han presentado los exámenes de control de confianza, y no se sabe si lo acreditaron positivamente. Quintana Roo presenta un retraso en materia de certificación de confianza de sus cuerpos policiacos, sin embargo, el Consejo Ciudadano, que trabaja con 53 organizaciones en el estado y tiene colaboración con más de 300 a nivel nacional, ha instado al secretario estatal de Seguridad, Carlos Bibiano Villa, para mejorar a las policías de la entidad. Al inicio de la administración, el general retirado le presentó al Consejo una radiografía del estado de la policía, la cual mostraba el panorama desastroso de la institución de seguridad. “No se tenían patrullas, sin elementos capacitados y sin equipamiento. Esto se ha ido mejorando en la medida que las organizaciones han exigido las mejoras”, refiere Patricia Palma. En la conferencia Para Qué Evaluar a los Policías, los Centros de Control de Confianza en la Estrategia de Seguridad, se nombraron

"UN VIAJE DE MIL MILLAS EMPIEZA CON UN PASO." LAO TSE

como representantes de la organización Causa Común para Quintana Roo a la directora del Consejo Ciudadano, Patricia Palma, y en la Zona Sur a Rodrigo Tello. Cuadrito De acuerdo con el Consejo Ciudadano de Cancún, muchos policías están en la organización debido a que no cuentan con otro trabajo al que puedan acceder. No se emplean métodos curriculares adecuados a los contextos donde viven los policías, para poder reclutarlos de forma efectiva. Las convocatorias para pertenecer a las corporaciones, piden mínimos requisitos como la estatura con criterios que sólo se usan en el norte de más de 1 metro 70 centímetros, cuando la estatura promedio en el sur es de 1 metro con 55. DATO ¿Qué es un polígrafo y cómo funciona? • Mide cambios psicofisiológicos asociados con el estrés de mentir, como lo son la presión arterial, la respiración y la resistencia eléctrica de la piel. • Estos cambios se registran al tiempo en que un sujeto, conectado al polígrafo, responde a preguntas específicas de “Sí o No”. • Las reacciones son comparadas por un poligrafista contra patrones de veracidad registrados en el mismo sujeto, que le permiten reportar cuando el sujeto es veraz o no en sus respuestas. • El polígrafo no es un “detector de mentiras”. • Un poligrafista bien entrenado, utilizando un polígrafo y un riguroso procedimiento (la evaluación poligráfica) si puede ser un “detector de mentiras”. ¿Qué tipo de evaluaciones hay? 1) Evaluación poligráfica específica (o de investigación). 2) Evaluación poligráfica de Pre-empleo. Ayudan a determinar actos indeseables en el pasado de candidatos a empleos. 3) Evaluación poligráfica de control de confianza. - Para evaluar si un empleado actual ha incumplido con leyes, reglas o procedimientos. - Se usa en forma periódica para personal crítico, o antes de una promoción. Componentes del polígrafo computarizado • Dos Neumógrafos: Miden la actividad respiratoria. • Un Galvanómetro: Mide los cambios de conductividad eléctrica en la piel (el reflejo galvánico) (sudoración). • Un Baumanómetro: Mide los cambios en la presión arterial. • Cardiógrafo: Registra la actividad cardiaca (pulsaciones). • Una caja sensora o interfase. • Software graficador.- Tiene un módulo que emite el juicio de verdad o mentira. Dicho módulo no debe de substituir el análisis de las gráficas de parte del poligrafista. El polígrafo digital está casi desplazando al polígrafo mecánico de agujas por su conveniencia, aunque los dos son igual de precisos. Fuente: http://www.asismexiconorte.com.mx/archivos/ File/0804%20Poligrafo.pdf ¿En qué países se utiliza? En la actualidad el polígrafo es utilizado por agencias de inteligencia, policías y sectores privados de más de 90 países. Fuente: http://cita.es/poligrafistas/


PÁG.

6

NAUZONTECO E

GRUPO EDITORES:

LIME

Todos los que integramos Grupo Editores LIME (Liberal Mexiquense, Ecos de los Estados y El Nauzonteco) Sentimos con profundo dolor el sensible fallecimiento del Sr.

Víctor Martínez Valentín (Acaecido el 12 de Marzo de 2012)

Expresamos nuestras condolencias a la Familia

Martínez Huitrón Deseamos que Dios les de fortaleza para continuar siempre sonriendo y transformen el dolor que ahora sienten, en luz de esperanza

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

Alberto Hernández da banderazo a Cruzada de Alfabetización en Ahuacatlán

A

huacatlán, Puebla.- El presidente municipal de la localidad, Alberto Hernández Francisco, en compañía de integrantes de cabildo y ciudadanía en general, dio el banderazo a la inauguración de la “Cruzada de Alfabetización” en este municipio, que tiene como objetivo la de enseñar a los adultos mayores, saber leer y escribir. En ese lugar, Hernández Francisco, agradeció al gobernador Moreno Valle, por el interés que tiene hacia los pueblos indígenas, así como por los analfabetas que se sitúan en los diferentes municipios de este estado, pero sobre todo, por la firma del convenio que tuvo el Sr. gobernador y el rector de la Universidad del Estado de Puebla (UNAM) para sacar este proyecto de cruzada de alfabetización adelante. Asimismo, agradeció a las coordinadoras distritales, a las autoridades, presidentes auxiliares, jueces auxiliares, entre otras personalidades, y a los jóvenes que serán los asesores en este proyecto de alfabetización. Hernández Francisco consideró que este proyecto es muy importante, ya que se tiene pueblos indígenas muy marginados que desafortunadamente no saben leer ni escribir, situación por la que dijo, que la actual administración que dignamente encabeza 2011-2014, tiene la iniciativa y entusiasmo para poder impulsar este gran proyecto que el señor gobernador encomendó para que se trabaje de manera mancomunada, de una aportación de peso a peso, con el señor gobernador y con la Universidad del Estado de

Puebla. Posteriormente agrego que en esta inauguración de la primera etapa de la cruzada de alfabetización viene seguidamente una segunda etapa para su mejor aprovechamiento, por lo que hizo una atenta invitación a las autoridades presentes para que apoyen y se saque adelante este gran proyecto que tiene como principal prioridad enseñar a los adultos mayores que carecen de estudios, saber leer y escribir, los cuales estarán asesorados por jóvenes que participan en esta cruzada de alfabetización. En el banderazo de inauguración de este proyecto, el edil añadió que se dará apoyo a todos los participantes en cuestión de útiles como cuadernos y lápices, estando muy al pendiente conjuntamente con los jóvenes asesores que van instruir a estar personas analfabetas.

DESCANSE EN PAZ ATENTAMENTE

GRUPO EDITORES:

ALIBER GARCÍA DE LA CRUZ DIRECTOR GENERAL

Xhimojay Jilotepec, Estado de México

LIME

Todos los que integramos Grupo Editores LIME (Liberal Mexiquense, Ecos de los Estados y El Nauzonteco)

Pastelerías

“El Triunfo” 1983-2011

Sentimos con profundo dolor el sensible fallecimiento del Sr.

José Mora Olivares

28 AÑOS DE

(Acaecido el 13 de Marzo de 2012) Expresamos nuestras condolencias a la Familia

EXPERIENCIA NOS RESPALDAN

Mora Salgado Rogamos a Dios Todopoderoso para la pronta resignación de sus seres queridos

DESCANSE EN PAZ ATENTAMENTE ALIBER GARCÍA DE LA CRUZ DIRECTOR GENERAL Nauzontla, Puebla

SICOM RADIO LIBRES, PUEBLA

FM 95.9

EXTENSO SURTIDO EN PASTELES FINOS PARA: BODAS, XV AÑOS, BAUTIZOS, CUMPLEAÑOS, ETC.

Anticipe sus pedidos

“Estamos para servirle”

L.C.C. ROMÁN MARTÍNEZ CABALLERO Cel. 276 100 56 86 Oficina 01 276 47 310 03 roman_martinez9@hotmail.com PARA TODO TIPO DE EVENTOS

GRUPO MUSICAL VERSATIL

E

Musical De. Alberto Gómez

CONTRATACIONES

TELÉFONOS: 2449-0506 5977-5243

CALLE SUR 3, MZ. 350, LT. 5 COL. SANTA CRUZ VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO

FUNERALES “GARCIA” Inhumaciones, Incineraciones, Exhumaciones, Embalsamaciones y Traslados a toda la República

GASPAR ARELLANO GARCÍA ASESOR FUNERARIO

TEL. 2645-0288 RESTAURANT

Sta. María Tres Arroyos

CEL. 55 3322 5606 GRUPO

CHAVOS T-K Musical Representante

Fermín García A 10 MINUTOS DE ZACAPOAXTLA, PUEBLA

Contrataciones Calle El convento #14 Tequimila Chignautla Pue. Tel. Cel. (044) 231-112-10-23

“MÁS DE 55 MIL VISITAS POR INTERNET NOS RESPALDAN ¡ANUNCIATE CON NOSOTROS!”


El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

Yerno del Rey de España investigado

por corrupción

P

or estar presuntamente implicado en un caso de “falsificación de documentos, desvío de fondos públicos y fraude”, a través del instituto Noss (sin fines de lucro) el yerno del rey Juan Carlos de España, Iñaki Urdangarin Liebaert, casado desde 1997 con la infanta Cristina, fue llamado a declarar por casi 20 horas por el juez José Castro Aragón de las islas Baleares en el marco de la investigación abierta por corrupción, en el que según el Diario El Mundo de España podían haberse desviado 17 millones de euros. Urdangarin Liebaert de 44 años, ex campeón olímpico de baloncesto y convertido en duque de Palma al casarse con la infanta, empaña la buena imagen de la familia real, pues nunca antes en su historia uno de sus miembros había estado implicado en un escándalo y menos por corrupción.

Discriminación por clase y raza en México Gentleman de Oaxaca y Lady de Las Lomas

L

a prepotencia de personas con dinero, posición social o con privilegios laborales se ha hecho presente en contra de policías y ciudadanos y las redes sociales los exhiben. De los casos más actuales está el gentleman de Oaxaca, ex secretario particular del alcalde de Oaxaca, quien ebrio retó a elementos de la policía municipal a golpes, en medio de insultos, solo por detenerlo por escandalizar en un bar. Al mismo tiempo se difundió un video sobre Lady de las Lomas, una joven que insulta a los trabajadores de un centro nocturno de Bosques de las Lomas por no encontrar su cartera. Como olvidar a las Ladies de Polanco, quienes mantuvieron una discusión con agentes policiacos en el cruce de las avenidas Presidente Masaryk y Calderón de la Barca, en Polanco, el 19 de agosto del pasado año y al gentleman de las Lomas Miguel Sacal Smeke, cuyo historial no solo se reduce a la golpiza que le propinó al valet parking de Torres Altus, Hugo Enrique Vega, sino además la PGJ capitalina lo tiene relacionado en tres averiguaciones previas como probable responsable en los últimos 5 años, de amenazas, lesiones dolosas, una denuncia de hechos y una denuncia por fraude.

NAUZONTECO E

PÁG.

7

PRESIDENTE MUNICIPAL DE ZINACANTEPEC

Se burla de la POBREZA y adquiere una Mansión de más de 3 Millones de pesos ? ? ?

Gustavo Vargas Cruz dice ganar 65 mil mensuales y vivir modestamente. Autos de lujo y fiestas privadas son su hobby. La ciudadanía está cansada ya de los abusos de poder de este edil.

Con información de Karina Martínez García. (Corresponsal) inacantepec, Edo. De México.- Grave situación es la que viven los habitantes en el municipio de Zinacantepec, desde el inicio de su gestión han sido víctimas de la ignorancia del alcalde con “nombre de ladrón”, cuando los engañó con minimizar los estragos alarmantes en los que se encuentran los servicios públicos en esta demarcación municipal en el Estado de México. La degradante situación no es la primera ni mucho menos la última de varias quejas e incumplimientos de un sospechoso José Gustavo Vargas Cruz, alcalde mentiroso, ladrón y corrupto que gusta deambular en carros lujosos riéndose de la sensibilidad de un pueblo humilde, que solo tiene que aguantar los insultos y continuar en la extrema marginación, pobreza y rezagos alarmantes. Lamentablemente el inepto alcalde no mide consecuencias y seguramente está sentado esperando que sus descuidos generen victimas ante su irresponsabilidad. La actitud nauseabunda ha marginado y corrompido los recursos del propio

Z

José Gustavo Vargas Cruz alcalde mentiroso, ladrón y corrupto

Ayuntamiento de Zinacantepec, por que no se ven claras las acciones en el rubro educativo y social, ¿Se está robando el dinero el “licenciado”? En Zinacantepec el edil Vargas Cruz, no justifica lo que gana, ni mucho menos demuestra cuáles son sus ingresos reales conforme a ley. Y para muestra un botoncito, imagínese usted amable lector como él será el botonzote, dice ganar 65 mil pesos mensuales, y

adquiere una casa con valor superior a los tres millones de pesos, o de plano es muy eficaz en la administración de las finanzas personales o quiere verles la cara a quienes votaron por él y pensaron que iban a tener una autoridad que los sacara del atraso, no que les sacara su dinero. Desde que inició su trienio ha sido involucrado en una serie de negocios riesgosos, oscuros y llenos de contubernio. Es momento en que los zinacantepenses deben llamarlo a cuentas.

Tras envió de broma racista

Juez de Montana llama “perro” a Obama ?

Calle: Real de Arcos, Conjunto Diamante, Metepec. A una cuadra de Televisa Estado de México Aprox. 250 m2 de terreno. 300 m2 de terreno

Obama y su madre son comparados con perros

E

l juez principal del Distrito de Montana, Estados Unidos, Richard Cebull, reconoció haber enviado un correo electrónico con una broma racista sobre el presidente Barack Obama y su madre en el que comparaba a los negros con perros. Richard Cebull envió el correo desde su dirección de trabajo el 20 de febrero a varios amigos y conocidos; en días pasados Cebull admitió haber enviado el correo, pero aclaró que no lo hizo por motivos racistas, sino por transmitir un mensaje contra Obama, “no lo envíe porque es racista, aunque lo es. Lo envíe porque es anti Obama”, explicó. Asimismo, el juez pidió disculpas “a cualquier persona que se haya sentido ofendida” por el contenido del correo.

"LO QUE PENSAMOS DE LA MUERTE SÓLO TIENE IMPORTANCIA POR LO QUE LA MUERTE NOS HACE PENSAR DE LA VIDA." DE GAULLE


Fraternidad Mexicana de Comunicadores en Prensa, Radio, Televisión y Cinematografía A.C.

www.el-nauzonteco.blogspot.com

NAUZONTECO E

COPRATEC

El Periódico Joven de la Sierra Norte de Puebla

NAUZONTECO E

SOLICITA

CORRESPONSALES Experiencia mínima de 2 años (comprobable), comprometido y capaz de trabajar en las zonas del Estado de PUEBLA, TLAXCALA Y SUS COLINDANCIAS

PARA MAYOR INFORMACIÓN envía tus datos a nuestro correo electrónico: periodico_elnauzonteco@hotmail.com

LA PARROQUIA DE SANTA MARÍA DE LA ASUNCIÓN DEL MUNICIPIO DE TEPETZINTLA, PUE. INVITA A CELEBRAR

LA PASIÓN Y MUERTE DE JESUCRISTO

“POLLOS MAZATEPEC” ¡¡ ORGULLOSAMENTE POBLANOS !!

NOS UBICAMOS EN:

ATEMPAN

CAMINO REAL A CHOLULA

5 oriente #19 Col. Centro Atempan, Pue.

Camino Real a Cholula #4226 Col. Zavaleta

Tel. 2313110359 ACUACO

Tel. 2225700569 VOLKSWAGEN

Carr. Fed. Puebla-Teziutlan s/n Acuaco, Zaragoza Pue.

Lateral Autopista Pue-Mex km.117 frente al Centro Tec. Planta vw

Tel. 2331033230 LIBRES

AMALUCAN

Manuel Ávila Camacho s/n barrio de Tetela, Libres, Pue.

Tel. 2761047789 CHIPILO Km 12.5 Carr. Fed. Puebla-Atlixco Sta. Clara Ocoyucan

Tel. 2222832482 TORRES

PISOS Y AZULEJOS DE ZARAGOZA PUE LOS MEJORES PRODUCTOS AL MEJOR PRECIO AV. HIDALGO #614 NOS UBICAMOS SOBRE LA CARRETERA FEDERAL, JUNTO A LOS POLLOS PIKITO DE ORO VENTA-DECORACIÓNACCESORIOS-ASESORIAS LA MEJOR ATENCIÓN TELS: 045-233-106-67-06 ó 233-102-48-64

Carr. Federal Puebla-Tehuacan s/n Col. Casa Blanca Amozoc.

Tel. 2222914941 TECAMACHALCO Carr. Federal a Tehuacan km. 59.5 a un costado de Av. Las Palmas

Tel. 2491164545

Phiry Auto Motor´s

Prol.11 sur #8328 Col. Campestre Mayorazgo

Tel. 2226459332 SAN MANUEL Calle 14 sur #3919 Col. Anzures San Manuel

Tel. 2226452903 PLAZA SAN PEDRO Av. 15 de mayo esquina gran avenida #2701 local A Col. las Hadas

Tel. 2226197436

CARRETERA FEDERAL

TEZIUTLÁN-EL PUERTO "PREFIERO MORIR DE PIE, A VIVIR ARRODILLADO." ERNESTO CHE GUEVARA

TELÉFONO:

231-107-21-39


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.