Covadonga Informa 1977

Page 1

~

!.

T

'i

7 .,.

Me:,!

\<,\

ªt- '

., ,.~--~

A sus amigos simpatizantes y colaboradores

-.,. -

LA«OSTPOLITIK»VATICANA CAUSA PERPLEJIDAD Télex del.Presidente de la TFP brasileña a Pablo VI. Solidaridad

de

la Sociedad Cultural Covadonga

Al recibir recientemente las credenciales del nuevo Embajador Esta Sociedad se siente brasileñ~ ante la Santa Sede, Pablo VI, respondiendo al saludo del perpleja, Santísimo Padre, al diplomático, pronunció una alocución con acentuadas alusiones a la notar que en la alocución situación interna del Brasil. dirigida el día 4 por V.S. al Al respecto, ei Prof. Plinio Correa de Oliveira, Presidente del Con· Embajador del Brasil deja sejo Nacional de la Sociedad Brasileña de Defensa de la, Tradición, Fa· ver su paternal solicitud an• te las violaciones de los de• milia y Propiedad, envió a Su Santidad, el día 7-7•.ff'.. un telegrama rechos humanos que a v;s. que contiene un respetuoso y lúcido comentario d~rplejidades consta haber ocurrido con causadas por la poi ítica de distensión del Vaticaqf~ó'!J~ ~i~ne siendo ocasión de actos de reprepracticada en todo el mundo. · , . sión contra agitadores comuAI dar conocimiento público en nuestro, pa~ I .i;eferi• nistas. N? contiene, sin emdo telegrama, la Sociedad Cultural Co~~on~ ~ -spft~11za~o11ese ~rgo,_ ,ninguna censura a la comentario. ~ ~ ;..i_ _ ·,~..:.,, y1olac1on _de l~s. derechos Es necesario hacer notar tambi' /•V· !~iu~io ~l,91.f.'. en i humanos s1stema~1ca y astusu página 14, el diario "L'Unita", ~ .. a.: t , a ~ue el Comunismo lnt~rliano, al noticiar las palabras de Pa. · - ·: - s ;,•':!)~c1onal, co~ sede en Rusia, evidente satisfacción. • "'• ,.. t!W~ 1ene cometiendo hac~ d~A continuación transcribimos1 fliW,;t rJia - · adas _en nues~ro territorio Oliveira. · , · ~, ,~ ~ instigar continuamente la • ' cha de clases y la revoluión social, con patente viol '. ción de nuestra soberanía. Beat ísimo Padre Pablo VI .; -.\, . .. . c•ón esta favorecida · · ~ decirloCiudad de . :dé · pat ía, · · _ ' licidad, . ti . os de ble ~i.2iwJiff'°d¿ 'c atól ila So 1sov iét ifensa ·'sto son a , , afirmaciopersuad de Mons. nes

iffiter~~

;= ,·· ·

~

.

Continua en 111 p6g. 4


Periodico Comunista Roman

Presentación La Sociedad Cultural Covadonga comunica a todos sus amigos, simpatizantes y colaboradores, que a partir del mes de · septiembre les hará llegar mensualmente este boletín informativo. Esperamos que tanto su contenido como su presentación, sean del agrado de nuestr.os lectores. Al mismo tiempo, "Covadonga" les recuerda que como siempre todas las personas interesadas en darnos a conocer su opinión, pueden hacerlo escribiendo al Apartado 8182 de Madrid.

COVAOONGA EN 30 OIAS

La audiencia de entrega de ciedenclales del embajador brasileño, D. Espedito de F?eitas Resende, a Pablo VI -en el tzanscuno de la cual el Pontícife respondió a las palabras de saludo del diplom6tlco con la tan comentada alocución- ocurrió el día 4 de julio. fl día 5, la prensa brasileña publicaba el texto de Pablo VI, y las primeras repercusiones de la alocución de S.S. comenzaron a esbooane con respetuosa y pnidente le_n tltud en nuestro am• blente. Mientras tanto, el perló• clco romano "L'Unltl", órgano del Partido Comunista Italiano -que evidentemente no tiene respetuosas tardanzas a no ser que se trata de Moscú- ya el día 6 publicaba una noticla-comentarlo sobre las palabras del Pontífice. Es muy sintomático que ellas fueron de tranco aplau10......

En este primer_ número de "Covadonga informa", por razones de espacio, nos vemos precisados de hacer un breve resumen de nuestras actividades en los tres primeros meses del año, destacando solamente las más importantes para la vida de "Covadonga" o aquellas que han te• 11ido mayor repercusión en la opinión pública. Lo relativo a los meses de abril/agosto, aparecerá en nuestro Nº 2. Durante estos meses en nuestra -sede social de C./ Lagasca, 127 - 1° Dcha. se han realizado interesa.'ltes contactos con el público qu~ venía en busca de información, libros o revistas que habían conocido por la propaganda hecha por "Covadonga" con motivo de la divulgación de nuestras publicaciones. & de destacar la notable afluencia de público, tanto telefónicamente como personalmente, que hubo con motivo de la declaración: "l.000 sacerdotes españoles rompen el silencio, contra las omisiones y complicidades en el campo católico" y la Edita: Sociedad Cultural Covadonga.

C/. Lap$Ca, 127 · 1°Dcha.. Madrid-6 TfnQ.: 262 67 45 Reg:Nac, Asoc. n6m,' 10.610 Presiden te: T ofl María Rivoir Gbmez Sécretario: J ad Luis de Zayas Mf PPJ\fE

R eT e

ta

Hablé de "noticia-comenta• rlo", El lector, que sabe lo que es una noticia y lo que es un comentarlo, tal wz no se imagine lo que designo como tal. Uso la expresión para caracterizar cierta mateña periodística noticlOA en su -ncia, pero que a lo lmgo de la cual los hechos son dispuestos de tal manera que cada elemento de la noticia trae subyacente un comentarlo, Además, la estructura de la materia es tal, que se desdobla muy naturalmente en breves pronósticos: no hay nada que comente de un modo mía expresivo un hecho que la definición de los efectos que nonnalmente él producirá. l'or lo tanto, noticia-comentario es la designación que mejor pue-

de dar al lector la idea de lo que es ese hibrído género de producción peñodístlca.

perspectiva de la sidencial agrava el Gobierno, temeros, sición, cesa al dlp; Furtado. El dl'1ot Híbrido IÍ, pero no Ilegítimo. D.B. "único partid En sí el pnero no tiene nada de sición adnútido pe intrínsecamente fraudulento. Y la palabra "único' ofrece la ventaja de la concisión: la inconformidad condensa mucha mateña en un por el hecho de no pequeño espacio. do el fu ncionamle No es, pues, mi intención P.C.B.), y la Aren criticar la noticia-comentarlo de zado. No tengo afiliac "L'Unlti" por fraudulenta en no soy político y cuanto a tal. NI tampoco por impuesto al escrlbl falsa. Por el contrario, la impar• artículo. Sin perj11 cialidad me manda decir, que afinno lo que adem estrictamente en ló tocante a la ojos de cualquier le interpretación de la alocución que el panorama t pontificia, ella me parece objetiva y sagaz. La noticia-comen- crito por "L 'Unl* tarlo contiene, eso sí, informapoco de unilateral, ciones y apreciaciones torcidas, tendencioso. Lo ma sobre el actual cuadro socio-po- do cierto geometril lítico de nuestro País. TergivelSB• rltu, muy explicab das, bien entendido, en la confor- nistas hiper,teórlcoi tranjeros que no coi midad con la Ideología y los sil, nl nuestro "jer C intereses del comunlsmo. Bajo "Jeitinho" que nos este aspecto, la noticia-comentarlo de "L'Unlti" es completa- lidad de encontm mente recusable. sumamente ágiles y 1 las crisis políticas, le • • Resumo cuanto es posible la para las 8')on6mica noticia-comentario, dando mayor mos habitualmente extensión a la interpretación de vulaiones, o, cuando las palabras de Pablo VI que "las convulsiones q1 Interesen directamente al presente vulslonan como convulsionan, no cor artículo. El órgano comunista comien- vulsionan, no convui ali Ali í, esto es, za por pintar a su modo la situación del Brasil. Las "dificultades lugu fuera de Brasl en el terreno poi ítico y econóEl hecho es que, enunciado el cuadro ~ mico" se multiplican. La Inflaclosamente presentai ción galopa sin cesar. En consecuencia, descontento, Y ante el mático. "L'Unltl" tándose l• manos 1 desconbmto, el Gobiemo reac"En una situación e ciona por el "mltodo duro". La

de la semana siguiente al Día del

Libro. Paralelamente se desarrollaron cursos de formación interna y doctrinal destinados a nuestros cooperadores y simpatizantes, cuidando también que haya tiempo de esparcimiento por medio de excursiones a la sierra o al campo cuando el tiempo lo permite. Después de la divulgación del comunicado "1.000 sacerdotes españoles rompen el silencio, contra las omisiones y complicidades !!n el campo católico", la Socie• dad Cultural Covadonga debió sacar una segunda edición del Nº 1 de la revista "Resistencia". Tal era la demanda del público por conocer su interesante con· tenido. El día 25 de mano, tiesta de le Anunciación de Nuestra Seña-

•••

•••

r·.

ra, se acabó de imprimir la primera edición española de la obra "IZQUIERDISMO EN LA IGLESIA: 'compañero de ruta' del comunismo, en la larga aventura de los fracasos y de las metamorfosis". Obra preparada por la Sociedad Uruguaya de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad (TFP) a finales del año pasado. 1nmedi atamente se comenzó la divulgación de la obra en Madrid y demás capitales de provincias donde esta Sociedad cuenta con grupos de cooperadores y simpatizantes.

El libro ha tenido singular éxito, ya que su acogida entre el público español ha sido similar a la de la obra "La Iglesia del Silencio en Chile", cuya primera ediciáo está 1otalmente agotada. 1


il

hispo propone pastoral contra el comunismo

nterés que la materia tratada s misma, reproducimos la entrevis~ da por el ExcrrP. Sr. Obispo de R o de Janeiro-Brasil) D. Antonio ayer, al "Diario de Sao Paulo", u¡., e alcanzando amplia repercusión 1 Y os medios católicos del Continente lbe~~ oamericano, tan conturbado en estos días dem or la ac resión psicológica que está sufriendo ;:•~ or parte del comunismo internacional, con la stemática colaboración de los mal disfrazam~ dos 'compañeros de viaje" y "progresistas : católicos". ~c01 Dejümos por cuenta del lector las aplica•.;~ciones que considere oportunas.

~;:¡

105 1trai

¡y 1

1.- D.S.P.: Se habla mucho de la infil-

s~ I< tración

comunista en el Episcopado Brasi: ; eño lV. Excª encuentra esto posible? ido Mons. Mayer: Al instituir la Iglesia, Jesu1 q, cristo Nuestro Señor podría haber dotado a .:~ cada obispo individualmente del carisma de es, la infabilidad y del don de la impecabilidad En tal caso, sería imposible encontrar obispos dro comunistas. '.-~~ En realidad, El no lo hizo así. Los obispos e d sólo son infalibles cuando, bajo la presiden,n I cía de Pedro enseñan unánimemente doctrina : relativa a la Fe o a las costumbres. Reciben la gracia necesaria para desempeñar bien su i- cargo de Maestro de sus rebaños. Sin embar~~ go, esa gracia no los hace infalibles ni impe~, cables. Razón por la cual un obispo puede ·a llegar a errar en materia de doctrina e, infeili zmente, también afianzarse en el error. He II 1ahí la respuesta a su pregunta. El caso rey ciente de D. Franzoni, abad de la célebre el abadía de "San Pablo Fuera de los Muros" en Roma es una triste ilustración de lo que ~ó acabo de decir: él adhirió oficialmente al m comunismo y por eso fue reducido al estado 0n- laico. Luego, un obispo puede hacerse comunisy ta. Por ..:ierto, el obispo recibe preciosas 3r ·e gracias para no caer en ese extremo. Pero él ,í- P.S libre de rechazarlas.

:!~

el

·a

2.- D.S.P.: lCómo explicar que la mayoría de los católicos rechaza, en principio, la hipótesis de que haya obispos comunistas? Mons. Mayer: Es natural que el católico se asuste con esa hipótesis. No quiere decir que él la imagine imposible. Si un periódico publica la noticia de que un padre mató a su hijo, entre los lectores más impresionados estarán, por cierto, los hijos buenos. No porque reputen un crimen tal como imposible, sino porque, mejor que muchos otros, están en condiciones de sentir su hediondez.

* * * * * ' 3.- D.S.P.: lHasta qué punto los obispos son infalibles? lHay ejemplos históricos de fabi Iidad comprobada? Mons. Mayer: La fabilidad de los obispos es punto pacífico en la doctrina de la Iglesia. Basta hojear cualquier tratado teológico sobre la Iglesia para verificar esta tesis. No sin motivo permitió Jesucristo que en· tre sus Apóstoles hubiera uno, Judas Escariote, que lo traicionó. Los grandes movimientos heréticos que registra la Historia cuentan en sus filas también a obispos, como factores activos e incluso como Iíderes. Nestorio, que da su nombre a una corriente herética del siglo V, fue Obispo Patriarca de Constantinopla. Lo mismo se puede decir de Focio y de Miguel Cerulario, que causaron el Gran Cisma de la iglesia llamada ortodoxa. Con ocasión de la crisis protestante, numerosos obispos adhirieron explícitamente a la herejía. Otros (lo que es más triste y, sobre todo, más peligroso), ;onservando las apariencias y las funciones de obispos católicos, fueron verdaderos cripta-herejes, que diseminaron extensamente por la Iglesia formas larvadas de protestantismo. Una de ellos fue Jansenio, Obispo de Ypre, en el siglo XVII. De manera que, teológicamente, es posible encontrar obispos comunistas y criptocomunistas. Aquí, como en cualquier parte del mundo.


4.- D.S.P.: Según la opinión de V. Excª ¿Mons. Casaldáliga es comunista? Mons. Mayer: Creo que Vd. mismo puede responder a esta pregunta. Lea, por ejemplo, las poesías editadas en Argentina por Mons. Casaldáliga, y que circulan entre nosotros publicadas en el libro del Prof. Plinio Correa da Oliveira "La iglesia frente a la escalada de la amenaza comunista". Sin entrar en juicio de conciencia que no me concierne, objetivamente tales poesías propugnan tesis cuyo fundamento lógico está en la doctrina comunista. Las analicé de todos los puntos de vista y no encontré medio de ver en ellas un significado diferente.

5.- D.S.P.: ¿Hay otros obispos comunistas en Brasil? Mosn. Mayer: "De internis hec Ecclesia". En cuanto una persona no se afirma clara y taxativamente favorable a cierta doctrina -al comunismo, po r ejemplo- no me cabe entrar en su fuero interno. No hay duda, entre tanto, que hay obispos en Brasil que desconciertan con afirmaciones que no cuadran con la doctrina tradicional, y forman parte del "credo" comunista. Además es frecuente que la propaganda comunista en Brasil agradezca el apoyo de la Iglesia. Dirán que es maniobra. El hecho es que si no hubiera base, el comunismo no intentaría alardear de semejante apoyo. Tal apoyo no dudo de calificarlo de indispensable e inestimable para la expansión del comunismo. En efecto, es grande la autoridad moral de los obispos, para el bien, como tambi2n para el mal. En este sentido, imagine que nuestro querido Episcopado nacional lanzará contra el comunismo y el criptocomunismo, sus ardides y su peligrosidad, una Pastoral colectiva enseñando clara y categóricamente la doctrina tradicional de la Iglesia; el comunismo sería desde luego objeto de un implacable repurlio de la compacta mayoría del País. En poco la secta comunista quedaría reducida a la expresión más simple y se vería abandonada por los oportunistas que hoy en día revolotean en torno a ella, con la intención de cortejarla. Y el País podría volver a la tranquilidad cristiana de la que necesita,

ahora más que nunca, para garantizar su soberanía y su progreso, en el mundo conturbado en que vivimos.

6.- D.S.P.: ¿Es esa la opinión de la mayoría de los obispos brasileños? Mons. Mayer: No hablo sino en mi nombre propio. Más según mi opinión personal, el día en que tal Pastoral fuera dada a la luz, sería un verdadero día de alegría para la gran mayoría de los brasileños. A lo largo de su Historia, Brasil siempre debió a su Episcopado una acción en el orden temporal Me honra el pertenecer a sus filas. Y confío en que, considerado en bloque, él tenctr ía verdadera alegría en pronunciarse como digo. Referente a los obispos acusados de comunistas, criptocomunistas o favorecedores del comunismo, me parece que tales prela• dos, en la sinceridad de su alma, encontrarían una oportunidad óptima de deshacer el mal que sus declaraciones hayan causado a sus fieles. En cuanto al pueblo, recibí ría esta Pastoral colectiva con ~I alivio y júbilo de quien sale de una pesadilla y vuelve a la normalidad. Desde el fondo de mi corazón, es esta Pastoral colectiva contra el comunismo, clara, digna y valiente, lo que imploro a Nuestra Señora Aparecida, Reina de Brasil.

1

~

a1

(Traducido del "Diario de Sao Paulo, 1º-IX-1977)

T. an 88

~: M

le-

~I CÍOI

Del Pro ton de

el s

(Hoja suplementoria) "Covadonga Informa" - Nº 1 sep. 1977

l

sa pie por cior

-

de

1


de a Pablo·v 1

)-

r-

1-

El

10

J

11 o a

,.

s

,-

a-

d

¡¡

e

l.

a

tantos motivos de tensión, las palabras pronunciadas por Pablo VI ( .••. ) se volvieron fácilmente un motivo de debate interno en los ambientes de la dictadura (es como el periódico llama a los medios gubernamentales) y entre aquellos que se oponen a ella~'. En este punto, "L'Uniti" vio claro. Las palabras del Pontícife sólo sirven para aumentar las las tensiones existentes entre nosotros. Si ellas hubiesen sido pronunciadas por un Pío XII o un Pío XI, tal vez lograran incluso -sin que el "jeitinho" en ese caso lo, pudiese impedir-poner e!Brasil en convulsión •• "L'Uniti prosigue citando como ejemplo de la fuerza de tensión de la alocución de Pablo VI, el siguiente tópico: "La bú&· queda de la eficiencia y la preo• cupación de garantizar el necesario orden público no deben crear situaciones arbitrarlas o de violación de los derechos imprescriptibles de la persona hu-

mana".. ¿Cómo no podría ser creado• ra de tensión, en un paí, católi1 co, por eso mismo sensible, in• cluso bajo el actual Pontífice, a toda palabra proff!niente de la Cátedra de Pedro, tal llamada al orden, dirigida a nuestro Gobierno en la persona de su embajador? Si la Santa Sede posee pruebas de la violación de los llamados "derechos humanos" (de· rechos naturales del hombre co mo criatura de Dios, y derechos del cristiano, dirían Pío XII, Pío XI y todos sus antecesores, evitando cualquier concesión al · al lenguaje laico), como sería

Plinio Correa da Oliv.eira santo y adecuado que las¡ hiciera llegar confidencialmente a nuestro Gobierno. Si este no diera atención a esas pruebas, y la Santa Sede las pusiera en manos del episcopado brasileño, para que este, a su vez, las hiciera valer ante el Gobierno, y si fuera necesario ante la opinión públi• ca, nada más justo. Si, finalmente, ninguna de esas medidas surtiera efecto, y la Santa Sede se vería obligada a una gran i?totesta pública, que lo hiciera. No obstante -siempre presentando las pruebas indispensables esa protesta sólo podría ser bien recibida como un noble, imparcial y paternal gesto de solicitud pastoral, si antes el Pontífice condenara con énfasis proporcionalmente mucho mayor las innominables atrocidades cometidas por otros gobiernos. Espefíficamente los gobiernos CO• munistas. Como tal no sucede y como las más clamorosas barbaridades continúan siendo practicades por los regímenes comunistas, con cuyos dirigentes la Santa Sede está en franca "détente", la pregunta que salta al espíritu es: ¿Por qué escogió él el Brasil ~ esta represión? ¿Por qué? Y Aún una vez más: ¿Por que? El órgano comunista Italiano no necesitaba de dones proféti• cos para prever que las perplejidades nacidas de esta grave interrogación -hasta ahora sin respuesta- habrían de aumentar las tensiones entre nosotros.

* * * Sin embargo, a esta altura del

T.F.P. Intercede por anticomunistas· del Vietnan Con referencia al salvamento de 88 vietnamitas, refugiados de las persecuciones comunistas en su país natal y recogidos días atrás en el Mar de la China por el barco brasileño "Frota Santos" de la "Frota Oceánica", el Prof. Plinio Correa de Oliveira, Presidente del Consejo Nacional de la Sociedad Brasileña de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad (T.F.P.), envió al Sr. Antonio Azeredo da Silveira, Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, el siguiente telegrama: "La Sociedad Brasileña de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad manifiesta a V.E. su alegrí~ por haber recogido el carguero nacional "Frota Santos" en el Mar de la China a 8_8 vietnamjtas fugiti-

raciocinio, otra pregunta es Jne,.; vltable: ¿Lo que el órgano c~-. munista previó, no lo PlllYÍÓ también Pablo VI, desde hace mucho adiestrado en una deJ¡¡s más altas e ilustres escuelas de diplomacia, como lo es precisamente la escuela del Vaticano? Que él no lo haya previsto,•· totalmente improbable, y por lo demás no hon_ra su capacidad· de discernimiento. Si él lo previó, ¿cuál fue su meta al intervenir tan insólita• y precipitadamente en nuestros asuntos internos? Se comprende la perplejidad no y la opos1c10n. Y como re• que esta pregunta causa a cual- sultado, a plazo medio, una si• quier católico que posea en el tuaclón propicia al comunismo. grado más elemental el entendiEnton<:es, dice con mucho gusto miento de las cosas. el periódico, haciendo suyas las palabras de un periódico uruguaLa perplejidad aumenta cuan• yo que cita, '.'todo dependerá de do "L 'Uniti", extendiendo para nuestros amigos del mundo en• toda América del Sur sus co- tero"• Por el contexto se:ve que mentarlos, llega a las últimas uno de éstos, que desde akora orlas de sus perspectivas: "En :el está tonrnoviendo el País· es Pa-

¡,~h,.r

·

=:ºc~m~ta0~1ª:Ct:::1:ro,_

blo VI::

go de Carter Y de su secretariode Estado, se nota como · las dictaduras sudamerlcanás, , son ideológicamente huérfaoa&,.. wn, día a día secarse la fuenbt ideológica y cultural de su raz(>n de ser. Para los países catól~ y americanos (•••• ) el presidente de los E.U.A. y el Papa son los símbolos con los cuales el poder dominante quiso siempre identi• ficarse. Que tales símbolos ha• bien contra las dictaduras ( ••••), provoca en las clases dominantes efectos de inestabilidad". De ahí, siempre según "L'Uniti", golpes y contragolpes entre el gobier•

aten entendido, la slnle&!lll esperanza del ''comunismo no- pasó desapercibida .a la .finura, política de nuestro puebli> tan inte• ligente. De ~í las adhesiones calurosos y ~brantes que llegarán a mi conocimiento :a .propósito del tele~a que,.eñ caiidad de Presidente deH~onsejo Nacional de la T.F.P. em,jé a Pablo VI. Tele¡nuna que, por cierto, el lector ya conoce, pues fue publicado por varios periódicos de esta Capital.

nista, enfermos, enflaquecidos, carentes de todos los recursos. Esta sociedad manifiesta también su profunda aprehensión ante la negativa de las autoridades de Hong-Kong, donde el barco nacional está atracado, de recibir a los fugitivos, tán injustamente dañados en sus derechos humanos. En el caso de que los servicios oficiales de nuestro Consulado en Hong-Kong no obtengan la autorización de desembarque de los beneméritos y simpáticos refugiados, pido a V.E. les facilite el ingreso en el territorio nacional, costeando el Gobierno brasileño los gastos de transporte. Nos parece un título de honor para nuestra Patria abrigar en sus vastedades · a las heróicas víctimas de nuestro común enemigo, esto es, el imperialismo mundial comunista. ·

qua

(Más información en este mismo Boletín).

V.E. considerará con simpatía este pedido, inspirado en sentimientos de justicia y caridad cristiana en los cuales tenemos la certeza de estar de acuerdo con la casi totalidad de los brasileños, esta Sociedad le agradece cordialmentE:. Les presento mis más respetuosos saludos. Plinio Correa de Oliveira

Azeredo da Silveira responde El Canciller Azeredo da Silveira contestó al mensaje del Presidente del Consejo Nacional de la T.F.P., informándole, en los siguientes tér minos; sobre la simpática interferehcia. seguida de éxito, que el Ministro de Asuntos Exteriores tuvo al efecto:


Revista ''Resistencia" N°2

Contiene:

111 Parte del libro "Revolución y Contra-Revolución" en la que el Prof. PI inio Correa de Oliveira, hace un importante estudio sobre el avance de la Revolución en el mundo de estos últimos veinte años.

''l«=OvlERDISMO EN LA IGLESIA: 'compa'lerc,' de ruta' del comunismo, en la larga ª"entur" de los fracasos y de las metamortc,:;is''c Besado en mis de trescientos docun,entos, la obra denuncia la complicidad de la cas, 10,alidad del Episcopado urugua10 con el "show" terroristas tuparnaro. Esta obra ha encabezado las listas de li11ros mh vendidos en las principales libr.,rfas uruguayas por más de cJatro semanas. El éxito de un libro doctrinario como éste es un hecho sin precedentes en el país su dame ricauo.

10s

Pedro Casaldáliga, Obispo Prelado de Sao Felix de Araguaia. Las relaciones cordiales del Vatica'n9 .con el gobierno ruso nos hacen esperar que una protesta de V.S. podría influenciar a los soviéticos en el sentido de hacerles cesar la presión subversiva que ejercen en Brasil y en. toda lberoamérica, la cual es sentida como una verdadera pesadilla por las familias brasileñas y las de los países hermanos. Contribuyendo para eliminar tal presión, V.S. daría su más valiosa aportación para disminuir el peligro comunista, y quitar así la ocasión para los excesos de la represión anticomunista aludida por V.S. Pedimos también venia para decir que si la solicitud de V .S., transponiendo el ·océano y las fronteras de nuestra Patria, se alarma en público pronunciamiento con los ya referidos excesos, esperamos que con la mayor urgencia V.S. manifieste públicamente a los gobiernos comunistas el horror que a V.S. causan las atrocidades cometidas continuamente sobre los pueblos que ellos d:>minan. De esas atrocidades son ejemplo las represiones ejercidas aún en estos últimos días contra los disidentes rusos. Así como la matanza que el gobierno comunista de Etiopía cometió ejecutando a 30.000 oposicionistas. Sobre todo nos aparecen dignos de una alta y paterna manifestación de apoyo y protección de V.S. las infelices familias vie·tnamitas fugitivas del comunismo que bogan por los mares del Extremo Oriente en frágiles embarcaciones en la mayor miseria y desasistidas por los gobiernos no comunistas circunvecinos, presumiblemente coartados por alguna presión comunista. iSuplicamos, pues, un gesto de repercusión mundial de V .S. que les pueda aliviar su triste suerte! Rogamos respetuosamente a V.S. que nos excuse si acrecentamos que el público silencio de V.S. sobre hechos como estos nos causa la más dolorosa perplejidad. Llevando a V.S. la expresión de estos sentimientos, que estamos seguros, no son sólo nuestros, sino de incontables católicos del Brasil, de lberoamérica y del mundo entero, contribuimos para evitar que en el seno de la Santa Iglesia Universal tome volumen un bolsón de hijos indefectiblemente fieles, desolados, pero hasta el momento crónicamente silenciosos, que va creciendo de día en día y va formando en la Cristiandad una zona dolorida y relegada a una especie de catacumba, a semejanza de la Iglesia del Silencio por detrás del Telón de Acero. Pidiendo las bendiciones de V.S., nos suscribimos con toda veneración. Plinio Correa de Oliveira Presidente del Consejo Nacional de la Sociedad Brasileña de Defensa de la .n.i on'=i


Covabcnga

1eforLna

A sus amigos.simpatizantes y colaboradores

Ante un mun

mba,unidealqueselevonta }\MENAZAN AL MUNDO DE HOY

I

Quien no quie a sí mismo y qui der la realidad no puede deja mensidad del se encuentra el Occidente está siva y astuta por la más cr tiranías: el co mente persegu gión, enemigo nes, destructor tiano y en esp tituciones de l propiedad priv . Las guerras de conquista 1<:! han pemitido -gracias a la debilidad de las potencias oc· cidentales- subyugar a Vietnam, Laos, Camboya y ejercer una presión cada vez mayor sobre todo el Asia. Además, los especialistas militares reconocen que Rusia virtualmente controla las estratégicas rutas del petróleo, cuya obstrucción paralizaría las industrias de los países europeos, Japón y los EE. UU., im• posibilitándoles de ese modo un intento eficaz y decisivo de defensa contra un ataque comunista.

fácilm bombar res ruso Pero no mo que e conquista. desorienta ora o los propi s a sociedad cide , cor por la de com ·n raJ, por u te acío ideo! · or un proceso de a · odemolición.

tente 4(f esta co-

. . es QW:l

ue tan-

tas voces se levantan en def.ensa de los «derechos humanos» en países anticomunistas se as· la mayor indiferen ·01aciones sistetas que el coica de los más rechos naturaen el mundo i no el silencio a masacre de 30 nistas llevada a gobierno marxis' las matanzas de personas en la reo-comunista y e las infelices ramitas fugitivas que bogan deslos mares del te en frágiles en la mayor Agr va

enormemente este adr el hecho de que la opin ón atólica -antaño el maY r bstáculo a la amenaza e mu ista por su cohesión y it cia- se encuentra hoy dida, desorientada y dipor las omisiones, simY aplausos que el comuni o encuentra de parte de num osas y altas autoridades ecles· ticas. (Continuará)


COVADONGA en 30 días

IMAGEN DE LA VIRGEN DE FATIMA VIERTE LAGRIMAS EN DAMASCO

ABRIL Semana Santa. "Covadonga" realiza la V SEFAC española (Semana Especializada para la Formación Ideológica anticomunista) en Salamanca. Asisten jóvenes de los más variados puntos de España y todas las reuniones se desarrollan en un clima de seriedad y de profudo espfritu católico. Dla del Libro. La Sociedad Cultural Covadonga presenta sus "stands" en la Plaza Mayor . d!l Salamanca, en el Paseo de la Independencia de Zaragoza y en la calle de Preciados de Madrid. El majestuoso namear de sus estandartes atrae a una gran cantidad de público y sus "stands" son los más visitados del Dla del Libro.

MAYO Caravana por el Levante. Está destinada a difundir la obra "Izquierdismo en la Iglesia: 'compañero de ruta' del comunismo, en la larga aventura de los fracasos y de las m~tamorfosis" y la segunda edición del número l de la revista "Resistencia". Comienza en Cuenca, para continuar en Guadalajara y culminar en Toledo . El más clamoroso éxito acompaña a los cooperadores de "Covadonga" en estas ciudades. Se difunden cientos de ejemplares de la revista "Resistencia", miles de folletos-resumen y algunas docenas del libro citado . Dla 13. Todos los cooperadores de la Sociedad CUitural Covadonga participan en la renovación de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús. Se difunden más de 4.000 estampas de Nuestra Sefiora de Fátima, entre un público calculado en unas 10.000 personas. Dfa 14. La caravana marcha definitivamente al Levante. Recorre las reglones de Murcia, Cartagena y Alicante, donde siempre la opinión pública cristaliza en favor de "Covadonga". En Alguaz.as, Murcia, una estampa de la Virgen de Fátima que llevan los coope-

DAMASCO.-Ha alcanzado repercusión internacional el milagro ocurrido a l'inales de julio, en la capital de Siria, donde una Imagen de Nuestra Señora de Fátima vertió copiosas lágrimas. La imagen f1:1e regalada por los portugueses a los católicos sirios y puesta en una iglesia de un barrio nuevo de Damasco. Millares de fieles sirios afluyeron al lugar del milagro y pudieron observar los ojos de la imagen vertiendo copiosas lágrimas. Antes, en 1972, un hecho semejante se hizo público en los Estados Unidos, cuando en Nueva Orleans otra imagen de la Virgen de Fátima lloró trece veces consecutivas. El significativo llanto de la Madre de Dios no puede dejar de ser interpretado como una señal de profundo desagrado por la actual situación del mundo, en que, desgraciadamente, la degradación moral y la impiedad crecen a un ritmo sin precedentes.

radores de la Sociedad Cultural Covadonga en su furgoneta es objeto de una horrible profanación . Enterado del triste accntecimiento el Reverendo Cura Pároco de la localidad , acompaña a nuestros cooperadores en un acto de desagravio a Nuestra Señora, a la vez que toma la pública defensa de "Covadonga" contra los agresores ocultos en un cobarde anonimato. Dia 21. Campaña de Valencia . Con una opinión pública amedrentada ante el despliegue izquierdi~ta y "hippie", "Covadonga" consigue un éxito extraordina rio. Se hace campaña en los lugares más céntricos de la ciudad : Plaza del Caudillo, inmediaciones de la Catedral, etc . Día 25 . Primera campaña en B alea res. Este mismo dia se levanta el estandarte de "Covadonga" en Pollensa . Nuestros cooperadores reciben muchas manifestaciones de adhesión y simpatla . En el periódico local aparece al rua siguiente un amplio reportaje en el que se da noticia de la campafia bajo el titulo : "Los Cruzados del siglo XX". Dia 26. Culmina en Palma la campa ña de Baleares . coronada por el mismo éxito precedente . Dla 30. Sevilla. Todos los componentes de la caravana participan en las tradicionales fiestas dedicadas a San Fernando, habiendo por parte del público una calurosa manifestación de simpatía al ser izados los estandartes de "Covadonga • dentro de la misma Catedral. JUNIO

Durante este mes se realizan campañas por las parroquias de Madrid, Zaragoza y Salamanca, mientras una parte de los colaboradores de "Covadonga" se dedica a preparar los exámenes de las facultades o colegios donde estudian .

JULIO Télex del Prof. Plinio Corréa de Oltveira. El mes de julio la Sociedad CUi-

tural Covadonga se dedica a difundir el télex que el Prof. Plinlo Correa de Oliveira, Presidente del consejo Nacional de la TFP brasileña envía a Pablo VI. Comenzó la divulgación el dfa 16 en diferentes sectores de Madrid, recorriendo barrios como el de Salamanca, Argüelles, Generalísimo y otros. Se reparten alrededor de 60.000 ejemplares en sólo unas semanas . Numerosfsimas personas pertenecientes tanto al mundo civil como eclesiástico, envían a la sede de "Covadonga" su manifestación de apoyo al referido télex. Dfa 22. Nueva caravana hacia el norte . Su objetivo principal es difundir el texto del télex arriba mencionado. Se recorre Burgos y las principales ciudades y capitales de las provincias del norte. Se visita Vitoria el dla 25, fiesta del Apóstol Santiago. En San Sebastlán, la campaña consistió en una gran distribución del télex por las calles céntricas de la ciudad. A continuación Pamplona, en donde en un solo dla se reparten más de 8.iJOO ejemplares del télex. El dfa 30, Bilbao , donde el público ya conoce la campaña de "Covadonga" por un amplio reportaje aparecido el dia 28 en "El Correo Español El Pueblo Vasco" . El éxito de la caravana es tal que en sólo nueve días se reparten alrededor de 50 .000 ejemplares del texto del télex, además de una gran venta del número 2 de "Resistencia" y del libro "Izquierdismo en la Iglesia ... ". Entretanto, en la sede social de Madrid se reciben, tanto por carta como telefónicamente las repercusiones del mensaje que ha causado un gran impacto en la opinión pública española. <Continúa en el próximo número)


SUBVERSION MARXISTA EN LA IGLESIA Factor de expansión del imperialismo comunista Cada dla se va haciendo más patente la influencia marxista que se puede constatar en ciertos miembros de la Jerarquía y del Clero . Viene traumatizando a la opinión pública católica la participación de tales eclesiásticos en la acción subversiva emprendida en todo el mundo por la secta roja. Este es ~¡ hecho doloroso que se puede comprobar a través de las noticias que transcribimos más abajo, facilitadas por la Agencia "Boa Imprensa" -ABIM- o cogidas del periódico "Catoli cismo", difundido por los socios y cooperadores de la TFP.

CUBA OBISPOS CUBANOS COLABORAN CON CASTRO .-SI para un gran número de Obispos de los países no comunistas "evangelizar" significa reformar las estructuras, para los Prelados cubanos "evangelizar" significa adaptar a los fieles a la estructura marxista . Esto es lo que aparece en la "Carta circular de los Obispos de Cuba a sus Sacerdotes y fieles" , publicada en "L'Osservatore Romano", edición en portugués del 25-4-76 .

Acción anticomunista especializada atrae a jóvenes de 11 Estados SAO PAULO. Procedentes de 32 ciudades, localizadas en 11 Estados de la Federación, un centenar de Jóvenes se reunió en esta capital para participar en la 31.• SEFAC -Semana Especializada para la Formación Anticomunista. Las conferencias y los clrcu.Ios de estudios, realizados en un ambiente de seriedad y fe, se centraron en los grandes valores del orden natural y cristiano.

Las SEFAC, organizadas periódicamente en las vacaciones, tienen como finalidad formar a jóvenes que, Junto con otros compañeros de colegio, actúen para detener la Influencia destructora del comunismo.

CHILE

t

COMUNISTA CHILENO RECONOCE EL PAPEL DE LA JERARQUIA .-En declaraciones hechas al diario " Avvenlre"' de Italia , el secretario-general del P. C . chileno, Luis Corvalán, prometió para el futuro el derrocamiento del actual gobierno chileno y la implantación de una sangrienta dictadura comunista . Ante ese baño de sangre, el peligro de una reacción popular debe eliminarse y para Corvalán ésta es la acción que la Jerarquía eclesiástica debe realizar, reconociendo que ya hiw mucho en este sentido. Por su parte , el periódico que refleja de un modo general el pensamiento del Episcopado italiano, ¡ se alegra del hecho de que un comunista como Corvalán reconozca que la est ructura eclesiástica chilena se convirtió en una fuerza tan útil como el propio P . C . para la Implantación del comunismo!

ARGENTINA LA SUBVERSION TIENE SU BIBLIA.-"La liberación de un pueblo oprimido fue el comienw de la Biblia". Esta frase expresa la tónica general de la ,!amada "Biblia latino-americana", aprobada por los Obispos argentinos y chile1;1os y puesta en circulación a centenas de millares en el conti.nente americano . Las Sagradas Escrituras son utilizadas de esta forma para lo que los comunoprogresistas llaman la "liberación de los pueblos oprimidos" . Bien entendido, no deben ser "liberados" los pueblos esclavizados por el comunismo , como los de Rusia, China y Vietnam . Los "pueblos oprimidos" que -según los autores y divulgadores de la "Biblia" subversiva- deben ser "liberados" constituyen el mayor conjunto de las naciones católicas y anticomunistas de la tierra : las de Iberoamérlca.

Edita : Sociedad CUiturai Covadonga. C ./ Lagasca, 127 . l.• dcha.· Madrld-6 Tfno : 262 67 45 Reg. Nac . ASOC. núm. 10.610 Presidente : José Maria Rivoir Gómez Secretario : José Luis de .Zayas Imprime: "Pablo López". Antofíita Jlménez, 22. • Madrid-19 Depósito Legal: M. 37. 778 • 1977

NOTICIAS BREVES CONTINUAN LAS FUGAS DEL "PARAISO ROJO",Un conductor de camión, que consiguió hulr de Alemanja comunista, declaró que como él hay más de cien mil alemanes orietitales que pidieron permiso, sin éxito. para establecerse en Alemania occidental. RELIGIOSAS ASESINADAS EN RHODESIA.-Un comando de ocho guerrilleros atacó la tnislOn de St. PauJ y mató a dos misioneras -una doctora y una religiosa austrfaca.-. Exigieron que la doctora les diese dinero. Como la cantidad fue considerada pequefia, fue asesinada a balazos por lll espalda. La otra misionera fue muerta de la misma forma. MARTIRIO EN CAMBOYA.-Informa el boletln "Fi• des'". de Roma, que según testigos oculares sol.dados del "khmer Rougew fusilaron despiadadamente al monJ1t llenedictlno francés Mons. Jesn Badré, con un eu J'Qpl!O, un australiano y su esposa camb<>yana.



'r:~ :'<·:::

)

Ccvabcnga · .

Jnfor.rna

A sus amigos, simpatizantes y colaboradores

un mundo que se derrumba, un ideal que se levanta 11

¿QUE PIENSAN LAS GRANDES MAYORIAS?

Frente a este trágico panorama (ver «Covadonga informa», octubre 77), ¿cuál es la actitud de las grandes mayorías? Muchos, por el momento, se dejan arrastrar. Para ellos, nada de muy bueno o de muy malo puede suceder. No exis· ten las grandes tragedias ni la3 grandes alegrías a no ser cuando se trata del provecho individual inmediato. Para ellos ei mundo no es sino una variación, para unos monótona, pa• ra otros placentera, en torno a lo mediocre. Según esa convicción nefasta de tantos con-

temporáneos -la convicc1on de no tener convicciones- nada importa excepto la salud y la tranquilidad propias. Otros, que no están de acuerdo con el rumbo de los acontecimientos optan por cuida1 sólo de sus pequeños intereses individuales; por iabrar su propio placer y bienestar, esperando salvarse por ese medio de las tormentas que se acumulan en el horizonte de este atribulado y culpable final del siglo xx. Una y otra categoría de per . sonas tienen y quieren un pa. pel meramente pasivo en la historia. El resultado de su acción es un mundo opaco, vacío y frustrante, en el cual las náuseas por la falta de ideales y el hastío que causa la excesiva preocupación por su propio bienestar, se extienden por amplias fajas de opinión. UNA MINORIA GRANDE Y PUJANTE QUE RESISTE

Sin embargo, una minoría grande y pujante resiste, y en medio de ella, ¡cuántos jóvenes! Ellos tienen certeza del fin eterno del hombre, saben, por tanto, que la historia no tiene un rumbo fatal, y que ella se desarrolla por el con• curso armónico de la Providencia Divina y de la lucha humana, entendiendo que se abren las grandes eras de la humanidad cuando ésta cono-

ce y sigue con entusiasmo los designios de Dios. Ellos saben que en la hora de la con• fusión y de la indolencia una minoría idealista e intransigente puede, a través de una acción ideológica continua e inteligente, despertar de su letargo a grandes parcelas de la opinión pública disconformes en el fondo con el avance comunista. Ellos saben que en la mayor lejanía de la casa paterna de la Civilización Cristiana, la humanidad pródiga tendrá profundas nostalgias de la verdad abandonada; que a la hora del egoísmo total puede suceder la hora del idealismo supremo; y que, entonces, será la hora de la certeza y de la pugnacidad, de la generosidad y del heroísmo al servicio de la Fe.


Covadonga

en 30 días AGOSTO Mientras el letargo estival invade la geografla española, los cooperadores de "Covadonga• se dedican a la difusión de los principios básicos de la Civili7.llclón Cristiana. En diferentes barrios de Madrid, la SOCIEDAD CULTURAL OOVADONGA continúa haciendo campaña de difusión del télex del Pro!. Plinio Coma de Ollveira (ver "Covadonga informa•, números 1 y 2), del número 2 de la revista "Resistencia• y del libro •u.quterdismo en la Iglesia ... •. CAMPAMENTO DE VERANO - Se realiza en una !inca en las proximidades de Salamanca y asisten a él Jóvenes simpatizantes de •covadonga • de las diferentes regiones de España. A lo largo de 11Uince dlas, Junto a excursiones y otras actividades, se dieron interesantes charlas formativas, impartidas por los directivos de "Covadonga". Se cl&usura el campamento con unos Juegos de anacronismo creativo en los que compitieron todos, contando ese dia con la grata presencia de los dueños de la !inca.

SEPTIEMBRE Y OCTUBRE CARAVANA POR EL NORTE.-Por una vez más las principales ciudades de las provincias del norte ven el majestuoso flamear de los estandartes de •covadonga• . Esta vez son recorridas, entre otras, Sala.manca., Santander y Oviedo, donde los cooperadores de "Covadonga • realizan un acto de desagravio en la Cámara Santa de la Iglesia Catedral, que habla sido victima del sacrllego robo que conmovió a la opinión pública española. De la capital asturiana, nuestros cooperadores marchan a Covadonga, en cuyo santuario. a los ples de la Imagen de Nuestra Señora, celebran una noche de vigilia en la que participan todos los integrantes de la caravana. A continuación marchan a Gijón y Avilés, pesando Inmediatamente a las principales ciudades de Galleta. En Santiago de Compostela se hace una visita a la tumba del Apóstol, después de una campaña en que se recorren las principales calles de la ciudad. Esta caravana tuvo amplias repercusiones en la prensa regional, ya que muchos periódicos dieron noticias de la presencia de nuestros cooperadores en las zonas más céntricas de las ciudades. El objetivo de esta caravana era continuar la difusión del télex del Profesor Pllnio Corréa de Oliveira; de la Revista "Resistencia•, número 2, cuya edición quedó totalmente agotada, y del libro "I2¡qulertlismo en la Iglesia : 'compañero de ruta' del comunismo ... •

Edite. '. Sociedad Cultural Covadonga. C./ Lagasca, 127-1 .0 dcha.-Madrid-6 T!no. : 262 67 45 Reg. Nac. Asoc. núm . 10.610 Presidente : José Maria Rivoir Gómez Secretario: José Luis de Zayas Imprime : " Pablo López" Antofiita J iménez, 22 - Madrid-19 Depósito Legal : M . 37 .778 - 1977

Jimmy y Nos llega un tanto retrasada la publicación norteamericana "Tbe Wanderer• de febrero de 1977, que da cuenta de una monumental manifestación contra el aborto realizada en Washington. Millares de manifestantes, algunos residentes en la capital de los EE.UU. y otros llegados en setecientos autobuses, formaron, bajo la dirección del Comité de la Marcha por la Vida, una Inmensa columna que, partiendo del Capitolio, desfiló por la Avenida Pensllvania próxima a la Casa Blanca.

La intención de los manifestantes era obtener una audiencia con el presidente carter. En este sentido, la señora Ne,lie Gray, presidente del Comité, ya habla escrito el 28 de diciembre una carta al Jefe de Estado Invitándolo a decir un discurso a los msnl!estantes. Habitualmente tan amable y sonriente, él esta vez se mostró seco. Mandó simplemente que un miembro de su •stat!" respondiese a la gentil invitación con un "no• . En la víspera de la marcha, la señora Gray. Infatigable en su gentileza, mandó rosas al matrimonio Carter, acompañadas de las siguientes palabras, dirigidas especialmente al presidente : "Lo invito nuevamente a hablamos cuando vayamos a pedir a nuestro gobierno medidas para tenninar la masacre de los niños nonatos•. Y, en coformidad con la más estricta lógica, e,la agregaba: "Usted habla de los derechos humanos básicos, censura que se Imponga una cualidad de vida interior a cualquier persona y afirma que el poderoso no debe perseguir al débil ... Ta.les palabro ;; no deben sólo formar parte de un discurso, sino que deben estar llenas de contenido y acción.• Serla tal vez Imposible presentar la campaña con modales más amables y en términos más gratos al señor Jlmmy Carter.

En efecto, todos recordarán que el nuevo presidente norteamericano puso su actuación nacional e internacional bajo la égida de un principio moral supremo : el respeto intransigente y Wliversal por los llamados derecilos humanos. Con una tónica, bien entendido, en favor de los más débiles, de los menos conocidos y de los más desamparados. Ahora bien, el aborto contradice superlativamente el respeto a los derechos hu-

la Cab

manos. El atenta directamente contra la vida, que es el derecho básico cuya posesión hace posibles todos los demás. El ataca a los débiles por excelencia, esto es, pobres seres "in ubere materno• y. por tanto, incapacitados de esbozar en su favor la más elemental defensa. El masacra inocentes que no tienen culpas de las que arrepentirse ante Dios o ante los hombres. Por fin, él perjudica no sólo la vida terrena, sino el futuro eterno de sus victimas. Pues, como se da en concreto, el aborto priva del sacramento del bautismo a incontables de sus víctimas . Por lo que a éstas les queda vedado el acceso al cielo. Les resta apenas vivir en el Limbo .. . Todo llevarla a creer que el Primer Magistrado norteamericano, entusiasma-

do · por este campo sublime que se le abrla para defender los derechos humanos, accediese con énfasis a la invitación del comité dirigente de la gran marcha. y que cuando ésta pasase ante su residencia en la Casa Blanca, interrumpiese cualquier actividad para dirigirles ln!la· madas palabras de apoyo, tncentlvo Y entusiasmo. Y, además, qué magnifica oportunidad publicitaria en un pals en que el Presidente de la República acostumbra a ser candidato a la sucesión de sí mismo. por lo menos, para el segundo cuatrienio. En efecto, el cardenal Cooke, Arzobispo de Nueva York, que lidera el Comité de Actividades de los Obispos Americanos pro-Vida, lamentó, en una carta leida en todas las misas dominicales de la archidiócesis, la deliberada destrucción, por motivos económicos, de más de un millón de niños cada año. ¡Qué rótulo, qué admirable leyenda para un candidato ser el portaestandarte norteamericano y mundial de los derechos humanos y la gloria de ser el defensor inquebrantable y heroico de los pequeños seres, Inocentes y desvalidos, que la ferocidad paterna mata cruelmente cada año en tal cantidad! Por una muerte sin Juicio previo de criminales, traficantes de drogas, asesinos o terroristas en cualquier parte del mundo, ¡qué vocerlo general! Y con razón. A una opinión pública sensible a tales abusos, cuanto y cuánto más deberla Importarle la moderna matan.za de 101

iIM hlj

ae

Dll

JiJ

ra le le

di!

581

di!


hall ería inocentes, practicada por padres contra hijos, a lo largo de los dlas, de los meaes y de los años, pero al menos en el mundo entero. Todo esto podría hacer ver al señor Jlmmy Carter que, Junto con las gentiles rosas ofrecidas, la señora Gray, presidenle del Comité de la Marcha por la Vida, le ponla en las manos lo que en el rigor de la lógica, en un mundo rawnable y sano, seria una de las más bellas banderas de los derechos humanos. Sin embargo, al seflor Jimmy Carter no le pareció asl. No condescendió en recibir la Imponente manifestación. Simplemente mandó a un asesor a entenderse con la señora Gray y a dos dirigentes del Comité de la Marcha por la Vida. Conversación anodina, al parecer, pues de ella "The Wanderer" no cuenta nada (nteresante. Seria inútil y resultaria falso ver en la abstención del presidente yankl una aclitud meramente personal suya. De los tantos millones de personas que se conduelen al leer en los periódicos, o al ver '/ olr en las radios y televisores relatos sobre los derechos humanos, ¡ cuántos son loa que, por motivos de mera conveniencia personal asesinan ellos mismos Jas vidas que engendraron! Un lapón que, por inmerecida miseria, muere de frío, un cingalés injustamente muerto en alguna lucha social de Ceilán, un negro injustamente acribillado en ~rica, le arrancan lágrimas y protestas. Poco después ellos mismos exterminan en casa la vida que hablan tenido la gloria de engendrar. ¡Y a esto llaman "natalidad responsable"! Nuestro siglo es incoherente en todo. Incoherente de un modo directo, incluso en sus compasiones. La verdad es que la hermosa bandera de lucha contra el aborto, agitada por el presidente norteamericano, prOYocarla mucho más malestar que entusiasmo. Pero una pregunta surge y queda en pie. ¿Los derechos humanos sólo deben ser defendidos cuando no produzcan malestar en los transgresores? ¡Ah!, cuán lejos está el tiempo de la ca.ballena ... PLINIO CORREA DE OLIVEIRA

Noticias de las Tf Ps y entidades afines En Río de Janeiro, un oratorio en la nueva sede de la TFP RIO DE JANEIRO.----se encuentra ~esta a la veneración del público, en la nueva sede social de la TFP carloca en la Rua

das Laranjeiras, núm. 563, la Imagen de Nuestra Señora Ape.recida, que antes era venerada en el oratorio de la antigua sede de la entidad. La ceremonia de la bendición del nuevo oratorio, artistlcamente ejecutado en bronce y que es una donación de los benefactores y simpatizantes de la TFP, se realizó el dia 31 de mayo último y contó con la asistencia de un gran número de socios, cooperadores, benefact.ores, simpatizantes y arnl¡os de la TFP.

La TFP argentina comenta las memorias del Cardenal Mindszenty BUENOS AIRES.-"EI hecho más dramático relatado en las memorias del Cardenal Mlndsz.enty es, sin duda, la traición de un enorme sector de la Jerarquia y del Clero húngaro en su colaboración con el régimen ateo y perseguidor de la Iglesia .· Así comienza el articulo publicado en 61 último número de la revista Tradición Familia Propiedad, editada por la TFP argentina, y que presenta a sus lectores un resumen de las memorias publicadas por el heroico Cardenal Mindszenty, ex-ArzobisPo de Esztergom y Primado de Hungría.

Manifiesto de la TFP americana alcanza repercusión internacional WASiilNGTON.-"La nueva polfUca del presidente Jlmm:y carter provocó graves dificultades con algunos de nuestros principales aliados sudamericanos : Brasil, Argentina, Uruguay y otros pafaes", afirmó UD reciente comunicado divulgado por la TFP de los Estados Unidos. Una slntesls del doCllmento, transmitida a través de un despacho de la agencia UPI que comenta la polltica de Carter sobre los derechos humanos, fue publicada en los grandes órganos de prensa de Brasil y de otros varios pafses Júspanoomericanos, como Venezuela, Ecuador y Chile. El documento entregado a los congresf&tas y personall.dades influyentes de Washlngt<m, afirma que el gobierno de Carter aplica su teoria de los derechos hwnanos •como si fuera una especie de Vaticano, Infalible en su tarea de definir la naturaleza de las ,libertades civiles que todos los pueblos Uenen que aceptar.·

Explicando que es erróneo •comparar la situación de América del Sur con la emtente detrás del Telón de Acero", el manifiesto agrega : "el régimen comunista es el autor de casi todas las violencias de nuestro tiempo. Para defenderse contra la subversión comunista, los pafses sudamericanos tienen que aplicar ciertas restricciones a las libertades civiles, que no pueden ser consideradas como violaciones de los dere-Chos humanos. No se puede acusar a.l pastor -1 cual prende a los lobos que devoran su rebaño- de violar los derechos de los Jobos", concluye el manifiesto de la valiente TFP norteamericana.

El Cardenal Slipyj elogia la revista «Crusade»

El Cardenal Slipyj

NUEVA YORK.--Que Dios bendiga su trabajo de alto contenido !deológ:lco para nuestra Iglesia y nuestra Nación y que él obtenga los mayores éxitos.» Estas ,p alabras son del Cardenal Slipyj, Arz.obispo-Mayor de Liviv de los Ucranianos, en una carta que envió desde Roma a la revista «Crusade for a Christian Civilimtion», órgano de la TFP norteamericana, por la publicación del articulo «Ucrania, una tragedia sin fronteras». Basado en 70 documentos, el referido articulo relata la sangrienta persecución comunista a los católicos ucranianos y la omisión del Vaticano en socorrerlos.


rutas del petróleo que abastecen a Japón, a los Estados Unidos y a Europa Occidental; cl La posesión de Inmunerabies materias primas de las que dependen, en gran parte, la Industria de Occidente y de Japón; d) En particular, el control del 60 por 100 de las reservas mundiales de uranio que se encuentran en el sur de Afrlca.

NOTA: Las noticias transcritas a continuación fueron proporcionadas por la Agencia "Boa Imprensa" (ABIMJ.

EL DOMINIO DEL AFRICA , un episodio de la guerra psicológica revolucionaria Hay quien juzga que con el fin de la Segunda Guerra Mundial, el mundo entra, sin Jugar a dudas, en una era de paz. Los lectores que así piensan ¿están completamente ciertos de esto? O ¿ya admiten la posibilidad de estar engañados? ¿De estar viviendo sin darse cuenta en un mundo en guerra y en una guerra no declarada? ¿Ya han pensado que los acontecimientos que diariamente les llegan a su conocimiento puede que no sean episodios aislados, sino que forman parte de una gran guerra psicplógica total, desencadenada por Rusia y por China roja contra las naciones de Occidente?

* * * Si algunos lectores están sorprendidos o indecisos, consideren con atención los hechos que les presentamos a continuación y saquen sus propias conclusiones.

1.

La conquista de Europa Oriental y de China

Terminado el último contllcto mundi~l, Rusia emergió politlca y militarmente poderosa, ante la ingenua pasividad de Occidente. Durante el comienzo del conflicto, ella ya se habla anexionado los tres países bálticos: Lituania, Estonia y Letonia. Hasta el fin de la guerra o poco después de terminada, caerían bajo el dominio soviético una serie de naciones: Polonia, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría. Yugoslavia y Alemania Oriental. Nació asi el siniestro "Telón de Acero". Los rojos también emprendieron una tentativa fra_casada de conquistar Grecia, pero lograron éxito en China, que fue totaimeAte sometida por las hordas de Mao Tse-TUng en 1949. Para Occidente se hizo patente esta terrible verdad: El bOlchevismo implantado en Rusia en 1917, planea la conquista del mundo.

2.

Los tratados de defensa mutua contra el comunismo

Surge entonces la Organización del Tratado del Atlántico Nor te (NATO), teniendo por finalidad, especialmente, la defensa de Europa Occidental. ¿ Convendría a los rusos atacar los paises europeos de Occidente y exponerse a una guerra con los Estados Unidos y sus aliados? El oso rojo comprendió que no. Entonces urdió un plan de conquista más sutil y eficaz: la conquista de Afrlca.

3.

Este plan daria a los soviéticos los medios para imponer la capitulación del mundo occidental sin hacer uso de la fuerza. Este pian no es imaginario. Se está llevando a efecto ante nuestros ojos. Lenin ya lo anunció: "La conquista de Europa será por el Sur",

4.

Los rusos, virtuales señores de Africa

Once mil soldados cubanos, bajo el mando de Rusia, per. manecen en Angola. Al controlar el gobierno de Mozambique, los rusos dominan 1.600 kilómetros de litoral del Indico, desde donde disponen de !ácll acceso a Rodesia y a A!rica del Sur . En Etiopía la junta de gobierno fusiló de 3.000 a 4.000 personas en dos meses. Además, los agentes rojos en el país estimulan a los guerrilleros de la estratégica provincia de Eritrea. Rusia mantiene en su poder un puerto de aguas profundas en Berbera. Los soviéticos todavía mantienen en Somalia 4.500 agentes militares. Se aprestan también para sacar provecho del abandono de Djlbouti por Francia. Al otro lado del estrecho de Bab-el-Mandeb los soviéticos ya dominan el estratégico Yemen del Sur. En vista de este cuadro, tanto el Mar Rojo como el Mar de Adén permanecen bajo la total influencia soviética. Y la salida del petróleo de Oriente Medio a Japón, a Estados Unidos y a Europa Q::cidental queda así controlada por los rojos. Además, el Congo-Brazaville y las dos Guineas ya están sometidas al poder soviético. Los dirigentes del Kremlin ejercen todavía una decisiva influencia sobre Argelia, Libia, Nigeria, Tanganica, Madagascar y el Sahara Occidental. Por el momento, mantienen guarrillas en el territorio de Namibia y presionan sobre Rodesia y Afrlca del Sur. Interrogatorios hechos a los prisioneros confirman, con absoluta certeza, la presencia de soldados cubanos en la invasión del Zaire.

5.

Después de Africa, ¿qué vendrá?

Hace veinte años, Rusia no mantenia ni una sola embajada en Afr1ca. Hoy domina casi todo el continente. De esta manera la primera parte del plan soviético está próxima a realizarse. Resta la segunda. la conquista de Occidente. Si los errores de Rusia están asolando el mundo entero, como en 1917 Nuestra Señora de Fátima lo predijo -ya que los hombres no están volviendo hacia un espíritu de sacrificio y de oracil!n- entonces también está próximo el triunfo de su Inmaculado Corazón. Esta inquebrantable certeza debe estar presente en todos los corazones verdaderamente católicos.

a,

Lenin: «La conquista de Europa será por el Sur».

Dominando el continente africano, los soviéticos asegurarian: al Una poderosa b ase de operaciones sobre el área sur de Europa Occidental; b ) El dominio de las estratégicas

El portaaviones soviético Kiev navega en el Mediterráneo.


A sus amigos. simpatizantes y colaboradores Año l. N.º 4

Director: José María Rivoir Gómez

Diciembre 1977

Ante un mundo que se derrumba, un ideal que se levanta y III LAS VERDADES O ERRORES ACEPTADOS HOY, LO SERAN POR SIGLOS Como vi·,imos en una época en la cual las verdades o los errores que sean aceptados lo serán por siglos, esa minoría idealista y valerosa tiene en sus manos el nunbo del futuro. Pues vivimos en el auge de un proceso de descristianización, el cual, si no es derrotado dominará la tierra; un proceso hecho en su mayor parte de claudicaciones y fraudes, que cuando no domina, amenaza, cuando no persuade, engaña. En consecuencia, en este clímax del proceso del dominio comunista, una gran pregunta domina los espíritus serios: ¿capitulará el mundo occidental sin convicciones ante la extorsión fraudulenta de la secta roja? ¿No equivaldría esa capitulación a perder, más que la vida, la razón de ser de la propia existencia? ¿Se descompondrá el Occidente Cristiano hoy tan decadente, incluso antes de preguntarse si debe combatir o transigir?

POR UN FUTURO DE AUTENTICA GRANDEZA CRISTIANA Los jóvenes que nos reunimos en tomo a estos ideales

lo hacemos para afirmar ante nuestra Patria que el peligro existe, que es necesario congregarse en tomo al ideal católico anticomunista para dejar patente que la juventud española no es indiferente a esa siniestra tragedia y que -lejos de cruzar los brazos- sale a su encuentro, alerta a la opjnión pública y en el campo de Jas ideas que le es específico, lo enfrenta intrépidamente. Su

ción de sus compañeros de ruta. Pero afirmamos que eso sólo no basta. Es preciso luchar, porque la vida no está hecha sólo de esfuerzos y de anhelos sino también de riesgos, de obstáculos, de peligros, y ¡ay! de los hombres que no tienen los ojos abiertos para este aspecto de la realidad. En los hechos históricos Dios manifiesta Su Misericordia y Su Justicia para con los

En los períodos de grandes crisis existen dos categorías de hombres: la de los que se dejan arrastrar y devorar por las crisis y la de los que se oponen a ellas para cambiarles el curso ejemplo animará a emprender el mismo camino a incontables jóvenes inconformados de nuestro país y del continente sudamericano, inflingiendo asi un fulgurante golpe al comunismo internacional. Es necesario pensar en las grandezas del futuro. Claro está que necesitamos estudiar y trabajar para evitar la ruina a la cual quiso llevamos la agresión comunista y la ac-

pueblos, y éstos para ser fieles a su vocación deben mirar la historia como maestra que indica los nunbos y los caminos. Ella nos enseña que una grandeza efectiva, plena y durable no la alcanzan aquellos pueblos que sólo trabajan por su propia grandeza. La verdadera grandeza la adquieren los pueblos que, además de trabajar, se preparan para la lucha (Continúa en la pág. 4)


COVADONGA en

30 días

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE ESTE MiO POR LA SOCIEDAD CULTURAL

COVADONGA • Publicación, en 28 de los más importantes periódicos de nuestra patria, de la declaración «1.(){)() sacerdotes españoles rompen el silencio contra las omisiones 11 complicidades en el campo católicQ. Covadonga¡ al público español».

• Reedición del número 1 de la revista «Resistencia11, que contiene un resumen del «best-seller11 «La Iglesia del Silencio en Ch.ile», publicado, difundido ·y agotado en los seis úl-timos meses del pasado año. • Divulgación, a través de campa- · ñas por todo el territorio nacional, del ya legendario libro «Izquierdismo en la Iglesia: 'compañero de ruta' del comunismo, en la larga aventura de los fra. casos y de las metamorJosis».

• Campaña de difusión del número 2 de «Resistencia», cuyo tema central es la tercera parte del libro «Revolución 11 Contra-Revolución», del Prof. Plinio Corréa de Oliveira. • Publicación y difusión, también por todo el territorio nacional, del télex del Prof. Plinio Correa de Oliveira, Presidente del Consejo Nacional de la TFP brasileña, a Pablo VI, bajo el titulo: «La 'Ostpolitik' vaticana causa perplejidad».

• Celebración en Salamanca, de la VI semana especializada en la formación ideológica anticomunista, con asistencia de socios y

Edita: Sociedad CUitural CovadOnga. C./ Lagasca, 127-1.0 dcha.-Madrld-6 Tfno. : 262 67 45 . Reg. Na.e. Asoc. núm. 10.610

Presidente : José Maria Rlvolr Gómez Secretarlo: José Luis de Zayas Imprime ; "Pablo López" Antoñita Jlménez, 22 · Madrld-19 Depósito Lepl: M . 37 .778 • 1977

simpatizantes de toda la geogra. fia nacional.

que se suman a las ya existentes en otras :regiones.

• Seis «caravanas» de difusión ideológica, constituidas por socios y simpatizantes, que recorrieron, durante el año, la casi totalidad de las regiones de Es. pafia, levantando, por primera vez, los estandarites de «Covadon. ga» en las •Baleares.

• Lanzamiento de «Covadonga Informa•, boletín mensual destinado a nuestros ami&os, simpatizantes y colaboradores.

• Apertura de delegaciones permanentes en las ciudades de Sevilla, Oviedo, Gijón y Santander,

• Divulgación de varios miles de ejemplares del folleto «Los vietnamístcu también son gente11,

que contiene los textos fntegros de los mensajes del Presidente de la TFP ,brasileña a Carter y a Pablo VI.

En todas las sedes de •Covadonga• se realizan, a lo largo del ano, conferencias y estudios especializados para la formación de sus socios y simpatizantes. ■ Covadonga. promueve, además peregrinaciones, excursiones, campamentos para jóvenes, visitas culturales, etc.

LAS TFPs - UN P UN PANORAMA Después de baber sido implantado en Rusia, en 1917, el comunismo intentó penetrar y esparcirse en América del Sur. Esa parte del mundo, con l.llJ& inmensa superficie de 18 mUlones de km', que contaba entonces con una pequefia población de 50 millones de habitantes, en 1920, ocupaba una posición po. co destacada en el conjunto de las naciones occidentales. El comunismo internacional ha dado prueba de su continua saga. c1dad al dirigir hacia alli sus intentos imperialistas. Si sus intentos hubieran tenido éxito, el comunismo seria, hoy en ella, señor de todo un continente poblado por 220 millones de habitantes, cuya situación estratégica y cuyo peso en la vida económica mundial es de indiscutible importancia. Sin embargo, la penetración comunista en América del Sur, efectuada inicialmente por la propaganda explicita y por la violencia, fracasó en todas partes. En casi todas las naciones sudamericanas, la influencia electoral de las 17.Q.U1erdas es tan pequefta que los pa.rtl.dos Soclalista y Comunista, cuando extateo, son francamente minoritarios y, a veces, ni siquiera consiguen elegir representantes en las cmnaras parlamentarias.

UNA TACTICA En esta atmófera ideol6ifca y politicamente homopnea, que no puede considerarse como derechls-

ta, pero sí nitidamente centrista ¿cóino a-brir camino, no sólo para el socialismo, slno también para el comunismo? Lo explica el disJ

Positivo al que podríamos llamar táetica del convou. No habiendo tenido éxito la propaganda explicita ni la violencia, la actuaoión de la secta roja pasó a ejercerse con la formación previa de grupos o corrientes centristas m~ialista.s, cuya miaión era abrir camino para análoga., entidades de colaboración socialista moderada. Estas, a su vez, abrirfan camino para las corrientes filo-comunistas, las cuales, por fin, dejarlan Ubres las vias para el comunismo. Este dispositivo ldeolótieo-polltico podrfa ser comparado a un tren de muchos vagones en el que el primero fuera el inocuo centrismo humanitario, un tanto utopista, el cual arrastrarla detrás de si otro ya claramente socialista, pero de matiz aún moderado, seguidos de otros, de matices cada vez más cargados, basta llegar al vagón del comunismo declarado. Para que este convoy pudiera circular en el ambkmt.e centrista de América del SUr, compactamente católico, con cerca de zr> mlllones de fieles, repreeentando aproximadamente el 30 por 100 del tot.al de todo el mundo, en la tripulación de cada uno de esos vagones fUeron puestos, en número adecUadamente proporcionado, católicos agitando por las ventanas insl¡nias y simbolos religiosos: más numerosos, sonrientes y dialopntes en los prtmeroa varones, menos nume.


,n-

El control de la natalidad: La TFP en desacuerdo.

'n-

Habiendo decidido el Consejo de Desarrollo Social <CDS), en una reunión presidida por el Jefe de Este.do, Excelentísimo sellor General Ernesto Gel.sel, i.doptar amplias medidas para favorecer el control de la natalidad por medio de anticonceptivos y de otros medios, la Sociedad Brasílella de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad cumple un deber de conciencia exterioriZado, con el debido respeto, su categó, rico desacuerdo relativo a tal decisión . Según la ensellanza constante de los Papas y de los moralistas, el empleo de anticonceptivos es directa.mente contrario al Derecho Natural y a la Moral Católica. Además, esta práctica da origen a delicados problemas clinicos.

ti:n-

de et-

~•,

os

lte y

,el us 1a-

:c.

Cuando ya estén hechas las publicaciones oficiales sobre la materia, la TFP procederá a un estudio del asunto, teniendo en cuenta sus aspectos morales y médicos, as! como los más altos intereses de la nación. Este estudio será publicado oportunamente.

El diario nipón, con una tirada de 300.000 ejemplares, comenta, por otra parte, la Influencia del Catolicismo en Brasil, observando que corno resultante

La Acción de la TFP repercute en el Extremo Oriente

de esto, "los comunistas tienen Interés en fijarse dentro de la Iglesia".

Tokio -"Un fuerte movimiento católico y anticomunista en las caues•Con este titulo, el diario "Sekal NlpOo", de Tokio, en su edición del 2 de mayo

-

-,lill'"'¡

1 PANORAMA - UNA TACTICA - EXITOS

trista, • para para ,l dis-

lamar

"proencia,

'pasó

¡>revia ;ristas

1

rie 1977, informa al público japonés de la existencia de la TFP, real.7.ando sus campañas públicas, "una escena vista por cualquier extranjero que permanezca más o menos un año en Brasil•.

era

enti-

lalista abriientes >r fin, el co.

o-polla un ~l que , cen:> utorás de alista, lo, se-

. cada itar al

Ido. ¡¡diera

ltrista

amen. millo. apro-

lel totrtpu.

igones

liecua.ólicos il¡nias

nwne-

:es en

nume.

rosos y más radicalmente ízqu.ler. distas en los últimos. Estos propagandistas cat.óllcos del izquierdismo eran reclutados en los ambientes progresistas, Las nuevas escuelas teológicas proporcionaban asi el material humano necesario para el avance del comunismo ambiguamente disfrazado, bajo el signo de la fe. A medida que el convoy marchaba, eran invitados a subir en él todos los católicos, con la esperanza de no escandalizar a ninguno. Cada uno de ellos podría elegir el vagón ideológico correspondiente a la dosis de izquierdismo que estuviera propenso a aceptar El progreso, es decir, el avance de este convoy consistfa en propugnar inicialmente las reformas socio. económicas, algunas de ellas aceptables, otras verdaderamente SOcialistas, pero dejando al mismo tiempo entrever para el dia de hoy, que a continuación seguirlan reformas categóricamente socialistas. En el caso de que no fueran he. chas estas reformas, de modo suficiente, se hacia imperiosa la aplicación, en breve plazo, del comunismo. A este convoy le dieron libre tráfico por omisión displicente, fran. ca aprobación, cuando no por aplauso caluroso, casi todos los elementos más actuantes del Episcopado, del Clero, de las Ordenes R.ellgiosas masculinas y femeninaS, de las asociaciones de seglares católicas, etc. El resultado más caraoteri&tico y más palpable de esa politica fue la implantación de un gobiarno

de centro-izquierda demócrata.cristiano en Chile, bajo la presidencia de Eduardo Frei 0964-1970). Este preparó el terreno para la aseen. sión del marxista Allende, que alcanzó la presidencia con el apoyo vibrante de la izquierda radical de la Democracia Cristiana. Lo que pasó después todo el mundo lo conoce. En Brasil, análogo proceso fue intentado de 1961 a 1964, por f:l presidente JoAo Goulart (Jango) e igualmente con el apoyo vibrante de la izquierda católica. La Revo. lución de 1964 derribó a Jango. En el Uruguay, la violencia tupamara no fue sino un espectacu. lar y cruento proceso de guerra psicológica revolucionaria, un •show» dentro de análogo proceso. Intentos semejantes han tenido comienzos de realización abortiva en algunos paises más, y parece que empiezan en otros. Esta es la táctica comunista. A ella corresponde en sentido contrario la táctica de la TFP. Adecuando sus medios de lucha al ardid comunista, asi descrito, las TFPs se especlalif.aron en alertar a la opinión católica y a los medios genéricamente conservadores en América del Sur -i!ntre estos las clases más modestas constituyen una parte muy ponderablcontra la táctica del convoy, y lo hacen proclamando a los cuatro vientos y demostrando que la verdadera y única finalidad de esa táctica es llevar la gente hacia el vagón comunista. La inautenticidad religiosa de todo el convoy queda asi denunciada.

-

.. __,,,,,__--;

..... - · t f

.

-

.

'

,,

~· '

EXITOS Con esta táctica, las TFPs han contribuido de modo considerable para que el convoy ideológico puesto en marcha por Moscú encuen. tre alertas y no receptivas a las masas católicas, disminuyendo, consecuentemente, de un modo decisivo. el afecto del ardid comunista. As!, con la ayuda de la Providencia, las TFPs están teniendo gran éxito en la tarea. de despoblar y disgregar el convoy ideológico, especialmente en donde esa maniobra se ha dado de manera más caracterlstica. Los éxitos alcanzados por las TFPs impresionaron profunda.mente a algunos grupos católicos de otras partes del mundo, los cuales, al darse cuenta de que la táctica del convoy nó era la única empleada por los oomunistas en sus respectivos paises. consideraron que ella constituis., sin embargo, un elemento de capital importancia en la. ofensiva comuninista global. Por esto acordaron fundar organizaciones autónomas, semejantes a las TFPs especializadas en la misma misión de hacer poco atrayent.e el referido convoy y. de ese modo, despoblarlo y disgregarlo. En todos los lugares en que las TFPs u organizaciones afines fueron fundadas, han conseguido la colaboración entusiasta, muy especialmente, de jóvenes de la mediana y pequeña burguesía, con ramificaciones en las clases SOciales más altas, y también en los medios obreros.


CIUDAD DEL VATICANO (Viene de la pág. 1)

y que cuando encontraron en su camino al adversario que los agredía, lo enfrentaron y confiando en la Providencia vencieron. Los pueblos que sólo lucharon por la grandeza no la alcanzaron verdaderamente; los pueblos grandes son los que saben aliar la lucha al trabajo, haciendo del trabajo una lucha y de la lucha un trabajo, entregándose laboriosamente a la lucha y ardorosamente al trabajo. Nuestra voz se levanta a ejemplo de los bravos y esforzados españoles, que tras ocho siglos de Reconquista contra los moros se lanzaron a conquistar para la Fe católica el Nuevo Mundo. Para preservar el presente y construir el futuro nos disponemos al combate ideológico y moral que la coyuntura histórica de nuestro siglo exige, la defensa de los sagrados principios de la Civilización Cristiana: Tradición, Familia: y Propiedad. .Bajo la protección de Nuestra Señora de Covadonga nos proponemos dedicar la fuerza y el ideal de nuestra juventud para colaborar con todos aquellos que quieren para nuestra Patria un futuro de auténtica grandeza cristiana.

Arzobispo de Vietnam

defiende la colaboración con el comunismo. Los

católicos de Vietnam están colaborando con el régimen comunista para «la construcción de una nueva sociedad, lo más humana posible», pues tuvieron que acep. tar el hecho de vivir en una república socialista, cuyos lideres siguen la El Arzobispo de Sair,ón conversa amigabledoctrina marxista lenimente con las autoridades comunistas. nista,. Tales revelaciones fueron hechas por Mons. Nguyen Van Bihn, Arzobispo de Saigón, hoy llamado Ho Chi Minch por los comunistas, a los participantes del Sínodo Mundial de Obispos, El Prelado agregó: «Debemos mostrar a los comunistas una nueva cara de la Iglesia». Para Mons. Van Bihn, incluso la catequesis debe cambiar: «Debemos ayudar a los niños a comprender y a vivir su fe en el marxismo». En estas circunstancias, él considera necesaria la utilización del lenguaje marxista en los trabajos de catequesis.

RUSIA ESPARCIRA SUS ERRORES POR EL MUNDO El comunismo domina y esclaviza a 145 millones de seres humanos sobre los 3.600 que habitan la superficie te• rrestre. Controla el 80 por 100 de la superficie europea; el 70 por 100 de la asiática y el 68 por 100 de la africana.

archipiélago, se suceden en una zona de 300.000 km2 del Océano Indico. Ocupan un lugar clave en la llamada "ruta del petróleo". Acaban de ingresar en la órbita socialista tras un fugaz, pero previsto, golpe de estado dirigido por el ex-primer ministro France Albert Rene, un marxista confeso cuyo !dolo es el guerrillero argent!no-cubano Che Guevara. Las Islas se hablan independizado el año pasado .

CABINDA: REAOCION ANTICOMUNISTA Es una región con enormes reservas petrollferas submarinas que cubre una zona pequefla y está separada de Angola por una franja de territorio Zaireño y del Rlo Congo. Su gobierno, apoyado por 2.500 soldados cubanos, sufrió un serio revés. Tras recios combates, ruerms anti-comunistas del llamado "Frente de Llberación" de Cablnda se apoderaron de todo el interior del pals poniendo sitio a los dos últimos baluartes gubernamentales.

En el momento de alcanzar la victoria final, 1.800 soldados cubanos con importantes refuen:os gubernamentales angoleños y material de guerra soviétlco y checoslovaco desembarcaron en Cabinda sofocando ferozmente a sangre y fuego sus ansias de libertad.

VICTORIA: GOLPE MARXISTA EN LAS SEYCHELLES Ubicada a 2.400 km. del ~ente africano las 86 ISias que conforman el

NOTICIAS BREVES Obispo mejicano quiere el comunismo.-El comunismo es «el

único camino de los cristianos para resolver el problema de la miseria» --0eclaró el Obispo de Cuernavaca, Sergio Méndez Arceo. («Jornal do Brasil, 27.S.77). Teólogo compara a Cristo con el «Che» Guevara.-El jesuita Juan Al!aro, que enseña en la Pontificia Universidad Gregoriana, de Roma, declaró: «Cristo es una especie de Che Guevara palestino» («The Mindszenty Report11, junio de 1977). Religiosa aplaude el Vietnam comunista.-Ia Hermana Francisca Van der Meerch describe asi el Vietnam comunista: «Una in-

mensa escuela de formación cfvtca y de comunicación humana» (Bóletfn CIOES, 1-2-77.)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.